Masones cubanos protestan por la destitución del gran maestro de la Gran Logia
Un grupo de cientos de masones se reunió frente a la Gran Logia en La Habana para pedir la salida de un gran maestro que busca extender su mandato más allá del tiempo permitido. Exigen elecciones inmediatas.
14/06/2025 | 15:38Redacción Cadena 3
LA HABANA (AP) — Cientos de masones se congregaron el sábado en el emblemático edificio de la Gran Logia de Cuba, demandando la destitución efectiva de un gran maestro, considerado la máxima autoridad de la organización. Los manifestantes sostuvieron que el líder actual intenta permanecer en su puesto más allá del período estipulado por los estatutos. Además, pidieron al Ministerio de Justicia que lo desconozca y convoque a nuevas elecciones.
La masonería en Cuba cuenta con aproximadamente 22.000 miembros y más de 150 años de historia, siendo una de las agrupaciones fraternales más influyentes en el país. Juan Alberto Kessel, quien se manifestó ante la prensa como el líder del grupo que reclama la salida del actual gran maestro, Mayker Filema Duarte, afirmó: “Nuestra jurisdicción masónica sufre hoy una profunda crisis”.
Los presentes llevaron a cabo una manifestación pacífica en la entrada del majestuoso Templo Masónico, una estructura de 11 pisos, con columnas, exquisitas escaleras de mármol y decorada con varios símbolos masónicos, como escuadras y compases.
Según Kessel, Filema intentó realizar un “golpe de Estado” al disolver las sesiones de la institución que debían propiciar el proceso electoral –normalmente cada tres años– que cambió su mandato programado para marzo pasado.
De las 320 logias existentes en Cuba, 209, así como siete grandes funcionarios, se manifestaron a favor de destituir a Filema, según lo indicó el secretario de la organización masónica, Víctor Bravo, a la Agencia Asociada de Prensa. En mayo, los disconformes elevaron un pedido ante la Dirección de Asociaciones del Ministerio de Justicia para que se anulara la firma de Filema, lo que conlleva restricciones significativas en el uso de la infraestructura institucional. Sin embargo, la autoridad gubernamental respaldó al actual líder.
Ante la negativa gubernamental, un grupo de masones fue recibido esta semana por la viceministra de Justicia, Lilia María Hernández. Ella propuso recomponer el liderazgo de Filema en una nueva reunión de la logia, pero ante la nueva negativa de los masones, se comprometió a brindar una respuesta.
La legislación cubana reconoce a las asociaciones fraternales como logias, brindándoles protección legal. Sin embargo, la intervención del gobierno en sus decisiones internas no está permitida.
“El impacto (de esta crisis) en la sociedad no es positivo, y por eso luchamos para restablecer la moral y los principios que han regido a nuestra institución”, afirmó Kessel. La masonería promueve valores de honor, ética y desarrollo personal, y aunque es predominantemente masculina en Cuba, en los últimos años se han dado pasos hacia la formación de asociaciones femeninas.
La Gran Logia ya había estado en el centro de atención en 2024 por denuncias de corrupción relacionadas con el robo de 19.000 dólares perpetrado por el anterior gran maestro, Mario Alberto Urquía.
[Fuente: AP]