En Vivo
Para ver en cuarentena
"El ingenio italiano: desde Leonardo a Italia en el espacio” estará disponible hasta el 5 de octubre en Plaza San Martín y calle San Jerónimo en la ciudad cordobesa. El ingreso es con acceso gratuito. Mirá.
AUDIO: Inauguraron una muestra en honor a Leonardo Da Vinci en la Ciudad de Córdoba
FOTO: Será de lunes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19 horas.
FOTO: El ingreso será con acceso gratuito .
Inauguraron este lunes una muestra cultural que repasa el legado de Leonardo da Vinci llamada “El ingenio italiano – desde Leonardo a Italia en el espacio”, que estará disponible hasta el 5 de octubre en Plaza San Martín en la ciudad cordobesa.
El ingreso es con acceso gratuito y respetando las medidas sanitarias por coronavirus, de lunes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19 horas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reconocimiento cordobés
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el secretario de Gobierno de la ciudad de Córdoba, Miguel Siciliano, celebró la exposición e indicó se hará respetando los protocolos ante la emergencia sanitaria.
"Consiste en ver parte de las obras de artes, trabajo científicos del artista. Es una combinación. El objetivo es llenar de cultura nuestros espacios públicos", sostuvo.
En el marco de las celebraciones del V centenario de la muerte del artista, la muestra intenta dar testimonio de la presencia de “el ingenio italiano”.
El homenaje fue organizado por el Instituto Italiano de Cultura y el Consulado General de Italia en Córdoba.
El repaso incluye desde Leonardo da Vinci y sus aportes a la humanidad, hasta la presencia del ingenio en el Espacio, a través de la actualidad y sus trabajos en las estaciones espaciales, con las cuales trabaja en colaboración y mancomunadamente con Argentina.
La muestra, coordinada por Diego Arrascaeta, contempla intervenciones con esculturas de gran formato, una galería de arte urbano.
Donde y cuando visitarla
La muestra se exhibe en una carpa montada en calle San Jerónimo entre Buenos Aires e Independencia.
Estará disponible desde este lunes 21 hasta el próximo 5 de octubre, de lunes a sábados de 11 a 14 y de 16 a 19 horas.
Cómo está compuesta la muestra
“El ingenio italiano – desde Leonardo a Italia en el espacio” se encuentra subdivida en cuatro partes.
Mundo Da Vinci. Presenta una escultura que crea una ilusión en la que el espectador se topa con una maquinaria a punto de emprender un viaje, tal como lo hizo el genio florentino Leonardo da Vinci con su mirada e inventiva del mundo. La escultura toma de referencia distintos inventos del gran Leonardo Da Vinci: navales, terrestres y aéreos.
La llama Viviente. Se trata de una galería de arte que posee en su centro la llama de Leonardo que se refleja en su rostro e ilumina los cuadros más icónicos del artista, en el exterior la rodean diferentes inventos de Leonardo. El público girara por el interior/exterior de esta galería observando la visión de genio universal Leonardo da Vinci y su legado como artista, pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, científico; escultor, filósofo, ingeniero, poeta, urbanista.
Leonardo el gentil. Se apunta a ilustrar, en modo sintético, la vida de Leonardo da Vinci y los principales campos de la ciencia y del arte en los cuales experimentó como artista, pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico; científico, escultor, filósofo, ingeniero, poeta y urbanista.
Italia en el Espacio. Ilustra el resultado de las estrechas y provechosas relaciones de investigación que mantienen Argentina e Italia en el ámbito espacial; particularmente sobre la Agencia Espacial Italiana (ASI) y el Centro Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE). Ambos países conforman el Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias. La muestra está compuesta por 27 fotografías tomadas a lo largo de distintas expediciones que se realizaron en el espacio por parte de la Agencia Espacial Italiana.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
La cantante de "Hello" causó revuelo al posar en su Instagram con prendas afrocaribeñas. Algunos usuarios la acusaron de apropiación cultural; otros, se rieron de la ganadora del Grammy. Mirá.
Desde este lunes, y durante dos semanas, se podrá escoger entre distintos referentes locales a través del sitio web del municipio. Este año se entregarán dos distinciones. Mirá cómo participar.
Fue este domingo vía streaming. Participaron Los Caligaris, Q' Lokura y La Barra, entre otros. Gabriela Tessio y Luis Muñoz animaron el evento. Organizó el Gobierno provincial y transmitió Cadena3.com.
Lo último de Espectáculos
La cantante realizará un show en vivo este sábado a las 20 en el Club Paraguay, en barrio Güemes, para estrenar sus piezas compuestas en pandemia. "Estoy muy contenta", dijo a Cadena 3.
Si ya te viste todo, te contamos algunos estrenos en las plataformas de streaming para que armes tu agenda de series y películas.
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
La protagonista de la obra "Mentiritas", junto a Fredy Villarreal y René Bertrand, expresó en diálogo con Cadena 3 su satisfacción de volver a reencontrarse con el público.
El presidente de la Cámara de Turismo local, Eduardo Giordano, dijo a Cadena 3 que "se duplicó el nivel de reserva en los últimos cinco días". Se espera gran concurrencia para este fin de semana.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.