En Vivo
El Campo Hoy
Según Rodolfo Tkachuk:
Para este agrónomo descendiente de ucranianos, el país europeo venía sosteniendo un fuerte crecimiento productivo. Pero la guerra, una vez más, vuelve a plantear interrogantes sobre el futuro.
FOTO: Rodolfo Tkachuk
AUDIO: Ing. Agr. Rodolfo Tkachuk
Para el Ingeniero Agrónomo Rodolfo Tkachuk, Ucrania no es un lugar cualquiera. Es el origen de su sangre, donde yacen sus antepasados. Y donde la profesión del campo lo pudo llevar muchas veces, para lograr cruzar ese puente que tantos argentinos descendientes de europeos transitaron entre el pasado y el futuro.
"Yo soy descendiente de los ucranianos de la primera inmigración, que llegaron a Apóstoles, Misiones, en el año 1897. Mi bisabuelo vino de una zona cercana a la frontera con Polonia", le cuenta a EL CAMPO HOY.
Además, resalta las coincidencias de nuestros países, pese a la distancia:
Pasado y presente
En cuanto al proceso productivo, enfatizó que hay una cuestión que el país está viviendo un proceso de transición luego de la caída de la cortina de hierro y recuperara su independencia del dominio ruso: "hay una gran transformación. Porque con la llegada del comunismo se habían armado granjas comunitarias y había desaparecido la propiedad de la tierra. Después de la caída del muro, empezó un proceso para ver cómo hacer con esa tierra, si era privada o no. Y ver la manera de desarmar esas granjas colectiva s, que lo que tenían era una gran ineficacia productiva, en primer lugar".
En ese sentido, remarcó que la primera medida que se vio fue el aumento de producción, ya que durante el comunismo, el país nunca pasó los 20 millones de toneladas de producción.
Sin embargo, el salto productivo se dio en el marco de un esquema altamente concentrado. "Lo que pasa es que hoy la producción está en manos de muy poca gente, porque ese mismo proceso desordenado de salida del comunismo, hizo que surgirán no pooles, pero sí grupos que siembran de 200 a 400 mil hectáreas, y allí está el grueso de la producción".
Pero esto está cambiando. "Ahora venía en un proceso (que vamos a ver cómo termina todo esto) donde empezaban a existir unidades de 500 a mil hectáreas, pero con una realidad muy distinta, y donde la tecnología se empezaba a generalizar".
Argentina está ahí
En cuanto a la presencia de marcas nacionales en Ucrania, destacó haberse encontrado con una embolsadora argentina Richiger, con Akron, mosquitos Pla, Metalfor, "y era una sorpresa verlos ahí, era una gran sorpresa. El silo bolsa también pegó y mucho".
Rusos y ucranianos
En cuanto a los pueblos hoy beligerantes, destacó las diferencias. "Son pueblos distintos. A veces el mundo confunde Argentina con Perú, Chile o Brasil, pero Ucrania y Rusia son pueblos distintos. Ucrania es muy anterior en la historia, su idioma y alfabeto son totalmente distintos. Si bien es idílico, es otro idioma", destaca.
En cuanto al clima, explicó que tiene sus propias características: 40 grados bajo cero en invierno y 30 grados de calor en verano, muy parecido al límite entre EE.UU y Canadá.
Finalmente, cuando le preguntamos qué sensaciones le despierta este nuevo conflicto, recuerda a su infancia.
Para él, que es un hombre de campo, lo más lindo de Ucrania es hablara de la agricultura y su cultura, pero lamentablemente la guerra vuelve a ser la noticia.
Te puede interesar
Lo último de Agro
Panorama agropecuario
Con la campaña de siembra de trigo por iniciarse, las precipitaciones elevaron el perfil de humedad de los suelos y generaron condiciones proclives para que el sector agrícola pueda levantar cabeza, tras meses marcados la sequía.
En su tercera edición
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias -Regional Córdoba-, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Cadena 3 Argentina presentan la 3ª edición de un premio muy particular.
La gran muestra federal
Tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong. "La situación no es buena, pero el productor agropecuario sabe que la tecnología sigue adelante", dijo a Cadena 3 Pablo Sorasio, coordinador del evento.
Reconocimiento
La Fundación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Regional Córdoba), la UNC y Cadena 3 se unen para celebrar la resiliencia del sector agropecuario en medio de una sequía sin precedentes.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Escasez de reservas
Es porque la Secretaría de Comercio prolongó los plazos de autorizaciones para traer al país piezas y vehículos. El tiempo para recibir divisas del Banco Central se extenderá hasta diciembre, cuando se haya renovado presidente.
Gira presidencial
Fue en el marco del encuentro bilateral que el presidente argentino tuvo con su par Nicolás Maduro, en Brasilia. Ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo.
Tenso cruce
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio visitó Formosa y tildó de “dictador y corrupto” al gobernador. “Fracasó como política y como persona”, respondió el peronista.
Polémica sudamericana
El presidente chileno indicó que "la situación es seria" con respecto a las afirmaciones de su par brasilero. El mandatario celebró el regreso de Maduro pero aclaró que Chile mantendrá su postura sobre los derechos humanos en ese país.
Repercusión mundial
El jefe de Gobierno porteño dijo que le "avergüenza" la actitud del Presidente, mientras que la ex titular del PRO dejó en claro que "conmigo esto se acaba".
Vuelo a Miami
Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Donación de órganos
El ex piloto de rally batalló contra una dura enfermedad en 2018 y pudo salir adelante gracias a un autotrasplante de médula. "Me hizo aprender a valorar la vida", dijo a Cadena 3 al repasar su lucha.