En Vivo
Sociedad
Credos y espiritualidad
La encuesta realizada por los investigadores del Conicet, entre otros datos, determinó que la gente sin religión cree en la energía (71%), la suerte (55%) y los ovnis (36,8%).
FOTO: 6 de 10 argentinos que creen en Dios dicen relacionarse con él "por su cuenta".
AUDIO: Giménez: "El catolicismo disminuyó, pero conserva una mayoría" (Por Eugenia Pasquali)
Seis de cada diez argentinos que creen en Dios dicen relacionarse con él "por su propia cuenta", en tanto que creció en el país -al pasar de 11% en 2008 a 18% en 2019- el porcentaje de personas que considera "no tener ninguna religión", reveló este martes una encuesta elaborada por investigadores del Conicet.
El catolicismo disminuyó desde 2018 (76,5%) como creencia en el país aunque conserva una mayoría atenuada (62,9%), mientras que la religión evangélica está en crecimiento con un porcentaje actual de 15,3% (en 2008 era de 9%), seguida por otras adscripciones como los Testigos de Jehová o el Judaísmo (ambos con 1%).
Estas cifras fueron reveladas este martes durante la presentación de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas en Argentina, elaborada por investigadores del Conicet.
/Inicio Código Embebido/
Informes de Investigación / Sociedad y Religión en Movimiento. Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. https://t.co/cHpapWqFGd pic.twitter.com/Zr2gSslkhC
— CEIL (@ceil_conicet) November 19, 2019
/Fin Código Embebido/
Allí se registró "una caída en la asistencia semanal al culto y un predominio de las prácticas religiosas que se realizan en la intimidad", y se observó que "la elección de un Papa argentino no modifica significativamente la vida religiosa de la sociedad".
Según el informe, el noroeste argentino es la "región más católica" del país, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires y la Patagonia "se registra la mayor proporción de personas sin religión", y en el nordeste el porcentaje de evangélicos supera al del resto del país.
"La encuesta revela que la creencia en Dios es del 80%, y estamos en un contexto de incredulidad en las instituciones en general, de la cual las organizaciones religiosas no están exentas", explicó el sociólogo Fortunato Mallimaci, director de la investigación.
Agregó que ese panorama "podría explicar por qué 60% de los creyentes reconocen que su relación con Dios la manejan por su propia cuenta y 30% por medio de la asistencia a un templo".
En relación con el papa Francisco, el informe indicó que el hecho de que el Sumo Pontífice sea "argentino no modifica significativamente la vida religiosa de la sociedad", y añadió que su figura "motiva posiciones socio-religiosos contradictorias en la población".
"Vivimos en una sociedad diversa con una importante serie de transformaciones en los últimos años y que van más allá de las prácticas y adhesiones religiosas", sostuvo Verónica Giménez Béliveau, otra de las directoras de la investigación.
En diálogo con Cadena 3, Giménez apuntó: "Es un segundo estudio sobre la religiosidad en Argentina. Es importante por varias razones: entre ellas, porque el censo nacional no pregunta por religión y porque se realizó a nivel nacional, con una distribución por regiones, por lo que hablamos de las regiones del país además de pensar la religiosidad en distintas categorías”.
/Inicio Código Embebido/
Datos preliminares de la segunda encuesta nacional de creencias religiosas de Argentina del @ceil_conicet advierte un descenso en identificación de católicos (62%) mientras crecen los sin religión (18%) y los evangélicos (15%) https://t.co/yjudeD4QAt
— Hugo H. Rabbia (@hugorabbia) November 19, 2019
/Fin Código Embebido/
De hecho, detalló que "actualmente 61,3% de los consultados cree que una pareja de gays o de lesbianas debe poder adoptar niños, así como también 51,9% afirma que el consumo de marihuana debería estar legalizado para uso medicinal".
A la vez, precisó "que más del 70% no pediría a los médicos que pusieran fin a su vida en caso de una enfermedad terminal e irreversible".
En cuanto a la adscripción religiosa según edad, el informe indicó que las personas de 65 años y más se identifican en mayor medida con el catolicismo mientras que entre los jóvenes crecen las opciones evangélicas y sin religión.
