En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Detectaron en Córdoba primeros casos de subvariante Ómicron

La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, habló con Cadena 3 y dijo que, por el momento, no es motivo de preocupación para las autoridades sanitarias.

16/04/2022 | 12:06Redacción Cadena 3

  1. Audio. Detectaron en Córdoba primeros casos de la subvariante ómicron

    Una mañana para todos

    Episodios

La variante Ómicron en Córdoba es la que predomina en el reporte de casos que informa el Gobierno provincial. Sin embargo, advierten la detección de los primeros casos de una subvariante de la cepa que ocasionó una explosión de casos entre mediados de diciembre y enero de este año. Se trata de la versión BA. 2, que sería aún más contagiosa.

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que, de todos los casos existentes, un 99,7% corresponden a Ómicron y un 0,3% distribuidos entre las variantes Lambda, Gamma y Delta.

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, explicó a Cadena 3 que dentro de la variante ómicron hay mutaciones específicas y “se pudo comprobar que en un porcentaje muy pequeño hay una subvariante”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si bien no hay todavía estudios específicos que encuadren esta variante dentro de Ómicron, Barbás dijo que todas las variantes por lo general tienden a ser más contagiosas a medida que las enfermedades van mutando.

Asimismo, la secretaria de Salud aclaró que el proceso fundamental es continuar con los esquemas de vacunación contra el coronavirus y que la población continúe con las medidas de prevención recomendadas.

Respecto a un posible aumento de casos, en Buenos Aires se confirmó que la nueva subvariante circula de manera comunitaria. En Córdoba, Barbás anticipó que la provincia está realizando una “vigilancia sistemática y sostenida a la circulación de la enfermedad con todas sus variantes” y que “no hay un impacto que preocupe a las autoridades sanitarias por el momento”.

“El virus ya está conviviendo con otro tipo de enfermedades”, finalizó Gabriela Barbás.

Informe de Fernando Barrionuevo.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho