En Vivo
La fuerza de dar
Fue en Pozo del Molle. Romano Piccato, un actor oriundo de esa ciudad, lanzó una campaña por redes sociales. Para su cumpleaños, pidió fondos para ayudar con los remedios a Pedro Bosco, de 4 años. Juntó $ 100 mil.
AUDIO: Emotiva campaña solidaria para un niño con cáncer en Pozo del Molle
“La noche antes de cumplir 25, a partir de un mensaje de una seguidora que me saludó por mi día desde Neuquén, me dije: ‘Mirá lo que generan las redes sociales’. Entonces, me pregunté qué podía hacer con este afecto que iba recibir. Se me ocurrió monetizarlo y a buscar una causa solidaria”, contó este lunes a Cadena 3 Romano Piccato.
“Apunté a mi pueblo, Pozo del Molle. Llamé a mi tía Cristina y le pregunté a quién podía ayudar. Mi objetivo eran 25 mil pesos. No sabía si la gente se iba sumar o no”, relató.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Como el caso "Emmita"
/Fin Código Embebido/
“Quería resignificar el día de cumpleaños como una jornada para ayudar a otros, agradecido de no necesitarlo yo. Mi tía me contó el caso de Pedro y subí un posteo a las redes sociales, contando lo que quería hacer para que mi cumpleaños fuera realmente especial y la gente se copó”, agregó.
“Terminamos juntando 100 mil pesos. Fue emociónate y hermoso”, remarcó.
En diálogo con Cadena 3, la mamá de Pedro, María José, dijo que su hijo está transitando la etapa final de un tratamiento oncológico, que empezó en mayo del año pasado y se mostró agradecida por la solidaridad recibida.
“Nos encontramos con esta sorpresa de Romano, que nos da una mano para la medicación. Pedro está bien en este momento, progresa, pero aún nos faltan unos meses más. Aparte del tratamiento, él necesita medicación”, detalló.
“Será mejor para su salud y estómago. El año pasado también necesitábamos y mucha gente de Pozo del Molle y de la zona nos ayudó. Ahora se presentó Romano para cubrir las últimas cajas de pastillas que me faltaban para el tratamiento final”, continuó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#LaCadenaMásGrande
/Fin Código Embebido/
Pedro hace tratamiento de quimioterapia cada dos semanas en el Hospital de Niños de Córdoba, con tres días de internación. Los remedios, que toma una vez por día, son tres y cuestan entre 12 y 13 mil pesos la caja.
“Me quedan para tres meses de tratamiento, que ya terminaría. Estoy contenta. El día que Romano me llamó ya estaba pensando en hacer una venta de pizzas o lo que sea”, confesó.
“El año pasado, ya me habían ayudado un montón. Y justo llamó él y le dije que necesitaba las cajas para el tratamiento. Para él, fue hermoso compartir este regalo”, añadió.
Finalmente, la madre del pequeño hizo un reclamo a las autoridades provinciales: “Esperemos que el Gobierno de Córdoba nos escuche y apoye la Ley Oncopediátrica. Estamos luchando por eso, pero nos cierran las puertas todo el tiempo. Sería otra de las formas de ayudar a los niños que no tienen para cubrir la medicación”.
Informe de Gabriel Bergese y entrevista de “Turno Noche”.
Te puede interesar
Marina Tapia es una joven estilista con un salón en Villa de Merlo, San Luis, a cargo de esta acción solidaria. Antes juntó alimentos no perecederos para comedores.
Un grupo de amigos en bicicleta partirán desde Chile, cruzarán Los Andes, pasarán por Argentina y llegarán hasta Uruguay juntando cartas donde niños escribirán “¿Qué quieren ser cuando sean grandes?”.
El nene de tres años sufre una cardiopatía congénita que requiere de una costosa intervención quirúrgica del corazón, según explicó a Cadena 3 su pediatra Felipe Somoza. Su papá murió de Covid-19.
Trascendió en las redes sociales cuando se hacía visible un conflicto entre chalaneros.
Lo último de Sociedad
Furia en las calles
Desde el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Fabián Pons dijo a Cadena 3 que la violencia al manejar creció con la pandemia. Cuestionó la laxitud para entregar licencias, la quita de puntos y la alcoholemia cero. Escuchá.
Frío en Traslasierra
La Policía Caminera bloqueó el paso este lunes por la noche y alertó por visibilidad reducida a causa de bancos de niebla.
Narcotráfico
Este lunes, la AIC detuvo a cuatro personas y secuestró armas, automóviles y efectivo tras una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad por una causa que investiga a presos en Chubut.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Emotiva caravana
Este lunes por la tarde, el agente baleado a fines de mayo en un control policial en el sur de Rosario y que pasó semanas peleando por su vida, fue recibido como un héroe en su tierra natal.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.