En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Estudiantes (BA)

Santa Fe

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tecnología

Crean robots que tienen la capacidad de "sentir"

Lo hicieron científicos de la Universidad de Singapur. Los dispositivos son accionados por la luz y pueden captar tensión, temperatura y otras percepciones complejas. Mirá cómo funcionan.

07/05/2020 | 21:31Redacción Cadena 3

FOTO: Crean robots capaces de sentir (Foto: ilustrativa).

Científicos de la Universidad Nacional de Singapur crearon robots en miniatura que tienen la capacidad de percibir ciertas condiciones del ambiente como la tensión, la temperatura y otras condiciones más complejas.

Estos pequeños robots blandos son accionados por la luz y tienen unos pocos centímetros. ¿Cómo funcionan? A través de una finísima película con un espesor de apenas 115 micrómetros (µm, que equivale a una millonésima parte de un metro) que contiene: un sensor de tensión, otro de temperatura y un actuador, que permite simultáneamente capacidades de reflejos y locomotoras.

Esta capa posee además un actuador de doble capa que responde al calor ligero, temperatura de detección de la capa de polímero piroeléctrico y una tensión de flexión de detección del circuito piezoresistivo. Contiene electrodos independientes para los dos sensores, facilitando las señales de lectura de resistencia piezoresistiva separadas y sin interferir la una con la otra.

"Nuestro compuesto permite un patrón arbitrario de sensores y actuadores, y puede transformarse en diversos prototipos 2D a 3D a través del kirigami", señala el Dr. Xiao-Qiao Wang, líder del trabajo que publica la revista Advanced Materials

"Las dimensiones del robot pueden reducirse fácilmente", agregó el creador, quien hizo dos prototipos: un andador que detecta texturas en el terreno cuando se mueve y una mano antropomórfica que muestra movimientos de los dedos, sensación de calor y frío.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho