En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Imputados por el conflicto en Sancor: "El gremio quiere quedarse con la empresa"

Siete integrantes de Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina) fueron procesados por la Justicia. Continúa el bloqueo y las amenazas en la planta de Sunchales.

28/03/2024 | 11:56Redacción Cadena 3

FOTO: Sancor continúa inmersa en un conflicto gremial.

  1. Audio. Imputados por el conflicto en Sancor: "El gremio quiere quedarse con la empresa"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

La periodista especialista en lechería, Elida Thiery, reveló detalles de la causa por la que fueron imputados siete sindicalistas de Atilra (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina), el gremio que generó protestas y bloqueos en plantas de Sancor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La intención del gremio es quedarse con Sancor. Sacaron un comunicado con el que quieren derivar la cuestión, hablan de que el fideicomiso es ilegal. La realidad es que está todo claro, Atilra no está metido en eso y sí quería estarlo en un fideicomiso con aporte de empresarios cercanos al Gobierno anterior. Esto puede ser un punto de inflexión”, precisó Thiery en una entrevista con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

“La mayoría de las plantas hoy funcionan con normalidad. En otras hay bloqueo, como en Sunchales. Allí hay personal policial adentro, son agentes pagos por la empresa para que se pueda trabajar”, reveló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y profundizó: “El comedor está tomado: quien no hace paro no puede ni tomar agua, tampoco puede ir al baño solos. Trabajan con las mochilas puestas porque rompen los lockers y les destruyen sus pertenencias. Operan con el terror, con amenazas a familiares o corte de la obra social”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho