EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
El Campo Hoy
FOTO: Enfrentar los grandes desafíos, según Stegemann.
FOTO: Siempre está. La marca alemana dijo presente en Aapresid.
Geraldine Stegemann directora de Marketing Cono Sur Bayer le contó a El Campo Hoy que en este año estuvieron en el Congreso Aapresid para explicar el concepto de agricultura regenerativa, adaptada a la coyuntura actual.
Según analizó,
Y agregó que es un paso más allá de lo que venían trabajando, siempre con los pilares sobre cómo mejorar la productividad y la rentabilidad, pero cuidando la bio diversidad, los recursos (agua y los fitosanitarios).
Entonces, concluye que la mirada sin duda no se logra con un solo producto, y ahí entra el concepto de sistema agronómico: las prácticas y la ciencia de datos para medir y entender los lotes, y a partir de ahí, ver qué es lo mejor para cada uno.
"Esta es la visión hacia donde estamos yendo: hoy estamos dando pasos en ese sentido, el programa PRO carbono que lanzamos hace dos años trabajando con 160 productores, donde queremos recorrer junto a los productores el sistema agronómico: con la rotación, con los cultivos de cobertura, a través de Field View midiendo toda esa info, y sin duda los nuevos lanzamientos van en ese sentido, como el maíz de baja estatura que estaremos lanzando en 2026 bajo ese concepto con la ciencia de datos, un mejor uso de los productos y de los recursos".
El Programa PRO Carbono
"En cada porción de tierra cultivada tenemos una máquina natural de secuestrar carbono", explicaron desde Bayer, la empresa que mostró cómo la innovación, la transformación digital y la sustentabilidad se combinan en su Programa Pro-Carbono ofreciendo resultados medibles en términos de capacidad productiva y sustentabilidad en el campo.
"El agro tiene el potencial de reducir a la mitad sus emisiones de carbono en cinco años y contribuir significativamente a enfrentar la crisis climática actual", aseguraron.
Por ello, Bayer apuesta por soluciones integradas que no sólo reduzcan las emisiones, sino que también permitan capturar carbono en el suelo y optimizar la productividad. La empresa mostró como es pionera en este tema, con nueve campañas de investigación en ensayos en la localidad de Pergamino, con foco en sistemas agronómicos sustentables, donde los resultados del programa Pro Carbono son contundentes.
En el programa PRO Carbono, Bayer trabaja con productores argentinos dispuestos a expandir su productividad y aumentar el secuestro de carbono en el suelo mediante prácticas agrícolas sustentables. Los resultados son contundentes: se obtuvo un aumento del 21% en la productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono, en comparación con el manejo promedio de la zona.
afirmó Daniel Aguzín, líder comercial en Bayer Crop Science Argentina y Uruguay y agregó que
La digitalización es otra de las claves en esta transformación, y Bayer destaca cómo el big data y la inteligencia artificial permiten una cadena de valor más productiva y sustentable. La trazabilidad de las operaciones a campo hace que los productores tomen decisiones más precisas y eficientes en el uso de recursos, promoviendo un negocio competitivo y equilibrado entre productividad e impacto ambiental. Estas herramientas permiten hoy que PRO Carbono cuente con los datos productivos de cada uno de los lotes en los que se lleva adelante. Información que será clave en un futuro donde los productores serán recompensados económicamente por su gestión del carbono.
Con el objetivo de escalar todo el conocimiento hacia productores y la cadena de valor, para potenciar la inserción de los agronegocios en el mercado del carbono y demostrar la sustentabilidad del agro argentino, en el mes de julio, la iniciativa Pro Carbono sumó el programa Experts PRO Carbono, donde académicos e investigadores de instituciones como INTA, INTI, FAUBA, UNER, CONICET, AACREA y Aapresid trabajarán en conjunto para superar las barreras técnicas y científicas del carbono en la agricultura.
"En cada porción de tierra cultivada tenemos una máquina natural de secuestrar carbono. Nuestra visión es transformar cada cultivo en una herramienta para el cuidado del medio ambiente, impulsando prácticas agrícolas sustentables que no solo reduzcan las emisiones, sino que también permitan capturar carbono en el suelo. Con PRO Carbono, estamos empoderando a los productores para liderar este cambio, asegurando un futuro agrícola más sustentable y en armonía con nuestro planeta”, destacó Daniel Aguzín.
Te puede interesar
Gran actividad
Se extiende desde el miércoles 9 hasta el viernes 11 de agosto. Hay cientos de actividades y varios programas de la radio se trasmiten desde el lugar.
Lo último de Agro
Anuncio en Pilar
En una planta láctea de la provincia de Santa Fe, el ministro Massa realizó el anuncio con la presencia de industriales, representantes gremiales y algunos sectores de la producción.
FPS 2023
Cadena 3 y El Campo Hoy vivieron a pleno el show más espectacular de los equipos de producción para el agro. Así fue nuestra visita al Farm Progress Show 2023 en Decatur, Illinois.
El Campo Hoy en EEUU
Cinco profesionales de las ciencias agrarias comentaron lo observado en los campos del Estado más productivo de EEUU. Campos, tecnología e investigación. ¿Cuáles cosas los sorprenderon y qué no tanto?
Testimonios desde EEUU
Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, son algunas de las provincias que integran la gran comitiva de Agroeducación junto a Cadena 3, en EEUU, en la previa al Farm Progress Show.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.