El estudio, elaborado sobre una muestra representativa a nivel país de 2.421 casos, también evidenció que "crece la idea del aborto como un derecho de la mujer o un recurso válido en ciertas circunstancias".
La mitad de la población encuestada considera que el aborto debe estar permitido en algunas circunstancias, mientras que solo 2 de cada 10 afirman que el aborto debe estar prohibido siempre.
Según adscripción religiosa, 6 de cada 10 evangélicos y 8 de cada 10 católicos no está de acuerdo en prohibir siempre al aborto.
Por otro lado, el 60% de las personas encuestadas cree que el Estado no debe financiar las confesiones religiosas, y "apenas el 6,4% se pronunció a favor del sostenimiento exclusivo a la Iglesia Católica", de acuerdo con el informe.
Más allá de Jesucristo y Dios, también apareció la creencia en los santos (58%), el diablo (46%), el infierno (43%), la astrología (33%), curanderos (27%) y El Gauchito Gil (23%), entre otros.
Mientras que en el ranking de creencias de las personas que se consideran sin religión predomina la energía (71%), la suerte (55%) y los ovnis (36,8%), y Dios se ubica en el séptimo lugar con un 28,6%.
"Hace 11 años realizamos la Primera Encuesta Científica sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina y esta segunda edición nos permite, por primera vez, comparar las continuidades y las rupturas", concluyó Mallimaci.
Te puede interesar
Los datos surgen de un estudio del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la UES21. El 37% aseguró que es por diferencias políticas.
Lo último de Sociedad
Historia
En Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario, Alberto Lotuf y el historiador Juan Marcelo Calabria tuvieron una imperdible charla para conocer más al héroe de la patria a dos días de un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Tragedia en Buenos Aires
Los primeros testigos hablan de una aparente gresca que comenzó a la salida de un boliche y terminó en un paso a nivel de Villa Sarmiento.
Violencia sin fin
Ambos recibieron impactos de bala este domingo cerca de Pérez, en un traslado luego de una salida transitoria. Están internados en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Insólito
El pasado jueves, en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe), fue condenado a prisión perpetua Javier Alejandro Piedrabuena. El hombre de 34 años fue encontrado culpable del femicidio de quien era su esposa.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Insólito
El pasado jueves, en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe), fue condenado a prisión perpetua Javier Alejandro Piedrabuena. El hombre de 34 años fue encontrado culpable del femicidio de quien era su esposa.
Polémico empate
El DT de Boca, Hugo Ibarra, confirmó que tuvieron una "discusión" en el duelo con Racing. Tiempo después, el peruano publicó en sus redes sociales.
Video exclusivo
En medio del partido entre Talleres y Vélez, dos sicarios atacaron a balazos la casa del jefe de "La Fiel", hoy preso en Bouwer por una causa de narcotráfico.
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan lluvias, nevadas y viento zonda en varias ciudades del país.
Te puede interesar
Mujeres diversas
Mariela Holcman es psicóloga y psicopedagoga, nació con una discapacidad neuromuscular. Durante 10 años esperó la maternidad hasta que finalmente llegó Kiran. Conocé su historia.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía avanza además con el DNU para convertir planes en empleo formal. El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas.
Insólito
El pasado jueves, en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe), fue condenado a prisión perpetua Javier Alejandro Piedrabuena. El hombre de 34 años fue encontrado culpable del femicidio de quien era su esposa.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Polémico empate
El DT de Boca, Hugo Ibarra, confirmó que tuvieron una "discusión" en el duelo con Racing. Tiempo después, el peruano publicó en sus redes sociales.
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Incendios frente a Rosario
La mujer habló en Cadena 3 Rosario y aseguró que intentaron “salvar su herramienta de trabajo” con un contrafuego.
Conmoción en Santa Cruz.
Antes de quitarse la vida, el hombre llamó a un amigo y le confesó el crimen.
Golpe de suerte
El feliz millonario jugó en una agencia de la localidad de Pirané. Acertó en la modalidad Revancha con los números 28, 23, 07, 22, 29 y 36.