En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Luz: cómo impactará en Córdoba la quita de subsidios que dispuso Massa

Facundo Cortés Olmedo, vocal del ERSeP, cuestionó la medida en diálogo con Cadena 3. "No tiene la eficiencia que piensa el Gobierno", señaló.

03/05/2023 | 07:28Redacción Cadena 3

  1. Audio. Massa elimina desde mayo subsidios a la energía: cómo impactará en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

La Secretaría de Energía de la Nación anunció la eliminación completa de los subsidios a los usuarios que no se hayan registrado, lo que significa que los usuarios N1 deberán pagar el 100% del costo de la energía sin ayuda oficial. 

En cuanto a Córdoba, Facundo Cortés Olmedo, vocal del ERSeP, explicó a Cadena 3 que la eliminación de los subsidios afectará principalmente a los hogares de altos ingresos que tengan más de 350 mil pesos o más de una propiedad

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En estos casos, la quita de los subsidios se traducirá en un aumento de hasta el 60% en las facturas de energía.

Sin embargo, Cortés Olmedo criticó la medida, argumentando que solo se aplicó al 39% de los usuarios, que consumen el 29% de la energía. Dijo que el impacto negativo en el sector de altos ingresos podría ser significativo.

"El restante 60% de los usuarios, con un consumo de casi el 70% de la energía, no sufren ninguna baja en los subsidios", indicó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se relativiza la quita de subsidios y no tiene la eficiencia que piensa el Gobierno. Pero igual, le pega en un sector que no es favorable al Gobierno", argumentó. 

En cuanto a los comercios, las tarifas seguirán siendo las mismas por el momento, y los usuarios de altos ingresos son los principales objetivos de esta medida. 

Por otro lado, informó que se espera que el aumento de los costos de suministro, que se ha venido suspendiendo en Córdoba durante los últimos seis meses, finalmente se implemente después de las elecciones. 

"Pos elecciones, van a tener que sincerarse y van a tener que aplicar un aumento que no va a ser menor al 50%. Y eso va a ser horizontal en todas las categorías", sostuvo. 

Aunque aún hay tiempo para inscribirse en los subsidios, desde el ERSeP dejaron claro que la eliminación de los subsidios afectará a muchos hogares de altos ingresos en Córdoba.

Esta medida se produce después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, prometiera al Fondo Monetario Internacional que se implementaría esta eliminación gradual de la ayuda oficial.

Aunque originalmente se suponía que la eliminación gradual de la ayuda oficial terminaría en marzo de este año, dividida en tres tramos del 20%, 40%, y 40%, la realidad es que el último tramo nunca se aplicó completamente, y el segundo solo se implementó parcialmente. 

Además, el precio estacional de la energía se retrasó, lo que significa que en la práctica, todos los usuarios residenciales pagan en promedio el 41% del costo real de producción de la energía.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho