EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Viva la Radio
24 de Marzo
Con Máximo Kirchner a la cabeza, la organización partió de la ex ESMA y se movilizó hasta Plaza de Mayo con una enorme columna de militantes. En otra concentración, la izquierda también se manifestó.
FOTO: Masiva marcha del 24 de Marzo en Buenos Aires.
FOTO: Masiva marcha de La Cámpora en el centro porteño.
FOTO: Máximo Kirchner encabezó la marcha de La Cámpora.
FOTO: Masiva marcha de La Cámpora en el centro porteño.
FOTO: La izquierda marchó por el 24 de Marzo y rechazó el acuerdo con el FMI.
FOTO: La izquierda marchó por el 24 de Marzo y rechazó el acuerdo con el FMI.
FOTO: La izquierda marchó por el 24 de Marzo y rechazó el acuerdo con el FMI.
FOTO: La izquierda marchó por el 24 de Marzo y rechazó el acuerdo con el FMI.
FOTO: La izquierda marchó por el 24 de Marzo y rechazó el acuerdo con el FMI.
FOTO: Máximo Kirchner, en el Día de la Militancia (Foto: Archivo)
El diputado nacional por el Frente de Todos, Máximo Kirchner, destacó el acompañamiento de La Cámpora a la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, y subrayó que demuestra "la decisión de transformación de la realidad" de ese espacio.
"Uno elige los estudios de TV, o la calle y la gente", afirmó el principal referente de La Cámpora, al arribar a la Plaza de Mayo luego de la tradicional caminata que la agrupación realizó desde el predio de la exESMA, junto a otros espacios afines.
"Que los compañeros caminen 13 kilómetros marca el nivel de decisión que tenemos para transformar la patria", sostuvo el presidente del PJ bonaerense.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y agregó: "La autocompasión es el peor de los caminos, queremos transformar la realidad", afirmó emocionado en una transmisión en vivo replicada por las redes sociales de "La Cámpora".
Además, remarcó que la caravana sirve para "llevar el 24 de marzo a todas las calles de la Ciudad de Buenos Aires", algo que cree importante porque "es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que reivindican el accionar de la dictadura".
"Que la ciudad vote como quiera, pero hay cosas que no se pueden negar", aseguró el dirigente en alusión a los 30.000 desaparecidos durante la última dictadura, un número cuestionado por referentes políticos de derecha.
Tras dos años de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus que impidió estar en las calles, este 24 de marzo, a 46 años del último golpe de Estado cívico-militar, las agrupaciones políticas y organismos de derechos humanos regresaron a la histórica plaza en una jornada de homenaje y reflexión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra la inflación
/Fin Código Embebido/
Los militantes camporistas comenzaron a concentrarse desde poco después de las 8 en el predio de la exEsma, donde ahora funciona el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en Avenida Del Libertador 8151, bajo la consigna "Primero la Patria", y luego se sumaron al acto convocado por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de derechos humanos.
Participaron de la marcha referentes de la agrupación de todo el país. Además de Kirchner, Eduardo "Wado" de Pedro y Axel Kicillof estuvieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco; la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y el exvicepresidente Amado Boudou.
Antes de arribar a Plaza de Mayo, sobre un camión improvisado como palco, Máximo Kirchner fue entrevistado por dos militantes de la agrupación.
También, acompañaron la marcha el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y dirigente de La Cámpora, Andrés Larroque; el dirigente social y referente del Frente Patria Grande Juan Grabois; la titular del PAMI, Luana Volnovich; el exsecretario de Deportes, Claudio Morresi; la titular del Inadi, Victoria Donda, y los diputados nacionales Leopoldo Moreau, Itai Hagman y Natalia Zaracho, entre otros.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, y a modo de evocación, La Cámpora publicó en Twitter un video de casi cuatro minutos, en el cual bajo la leyenda "Nunca Más" se reproducen imágenes de discursos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner con cuestionamientos al modelo económico impuesto por la última dictadura y la relación que tejió el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el régimen castrense.
De Pedro, hijo de desaparecidos, advirtió sobre el peligro que representan los discursos negacionistas: "Hay que tener mucho cuidado con el negacionismo. No hay que volver con esos discursos, hay fallos judiciales, hay juicios. Esos discursos son peligrosos, y generalmente tienen que ver con algunos cómplices económicos de la última dictadura militar", afirmó el funcionario.
Larroque consideró que "es un día central para los militantes: es un día de reflexión para poder resignificar nuestra militancia, la discusión que tenemos en Argentina. Es un tema de actualidad, es una de las discusiones más coyunturales porque todavía nos sigue afectando: aquella fractura económica, productiva social y humanitaria que fue el genocidio".
Kicillof aseguró que las marchas por el 24 de marzo "son una especie de momento ícono del año" y dijo que "no es momento de especular", al sostener que "nos votaron para recuperar ingresos y salarios, la libertad y los derechos, y esa es la lucha que hay que dar".
Mayra Mendoza destacó a la prensa el valor de la movilización con las banderas de memoria, verdad y justicia que, dijo, "siempre hay que mantener en alto y en todo contexto", y remarcó: "Tenemos que tener memoria porque la vida de 30.000 argentinos se han perdido".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escenario político
/Fin Código Embebido/
Donda consideró "muy importante estar presente en las marchas que reivindican la justicia, la verdad y la memoria porque sin justicia social no hay gobierno popular. Hay que luchar todos juntos, con unidad porque el objetivo es el pan en la mesa de los argentinos. Nos preocupamos más en la interna que por lo que realmente hay que preocuparse".
Boudou puso de relieve "la posibilidad de encontrarnos, de abrazarnos, de hablar y de escucharnos" y dijo que, a su juicio, "lo que está en juego es lo mismo: atrás de ese horror, muerte y tortura, estaba la imposición de un modelo socioeconómico, el mismo que intenta imponer (Mauricio) Macri".
Junto con La Cámpora marcharon además las organizaciones Descamisados, Martín Fierro, 13 de Abril, Corriente Nacional de la Militancia, Unidad Piquetera, Frente Social Peronista, Fetraes, Kolina, Peronismo Militante, Agrupación 17 de Noviembre, Fecoba Movimiento Alfonsinista, entre otras.
Informes de Mauricio Conti y Orlando Morales.
Te puede interesar
Internas en el oficialismo
En el marco de la marcha por el 24 de Marzo, el líder de La Cámpora y diputado nacional cuestionó, sin nombrarlo, al presidente, Alberto Fernández, en medio de las divisiones en el oficialismo tras el acuerdo con el FMI.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad cuestionó a los dirigentes de La Cámpora que votaron en contra del acuerdo con el FMI. “Si cada uno va a hacer lo que quiere, estamos fritos”, dijo.
Lo último de Política y Economía
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.