EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Turismo y Sabores

Costa Atlántica

La Holandesa, un sitio para probar platos típicos en Gesell

Este lugar ofrece todo lo que el visitante necesita para disfrutar del buen comer: precios accesibles, un ambiente cálido y familiar. Las tortas y el goulash, son los protagonistas.  

28/09/2021 | 08:05

Por Micaela Rodríguez. 

"La Holandesa" es un negocio familiar que apunta a que el visitante disfrute del buen comer y también busca ser “el refugio de las anécdotas”. Con un ambiente cálido y familiar, donde abunda la piedra y la madera, este restaurante en Villa Gesell propone que locales y turistas se sientan como en casa.

Comenzaron en el año 2000, alquilando una histórica pastelería y casa de té y hoy cuentan con dos locales propios, uno en Villa Gesell y otro en Mar Azul. A pesar de que no venían del sector gastronómico, esta familia supo posicionarse en la localidad costera y continuar con las recetas típicas de la cocina centroeuropea. Las tortas atraen a locales y turistas por las tardes; mientras que la cerveza, las tablas de mar y los platos típicos, son el gran atractivo por la noche.

“El menú es muy amplio. Variado en precios y en opciones. Siempre vas a encontrar algo acorde a tu gusto”, cuenta Inés Esteves, una de las propietarias del lugar, al tiempo que agrega: “El goulash es un plato que gusta muchísimo, sale re rico y es muy popular en Gesell. Es un plato especial para el invierno”.

El goulash es de origen húngaro. “Es como un guiso de carne en una salsa muy espesa que tiene paprika, un pimentón dulce pero no es picante. Le da un sabor especial. Y va acompañado de unos ñoquis muy diferentes a los tradicionales. Acá realmente respetamos los tiempos de cocción. La carne se te deshace en la boca y queda muy bueno”, cuenta Inés. En “La Holandesa”, este plato sale 720 pesos y es muy abundante.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La gran protagonista de la vidriera dulce es el Marquise. “Mi corazoncito está en las tortas, que son buenísimas. Siempre buscamos ser originales con las recetas. Inventamos cosas nuevas y por eso hay variedad de gustos y texturas. El marquise de chocolate es una capa densa de chocolate con corazón de dulce de leche y crema”, destaca Inés, aclarando que se cuidan los costos para tener buenos precios.

“Este año triplicamos los salones por el tema del distanciamiento. Nos fuimos expandiendo y ahora tenemos un deck techado, otro descubierto y el parque. Tenemos capacidad para 100 personas. En verano trabajamos todo el día y en invierno abrimos por la tarde”, menciona Inés, sobre el cumplimiento de las medidas de cuidado contra el coronavirus.

En Villa Gesell, “La Holandesa” está ubicada en Avenida 1 y Paseo 116. En Mar Azul, la ubicación es calle Punta del Este entre 33 y 34.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Lo último de Turismo

Audio

Operativo Verano 2025

Este parque público de la capital trasandina ofrece vistas panorámicas y una rica historia. Es ideal para disfrutar en familia, en pareja o con mascotas, sin costo alguno. 

Audio

Operativo Verano 2025

Con una oferta variada de comidas, opciones de compras y un eficiente sistema de transporte público, la ciudad invita a explorar. Tres tips claves para viajar. 

Audio

Operativo verano 2025

La historia de El Quilla, un emblemático negocio familiar de Santa Fe, se remonta a 1899. Con generaciones dedicadas a la producción de cacao, la marca mantiene viva la tradición chocolatera y la conexión con sus clientes. 

Audio

Operativo verano 2025

Miles de turistas disfrutan de Río de Janeiro, desde el Cristo Redentor hasta Copacabana. La playa ofrece una experiencia única con su infraestructura, interacción local y deliciosas caipirinhas. 

Audio

Operativo verano 2025

El Mercado Urbano Tobalaba, ubicado en Las Condes, combina modernidad y artesanía. Con acceso gratuito y enfoque en microemprendedores, se convierte en un atractivo turístico y local en Santiago.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).