Transporte urbano: malestar de los usuarios por las frecuencias en Córdoba
Cadena 3 hizo un relevamiento donde promedió cada cuánto llegan los colectivos a la parada. "El servicio es pésimo y el precio es una locura", manifestó una usuaria del transporte.
18/04/2024 | 07:00Redacción Cadena 3
Un relevamiento de las frecuencias de los colectivos de la empresa ex-Ersa realizado por Cadena 3 reveló irregularidades en los horarios y largas esperas para los usuarios para tomar el transporte público.
Tras registrar la frecuencia con la que pasaban los colectivos de diferentes líneas, se relevó que algunas líneas de colectivo tienen un promedio de unos 40 minutos de espera entre colectivo y colectivo, y muchas veces la espera asciende.
En ese sentido, muchos pasajeros se quejaron en las paradas de colectivo del centro cordobés, molestos por la larga espera para tomar el colectivo, y también por el precio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"El servicio es pésimo y el precio es una locura. La demora es media hora o una hora aproximadamente, todos los días", comentó una usuaria.
"Todos los días renegamos con el horario y siempre esperamos más de una hora", completó otro usuario del transporte.
Desde UTA Córdoba, Adrián Lentini dijo que esta situación la venían advirtiendo desde hace tiempo. "En aquel momento decíamos no hay un plan de trabajo como para saber en cuánto tiempo podía llegar a haber unidades arregladas, en condiciones en las cuales se pueda prestar un buen servicio", lamentó.
Según explicó, el problema principal radica en las malas condiciones del parque automotor: "Simplemente los colectivos tienen que estar en la calle y por las malas condiciones de los ómnibus, no están en la calle".
Por otro lado, algunos choferes han tenido que alterar sus recorridos habituales debido a las demoras acumuladas. Esta situación ha provocado aún más inconvenientes para los pasajeros quienes quedan varados esperando un coche que nunca llega.
"Estamos sosteniendo el servicio. Anhelamos que la Municipalidad prontamente tenga un plan, o por lo menos un plan de emergencia", manifestó Lentini.
Informe de Lucía González y Federico Borello.