100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Ajuste tarifario
FOTO: ilustrativa.
A partir del 1° de mayo y hasta el 31 de octubre, los usuarios del Nivel 1 (ingresos altos) pagarán el 100% de la tarifa, tal como ya había sido anunciado previamente. Los hogares clasificados en este segmento presentan ingresos mensuales totales del hogar superiores a $669.298, o equivalentes para las provincias del sur argentino, así como la propiedad de múltiples inmuebles, vehículos, embarcaciones o aeronaves de lujo, entre otros criterios. El subsidio para este grupo será reducido gradualmente hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía a fines de 2022.
Los usuarios del Nivel 2 (ingresos medios) continuarán recibiendo subsidios en sus tarifas mayoristas, aunque con diferencias. Los hogares de este segmento presentan ingresos mensuales totales del hogar entre $191.228 y $669.298 y pueden poseer hasta 2 inmuebles y 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad, entre otros criterios. El apoyo estatal se mantendrá para este grupo hasta un consumo de 400 KWh. Por encima de ese nivel de consumo, pagarán la misma tarifa que los usuarios de Nivel 1.
Los hogares de menores recursos, clasificados como Nivel 3, seguirán gozando de un beneficio pleno en sus tarifas eléctricas. Estos hogares tienen ingresos netos mensuales menores a $191.228 y poseen hasta 1 inmueble, entre otros criterios. No experimentarán nuevos aumentos en sus tarifas de energía eléctrica.
Cabe destacar que estos aumentos corresponden al costo de la energía y no incluyen los incrementos por distribución. El impacto pleno se sentirá en el Nivel 1, donde el costo de la energía mayorista subirá un 755%, provocando un fuerte aumento en las boletas que se recibirán desde junio. Para los hogares de ingresos medios, el incremento estará vinculado al nivel de consumo por encima de los 400 KWh mensuales. En cambio, para los estratos de menores ingresos no habrá nuevos aumentos.
Los distintos niveles de usuarios son determinados a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía Eléctrica (RASE), teniendo en cuenta diversos criterios como ingresos mensuales, propiedad de inmuebles, vehículos y certificados de discapacidad, entre otros factores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Tarifas
La Secretaría de Energía oficializó los nuevos valores de electricidad para el período que va desde mayo hasta octubre para el Nivel 1.
Golpe al bolsillo
La suba, vigente desde el sábado y autorizada por la Municipalidad, llevó la bajada de bandera de 279 pesos a 360 pesos para taxis y a la ficha cada 110 metros de $15 a $19.
Consejos
Comienza la segmentación tarifaria y hay 426 mil hogares en Santa Fe que perderán los subsidios.
De no creer
El animal generó una falla en una estación de Epec e hizo que Bell Ville, Morrison y Monteleña se quedaran sin energía por 40 minutos.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).