EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Fuego en Córdoba
El titular de Defensa Civil dijo a Cadena 3 que le toca tomar decisiones que cuestionan, pero siempre son "para priorizar la vida y los bienes". "Los incendios son un problema mundial”, remarcó.
AUDIO: Diego Concha resumió el combate contra el fuego y defendió el rol de la Provincia
El titular de Defensa Civil de la provincia de Córdoba, Diego Concha, defendió este martes la actuación del Gobierno provincial frente a los incendios y afirmó que todas las decisiones que él toma son "para priorizar la vida y los bienes de las personas".
"Hay gente que ve el incendio de su propio campo, pero uno toma decisiones y hay prioridad. Sin lugar a dudas, lo más importante es la vida y los bienes de las personas. Con esta magnitud, con 30 kilómetros de perímetro este lunes, había muchas poblaciones en riesgo y hay que tomar decisiones minuto a minuto", explicó en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El funcionario aseguró que los incendios no son un problema sólo de Córdoba, sino que en 14 provincias hubo focos a la vez en los últimos días.
"Es un problema a nivel mundial que nos tiene que llevar como sociedad a ver qué se hace bien y mal", argumentó, y ejemplificó con la problemática de casos de viviendas con vegetación combustible alrededor.
Concha destacó que Córdoba tiene un Plan Provincial del Manejo contra el Fuego del que fue subdirector y fue "ejemplo para el resto de las provincias, porque no existía en ningún lado".
Subrayó que la provincia tiene "la mayor cantidad de bomberos del país, altamente capacitados y equipados", más allá de las cosas que se deterioran por el combate a los focos que tendrán un "reaprovechamiento".
Sobre el combate de las últimas semanas y la polémica que generó un tuit del gobernador Juan Schiaretti en el que agradeció a Dios por la lluvia, opinó: "Acá hubo un mix, hubo un gran sacrifico de muchísimas instituciones. Gente que fue muy solidaria, que mandó de 300 kilómetros unidades acá para reabastecer. Sorprende la colaboración de municipios y comunas, que envían recursos desinteresadamente. Es un gran trabajo coordinado".
Y valoró: "Hay jefes de bomberos altamente profesionales, la Secretaría de Gestión de Riesgo, el ministro de Seguridad (Alfonso Mosquera) que todo el tiempo estuvo al lado nuestro, como otros ministros e intendentes. Todos queremos que no se queme el bosque nativo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en Córdoba
/Fin Código Embebido/
El incendio sobre Capilla del Monte, Los Cocos y La Cumbre aún no se dio por extinguido este martes por la tarde, sino que está en guardia de cenizas por puntos calientes, principalmente en lugares como Las Gemelas, donde hay monte y combustible pesado que no se apaga totalmente tan fácil.
"Muchos departamentos se vieron afectados simultáneamente; llegamos a tener incendios de magnitud con interfase rodeando viviendas en cinco departamentos. Fueron cuatro meses y medio que no llovía, con sequía. La lluvia de este lunes llegó en el momento más crucial, cuando el fuego rodeaba cinco barrios", agregó.
Entrevista de Guillermo Hemmerling y Federico Albarenque.
Te puede interesar
Carlos Catalini, director del Instituto Nacional del Agua, indicó a Cadena 3 que las lluvias podrían arrastrar material orgánico a los lagos. "El efecto lo vamos a ver en dos meses", dijo.
La titular del proyecto dijo a Cadena 3 que las llamas pasaron por el bosque, pero "milagrosamente" se mantuvieron a la altura del suelo, por lo que no afectó a animales sueltos. Evacuaron a pumas.
Unos 70 bomberos trabajan en la zona para cuidar el perímetro del incendio en Capilla del Monte. Las 33 familias evacuadas de barrio Las Gemelas volvieron a sus hogares.
La fiscal Patricia García Ramírez ordenó el arresto del conductor del Audi. Habría participado de la competencia junto al BMW que embistió a un cabo cuando circulaba en moto por barrio Juniors.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Charlas de verano
La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).