EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Por el dólar AGRO
FOTO: Insostenible. El dólar agro disparará los costos productivos.
En diálogo con EL CAMPO HOY, José Arrieta (pte. de la CAPROCOR y Tesorero de la Federación Porcina Nacional), admitió la preocupación por lo que se viene, luego de los anuncios de Massa.
Según el productor, el aumento de los costos luego de las implementación de los programas de Soja 1 y 2 fue similar a este.
Y reconoce que en las dos medidas anteriores se comportó trasladándose a los precios de venta. Además, lamentó que siga entrando un porcentaje de carne brasilera con un costo para el país, y que también las empresas de nutrición animales están complicadas para poder importar los insumos para producir, "y ahora este dólar agro complica todo un poco más".
"Con el dólar soja 1 ni pudimos hacer nada porque fue de un día para el otro, y aumentaron los subproductos para nutrición. En el dólar soja 2 entramos en unas compensaciones que nadie pudo cobrar. Pero no estamos pidiendo compensaciones, estamos pidiendo medidas claras, que no nos aumenten los costos de esta manera", reclamó.
Arrieta explicó que desde la Cámara de Córdoba tienen contacto con los productores, y a muchos esto los pone en jaque, "ya las rentabilidades estaban muy bajas o nulas, y el aumento del 15 % del alimento nos pone muy complicados sobre todo con escasez de granos y la economía argentina".
Finalmente, explicó que desde la Federación porcina, de reciente conformación intentarán mejorara las condiciones del sector. "Es una de las noticias lindas del sector: una entidad con productores de segundo grado conformada por las cámaras provinciales, desde la que representamos a muchos. Hay trabajo por hacer con los temas de importación, el dólar soja, el tema eterno que es el IVA, no solo el saldo técnico sino el IVA inversiones que es un limitante para el crecimiento, pero trabajando con un grupo muy grande desde hace dos años y se pudo concretar la primera asamblea en marzo de este año".
Te puede interesar
Nuevo anuncio de Massa
El ministro de Economía destacó que, con la medida, se busca fomentar las economías regionales, que son "el principal empleador". La medida será temporal.
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).