En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Santa Misa

   

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Telecom aportó más de 6.500 árboles nativos para contribuir a la reforestación

La compañía lleva adelante esta acción en el marco de su estrategia de sustentabilidad basada en tres pilares: la gestión ambiental, la inclusión social a través de la tecnología y el resguardo de buenas prácticas de gobierno corporativo.

28/11/2022 | 08:28Redacción Cadena 3

FOTO: Telecom se sumó a la campaña de reforestar Córdoba junto a Baum.

FOTO: Telecom se sumó a la campaña de reforestar Córdoba junto a Baum.

Telecom aportó más de 6500 árboles nativos para apuntalar el ecosistema ambiental en zonas de la provincia de Córdoba que se vieron afectadas por los incendios y un fenómeno de prolongada sequía, que hicieron estragos en gran parte del territorio provincial.

La plantación de la gran mayoría de los árboles comenzó el 26 de noviembre y terminará el 10 de diciembre próximo en espacios sugeridos en articulación con los gobiernos municipal y provincial.

Acompañaron el inicio de la plantación el Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Mgter Jorge Folloni; Juan Carlos Scotto, Secretario de Ambiente del Gobierno de Córdoba, junto con otros funcionarios de la Dirección de Espacios Verdes; la Directora de Asistencia Ambiental de la Secretaria de Ambiente de la Provincia, Mónica Lopez; y la Gerente de Sustentabilidad de Telecom, María Constanza Ferrer.

Telecom se alió a BAUM, fábrica de árboles, para concretar esta iniciativa.

Uno de los espacios elegidos para la acción fue el vertedero de residuos Piedras Blancas en la Ruta 36 (autopista que une la Ciudad de Córdoba con la ciudad de Río Cuarto), donde se plantaron 3.500 especies autóctonas.

El resto de los árboles se plantarán en la Ruta 17, acceso al municipio de Balnearia.

Forestación: más que plantar un árbol

Telecom tiene el compromiso de alinear su negocio con el plan de acción climática global y desarrollar iniciativas que contribuyan a reducir la huella de carbono de las operaciones como, por ejemplo, acciones de eficiencia energética, diseño de soluciones tecnológicas (IoT), modernización de la infraestructura, optimización de procesos, apagado de equipos y cloudificación, entre otros. Además de estas acciones de mitigación, promueve alternativas de compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que genera la operación. En este contexto, diseñó esta actividad de forestación que contribuye a dicho objetivo y permite seguir avanzando en su compromiso con la sustentabilidad.

Adicionalmente, y para completar el círculo virtuoso, la compañía, mediante su programa de voluntariado Conectamundos, invitó a sus colaboradores a poner su granito de arena y colaborar de esta iniciativa tanto en la provincia de Córdoba (Estación Terrena Bosque Alegre) como en San Miguel, provincia de Buenos Aires. En esta última se trabajó junto con la Asociación Civil Un Árbol, para reforestar un antiguo chatarrero judicial, que hoy se ha transformado en una reserva natural, símbolo de resiliencia y recuperación de la naturaleza.

Pedro Lopez Matheu, director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom, participó de la plantación de árboles realizada en Córdoba, donde también se encuentra alojada la Estación Terrena Bosque Alegre de Telecom. Durante la actividad destacó que “para empresas del ecosistema digital, una gestión sustentable del negocio ya no es solamente una elección. Lo vivimos como un compromiso ineludible. Incorporar objetivos sustentables en la estrategia de negocio nos potencia como compañía y nos convierte en una empresa con propósito, comprometida con el bienestar social y ambiental”.

Tomar decisiones de negocio basadas en principios ambientales y sociales implica una transformación profunda de la cultura y funcionamiento de las compañías. Pero los resultados de ponerse los lentes de la sustentabilidad lo valen: los negocios sustentables son negocios con menor riesgo, mejor reputación y, lo que no es poco, negocios con propósito. Hay un marco global cada vez más propicio para hacer crecer estas iniciativas y Telecom está avanzando en el cumplimiento de los objetivos de la agenda global de la sustentabilidad.

Acerca de Telecom Argentina

Somos Telecom Argentina, una empresa en constante evolución, que ofrece experiencias de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas en todo el país. Potenciamos la vida digital de nuestros más de 30 millones de clientes, con un servicio flexible y dinámico, en todos sus dispositivos, mediante conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de TV.

Nuestras marcas comerciales Telecom, Personal y Flow consolidan un ecosistema de plataformas, y nuevos negocios, una experiencia integral y convergente para individuos, empresas e instituciones en todo el país. Estamos presentes en Paraguay con servicio móvil y en Uruguay, con televisión paga.

Impulsamos la economía digital y lideramos una industria que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, con prácticas sustentables e iniciativas que promueven el talento y la inclusión digital.

Tenemos el orgullo de ser protagonistas de la evolución de la sociedad y continuar potenciando el mundo de nuestros clientes. Porque nos unen las ganas de seguir avanzando.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho