En Vivo
Sociedad
Reparación histórica
Las muestras de restos de soldados caídos en Malvinas arribaron este jueves a la ciudad capital, provenientes del cementerio de Darwin. El objetivo es determinar la identidad de los caídos.
FOTO: Llegaron a Córdoba muestras de restos de ex combatientes para identificar
FOTO: Llegaron a Córdoba muestras de restos de ex combatientes para identificar
FOTO: Llegaron a Córdoba muestras de restos de ex combatientes para identificar
FOTO: Llegaron a Córdoba muestras de restos de ex combatientes para identificar
Las muestras de los restos de cinco excombatientes de Malvinas exhumados días atrás por un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el cementerio de Darwin llegaron este jueves en un vuelo humanitario a la provincia de Córdoba, donde serán analizados en el laboratorio que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) posee en la capital provincial, para su eventual identificación.
"Muestras de restos mortales llegaron en un vuelo humanitario desde las Islas Malvinas a Córdoba donde serán analizados por el Laboratorio de Genética Forense del EAAF a fin de intentar identificar a combatientes argentinos exhumados la semana pasada", informó el CICR en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Continúa la búsqueda
/Fin Código Embebido/
Las muestras llegaron en un vuelo privado, de carácter humanitario, a cargo de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, del empresario Eduardo Eurnekian, que colabora hace años con los familiares de los caídos en la guerra de Malvinas.
El titular de la Unidad Forense del CICR, el argentino Luis Fondebrider, fue el encargado de trasladar las muestras, que llegaron cuidadosamente embaladas.
La semana pasada, en una conferencia de prensa virtual desde las Malvinas, Fondebrider confirmó que los restos de cinco excombatientes fueron exhumados de una tumba colectiva en el cementerio de Darwin, en el marco de los trabajos de identificación que se comenzaron días atrás.
En el laboratorio forense de la ciudad de Córdoba, se realizarán los procesamientos y cruzamientos de información entre los perfiles genéticos de las muestras y las ya aportadas por familiares, en un trámite que podría extenderse durante 2 o 3 semanas.
El laboratorio se encuentra altamente especializado en la identificación de restos sin identidad y en el procesamiento de muestras óseas críticas y de larga data, y desarrolla las tareas con tecnología de última generación de la biología molecular para procesar muestras de referencia (de familiares) y muestras dubitadas (de restos sin identificar).
En ese mismo laboratorio, se identificaron los restos de 115 soldados de Malvinas en la primera parte del proyecto humanitario en 2019, así como de la víctima 85 de la AMIA, y desparecidos de la última dictadura militar, entre muchos otros casos.
Desde 2006 se han procesado casi 4.000 muestras óseas de posibles desaparecidos o restos no identificados y más de 11.000 muestras, mientras que más de 800 personas lograron ser identificadas.
El avión que trasladó las muestras -un Learjet 60 de la empresa IMAS Group, contratado por AA2000- despegó esta mañana desde el aeropuerto de San Fernando, con destino a la aeroestación de Mount Pleasant, en las islas, donde se embarcó Fondebrider y se dirigió en un vuelo directo hacia la capital cordobesa, donde aterrizó a las 14.10.
En el avión también fueron trasladadas a las islas tres placas para ser colocadas en el cementerio de Darwin: son las correspondientes a Néstor Osvaldo Pizarro, Ramón Antonio Meza y Juan Carlos Baldini, cuyos restos fueron identificados en el proyecto humanitario del 2019.
Los trabajos de campo en Darwin se desarrollaron cuatro años después del primer proyecto, que permitió identificar a 115 soldados argentinos gracias a las muestras de sangre aportadas por sus familiares, luego de haberse exhumado 122 cuerpos de 121 sepulturas.
A diferencia del trabajo realizado en 2017, cuando fueron exhumadas las tumbas no identificadas, con la denominación "Soldado argentino solo conocido por Dios", en este caso la labor se centró solo en una tumba colectiva –la denominada C 1 10- ubicada en Darwin, cerca de la cruz mayor que preside el camposanto.
Esta tumba múltiple no había sido incorporada en el primer proyecto ya que no se trataba de una sepultura anónima: una placa colocada en 2004, cuando el cementerio fue remodelado, consignaba que en esa fosa se encontraban los restos del alférez de Gendarmería Julio Sánchez, y de los soldados de Fuerza Aérea Héctor Aguirre, Luis Sevilla y Mario Luna.
Pero, cuando hace cuatro años se exhumaron las tumbas anónimas, se comprobó que esos tres soldados se encontraban enterrados en otras tres sepulturas individuales que habían permanecido anónimas hasta ese momento, por lo que se hizo necesario esclarecer la identidad de los restos sepultados en la tumba C 1 10.
El informe realizado por el coronel británico Geoffrey Cardoso, que fue el encargado de recoger los cuerpos en 1982 y darles sepultura, daba cuenta de que en esa tumba múltiple colocó los restos encontrados tras la explosión de un helicóptero de Gendarmería, ocurrida el 30 de mayo de 1982 en Monte Kent.
El equipo del CICR también realizó trabajos en otra zona de las islas, denominada Caleta Trullo, para investigar la posible existencia de otros restos, a partir de una denuncia de un excombatiente británico, pero los resultados de las excavaciones dieron negativo.
Te puede interesar
Guerra de Malvinas
Los cuerpos serán trasladados al continente la próxima semana en un vuelo privado para ser analizados en el laboratorio que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) posee en Córdoba.
Concurso literario
Se trata de una ficción fantasmagórica, pero realista, sobre un faro perdido de Malvinas. Según el jurado, mostró "una escritura privilegiada". Cuenta historias inéditas a casi 40 años de la guerra.
Resolución judicial
El TSJ no hizo lugar a los recursos de apelación promovidos por el abogado Aurelio García Elorrio, en representación de Portal de Belén. Consideró improcedente la recusación del fiscal general.
Solidaridad en Córdoba
Daniel tiene 60 años y es de Corrientes. Se encontraba en situación de calle, hasta que su nueva "familia" lo ayudó a conseguir una residencia y a ganarse la vida vendiendo mercadería.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Fue identificada como María del Carmen Vidal, de 57 años. La versión preliminar indica que un hombre entró al local donde trabajaba este miércoles, le pidió algo y cuando fue a buscarlo la baleó.
Fire Time
Cauca, en Paseo del Fuego shopping, el más elegido: precios con descuento, variedad de chocolates, alfajores y dulce de leche casero, fueron tendencia durante el magazine más escuchado en Ushuaia.
Curiosidades
Celeste Dondero es cantante y artista y necesita un departamento de un dormitorio y lanzó un curioso y particular posteo en Instragram que fue furor en redes sociales.
Insólito caso
"Estaba drogado y no presentó resistencia al quedar demorado", indicaron fuentes policiales. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.