Fuertes quejas de ruralistas por los incrementos del Inmobiliario Rural
Gran descontento de las rurales de la provincia por los aumentos del Impuesto Inmobiliario Rural, cuyos cedulones los productores dicen que tienen incrementos de hasta el 300%. Convocan a asamblea.
07/02/2025 | 10:52Redacción Cadena 3
Tanto desde la influyente Rural de Río Cuarto como desde el notorio Arco Noroeste de Asociaciones Rurales, se están escuchando fuertes reclamos por el incremento que muestran los nuevos cedulones del IIR, manifestando que no entienden a qué se debe y cuál fue el cálculo. Incluso, criticando al Gobierno provincial por su enfático pedido por la baja de retenciones al ámbito nacional, pero yendo en dirección contraria respecto de la carga impositiva en su distrito.
“Es fácil pedir la quita de retenciones a la producción agropecuaria para después poder lucrar con ese rédito; y es esa la gran mentira que se esconde detrás de un discurso que no para de exigir al gobierno nacional y a toda voz, que le saquen el pie de encima al campo, mientras por otro lado, el mismo que hace ese pedido despacha cedulones del impuesto inmobiliario rural con aumentos que, aunque deberían tener un tope de 172,5%, en algunos casos registran subas que superan el 200% e incluso el 300%”, comunicó la Rural de Río Cuarto.
En este sentido, desde esta importante institución provincial y con el apoyo de otras rurales del centro sur cordobés (y de CARTEZ), se lanzó una convocatoria “a todos los productores agropecuarios que quieran participar, a reunirse en Asamblea, en la sede de la entidad el próximo lunes 10 a las 18 hs”. Extienden la invitación al propio Gobernador, para que vaya a tomar contacto con los productores. “La entidad invita al gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, a estar presente en dicha Asamblea para que pueda conocer, en primera persona, el descontento generalizado que existe y, sobre todo, las causas de ese descontento”.
Curiosamente, “desde la dirigencia de la Rural de Río Cuarto se reconoce que, hasta ahora, dicha dirigencia gremial no ha sabido o no ha podido transmitir como corresponde los reclamos que, desde hace tiempo, existen sin respuesta en el sector y, por ello, es que oficiará de medio para que se produzca el encuentro directo entre los productores a los que representa y los funcionarios que tienen en su mano la capacidad de decisión para hacer que el escenario mejore”, finaliza el comunicado de la entidad que preside Heraldo Moyetta.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Piden incluso la baja del impuesto
En la misma sintonía, el presidente de la Rural de Arroyito, Fernando Cabassi, ofició de vocero de un grupo de entidades de productores que hacen el mismo reclamo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Aunque por ahora sólo con un comunicado, estas rurales que componen el denominado Arco Noroeste de Córdoba (Río Primero, Arroyito, Cruz del Eje, Deán Funes, Pampa de Pocho, Jesús María y Villa Dolores), expresaron que “no encuentran razón al confuso, ilógico y rebuscado argumento tras la suba del impuesto inmobiliario rural. A tal punto llega este desconcierto que es difícil que los funcionarios públicos expliquen con una lógica unívoca y clara los motivos y fórmulas utilizadas en lo concerniente a las cifras expresadas en los cedulones”.
La producción primaria no requiere más impuestos, ni siquiera igualarlos al año anterior, sino que demanda reducciones que acompañen la salida de tres años de sequía y a una presión fiscal asfixiante
Afirman que “no alcanzan las explicaciones rebuscadas entre inflación de un ítem, incremento o baja de rentabilidad de sectores, aumentos de costos por otro; la situación actual de la producción primaria no requiere más impuestos, ni siquiera igualarlos al año anterior, sino que demanda reducciones que sean un acompañamiento a la salida de tres años de sequía, y a una presión fiscal asfixiante en todos los niveles”.
Finalmente, anticiparon que por ahora, son comunicados, pero no descartan realizar una acción de protesta si no reciben respuestas oficiales convincentes. “Necesitamos que hagan un palpable esfuerzo y sean eficientes al administrar nuestros altísimos tributos”.