En Vivo
Marchas en Córdoba
El ex fiscal Carlos Ferrer explicó a Cadena 3 que si bien "se debe respetar derecho a la huelga y a la libre circulación", queda a criterio de la Policía si se encauza o se reprime una protesta.
AUDIO: Aseguran que los manifestantes amenazaban a transeúntes
AUDIO: Reclaman mayor presencia policial en las manifestaciones
Vecinos dieron voz a la polémica que dejaron las repercusiones de las manifestaciones del martes en Córdoba. Aseguran que no hubo suficiente presencia policial y que los ingresos al centro estuvieron completamente bloqueados, generando enormes perjuicios.
Por su parte, el ex fiscal Carlos Ferrer explicó a Cadena 3 que si bien "se debe respetar el derecho a la huelga y la libre circulación", podría haber figuras penales en lo que ocurrió este martes en Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Me agarró la manifestación, intenté desviar por Cofico y no hubo forma. Tuve que dejar de trabajar", contó a Cadena 3 Daniel, un taxista.
"La gente tenía miedo de cruzar la calle. Los deliverys no podían llevar los pedidos, no había presencia policial: estaban para desviar el tráfico, pero no para controlar a esta gente, que amenazaba con palos", relató, además, Marcelo, otro taxista.
Entre otras repercusiones, transportistas escolares debieron bajar a los niños y guiarlos hasta 10 cuadras antes de la escuela, atravesando la manifestación.
"Desde cualquier situación, es deber del personal policial. Lo del martes es otro tipo de conducta, que podría configurar ilícitos penales dentro de la figura del Artículo 194, porque se atentó contra el normal funcionamiento de los transportes. En este caso, además, hablamos también de todo tipo de comunicación", expresó el ex fiscal al analizar la situación y sus posibles repercusiones.
En cualquier caso, indicó que cualquier medida de represión u organización, "queda a criterio de la Policía".
"La disyuntiva del policía es proceder en base a su propio criterio o bajo las directivas de la superioridad, que dirán si estos conflictos, deben ser reprimidos, encauzados o reordenados de manera que el derecho de expresión no afecte a otras personas", expresó.
Informes de Francisco Centeno y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Martes caótico
Las manifestaciones se desarrollaron en Ciudad de Buenos Aires y Córdoba Capital. Las zonas céntricas de ambas ciudades vivieron un caos de tránsito al mediodía. Desconcentraron por la tarde.
Tensión en la Patagonia
Los hechos de máxima tensión se vivieron en las localidades de Caleta Oliva, Pico Truncado y Las Heras, en donde varones y mujeres de entre 20 y 25 años reclamaron por puestos laborales.
Paritarias
Según confirmó a Cadena 3 Estela Giménez, habrá una concentración a las 10 en Colón y General Paz.
Homenaje a las víctimas
La capital provincial también fue escenario de la manifestación popular que busca visibilizar a los muertos por el Covid-19, y en el marco de la violación de la cuarentena por parte del Presidente.
Lo último de Sociedad
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de esta iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Viva la Radio- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Clima en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional estima para este sábado y domingo cielo parcialmente nublado, con máximas que se acercarán a los 25°C. Pronóstico extendido.
Narcotráfico
El peruano, quien cumple en la cárcel de Marcos Paz una pena de 24 años de prisión, regresará a su país donde está parte de su familia, y no podrá regresar a la Argentina.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.