En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El Suoem anunció medidas junto a los sindicatos municipales de toda la provincia

El documento, firmado por los sindicatos locales, marca el inicio de un plan de lucha que "busca defender el Estado, los puestos de trabajo y los salarios".

14/06/2025 | 13:27Redacción Cadena 3

FOTO: Marcha del Suoem por las calles de Córdoba. (Ariel König/Suoem)

El Suoem anunció este sábado el lanzamiento de medidas gremiales junto a los sindicatos municipales de toda la provincia de Córdoba el próximo jueves 19 de junio.

La Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Córdoba (FESIMUP-C), de la que forma parte el Suoem, en conjunto con la Central de Trabajadores Municipales (CTM), lanzó un fuerte comunicado titulado "Una rebelión de municipales en toda la provincia", denunciando una serie de políticas que, según el gremio, atentan contra los trabajadores y los bienes comunes. 

El documento, firmado por los sindicatos locales, marca el inicio de un plan de lucha que "busca defender el Estado, los puestos de trabajo y los salarios".

Desde el comienzo de la gestión del presidente Milei, los sindicatos criticaron la implementación de medidas orientadas a la superexplotación laboral y el saqueo de recursos públicos, lo que ha derivado en un deterioro de las condiciones de vida del pueblo trabajador. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre los puntos más destacados del comunicado, se señala que estos ataques sistemáticos contra los sectores populares cuentan con el aval y acompañamiento de la oposición-oficialista, manifestándose en el DNU 70/23, "el RIGI, el desfinanciamiento de la universidad pública, recortes en políticas para los más vulnerables, techos salariales en paritarias, represión, endeudamiento con el FMI y acreedores privados, y un proyecto destructor del Estado" que, aseguran, se está ejecutando.

En el contexto provincial, los trabajadores municipales de Córdoba denuncian que el Gobierno provincial, aplica una "política de la motosierra" sobre el Estado. Esto incluye la transferencia de responsabilidades a los municipios sin los recursos correspondientes. 

Los sindicatos advierten que, pese a la supervisión constante de las negociaciones paritarias locales por parte de la gobernación, no se traduce en un trato preferencial para los trabajadores provinciales. "Al contrario, la caída de la coparticipación federal redujo los ingresos provinciales sin medidas de compensación efectivas", señalaron.

El comunicado también apunta a los intendentes, a quienes acusan de replicar esta actitud de "sumisión" frente al gobernador Llaryora, lo que resulta en una presión sobre los municipios para sostener áreas clave como salud, transporte, educación, vivienda, obra pública y seguridad con recursos propios. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los sindicatos expresaron su rechazo a la "persecución y amedrentamiento de compañeros por parte de intendentes que, lejos de entender el perjuicio socioeconómico que afecta a trabajadores y vecinos, optan por estas medidas en lugar de buscar alternativas". 

Asimismo, denuncian la falta de respeto a las instituciones de control y mediación laboral, así como negociados que se realizan a espaldas de los ciudadanos.

Entre las quejas específicas, los trabajadores rechazaron el ajuste sobre sus salarios y lo que denuncian "el desmanejo de la caja de jubilaciones, el aumento de los aportes jubilatorios y la falta de atención adecuada a su salud por parte de APROSS".

Como respuesta a esta crisis, FESIMUP-C y CTM definieron un plan de lucha que sintetiza la "defensa del Estado, el resguardo de los puestos de trabajo y el sostenimiento de los salarios".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho