En Vivo
Fuego en Córdoba
El titular de Defensa Civil dijo a Cadena 3 que le toca tomar decisiones que cuestionan, pero siempre son "para priorizar la vida y los bienes". "Los incendios son un problema mundial”, remarcó.
AUDIO: Diego Concha resumió el combate contra el fuego y defendió el rol de la Provincia
El titular de Defensa Civil de la provincia de Córdoba, Diego Concha, defendió este martes la actuación del Gobierno provincial frente a los incendios y afirmó que todas las decisiones que él toma son "para priorizar la vida y los bienes de las personas".
"Hay gente que ve el incendio de su propio campo, pero uno toma decisiones y hay prioridad. Sin lugar a dudas, lo más importante es la vida y los bienes de las personas. Con esta magnitud, con 30 kilómetros de perímetro este lunes, había muchas poblaciones en riesgo y hay que tomar decisiones minuto a minuto", explicó en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El funcionario aseguró que los incendios no son un problema sólo de Córdoba, sino que en 14 provincias hubo focos a la vez en los últimos días.
"Es un problema a nivel mundial que nos tiene que llevar como sociedad a ver qué se hace bien y mal", argumentó, y ejemplificó con la problemática de casos de viviendas con vegetación combustible alrededor.
Concha destacó que Córdoba tiene un Plan Provincial del Manejo contra el Fuego del que fue subdirector y fue "ejemplo para el resto de las provincias, porque no existía en ningún lado".
Subrayó que la provincia tiene "la mayor cantidad de bomberos del país, altamente capacitados y equipados", más allá de las cosas que se deterioran por el combate a los focos que tendrán un "reaprovechamiento".
Sobre el combate de las últimas semanas y la polémica que generó un tuit del gobernador Juan Schiaretti en el que agradeció a Dios por la lluvia, opinó: "Acá hubo un mix, hubo un gran sacrifico de muchísimas instituciones. Gente que fue muy solidaria, que mandó de 300 kilómetros unidades acá para reabastecer. Sorprende la colaboración de municipios y comunas, que envían recursos desinteresadamente. Es un gran trabajo coordinado".
Y valoró: "Hay jefes de bomberos altamente profesionales, la Secretaría de Gestión de Riesgo, el ministro de Seguridad (Alfonso Mosquera) que todo el tiempo estuvo al lado nuestro, como otros ministros e intendentes. Todos queremos que no se queme el bosque nativo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El incendio sobre Capilla del Monte, Los Cocos y La Cumbre aún no se dio por extinguido este martes por la tarde, sino que está en guardia de cenizas por puntos calientes, principalmente en lugares como Las Gemelas, donde hay monte y combustible pesado que no se apaga totalmente tan fácil.
"Muchos departamentos se vieron afectados simultáneamente; llegamos a tener incendios de magnitud con interfase rodeando viviendas en cinco departamentos. Fueron cuatro meses y medio que no llovía, con sequía. La lluvia de este lunes llegó en el momento más crucial, cuando el fuego rodeaba cinco barrios", agregó.
Entrevista de Guillermo Hemmerling y Federico Albarenque.
Te puede interesar
Carlos Catalini, director del Instituto Nacional del Agua, indicó a Cadena 3 que las lluvias podrían arrastrar material orgánico a los lagos. "El efecto lo vamos a ver en dos meses", dijo.
La titular del proyecto dijo a Cadena 3 que las llamas pasaron por el bosque, pero "milagrosamente" se mantuvieron a la altura del suelo, por lo que no afectó a animales sueltos. Evacuaron a pumas.
Unos 70 bomberos trabajan en la zona para cuidar el perímetro del incendio en Capilla del Monte. Las 33 familias evacuadas de barrio Las Gemelas volvieron a sus hogares.
La fiscal Patricia García Ramírez ordenó el arresto del conductor del Audi. Habría participado de la competencia junto al BMW que embistió a un cabo cuando circulaba en moto por barrio Juniors.
Lo último de Sociedad
Lo indicó a Cadena 3 el director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha. Prevén cerrar la costanera en la capital cordobesa en caso de que sea necesario.
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Por eso, podría demorarse el pago de salarios previsto para el jueves.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
Arribó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 732.500 Sputnik V, procedentes de Rusia.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.