EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
La iniciativa impulsada por Alejandro Bongiovanni (PRO) busca derogar esta práctica que permite que familiares de empleados fallecidos tengan ventajas a la hora de ocupar puestos en estas entidades.
FOTO: El diputado Alejandro Bongiovanni (PRO), impulsor del proyecto
El debate sobre los cargos hereditarios en el sector público argentino resurge con fuerza, esta vez de la mano del diputado nacional por Santa Fe, Alejandro Bongiovanni (PRO), quien presentó un proyecto para derogar estas prácticas que otorgan ventajas a familiares de empleados fallecidos para acceder a puestos en el Estado.
"El proyecto intenta derogar un set de normas que está esparcida, de manera descentralizada, en muchos convenios colectivos", explicó Bongiovanni a Cadena 3.
Los cargos hereditarios permiten que, tras el fallecimiento de un empleado, un familiar tenga derecho a ocupar su puesto o, al menos, una ventaja en el proceso de selección. Según el diputado, esto ocurre en diversas entidades públicas, como Aerolíneas, Trenes Argentinos y el Banco Central. "En casi todos los organismos hay alguna norma que le guarda el empleo al hijo, hija o cónyuge", señaló el diputado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte de carga
/Fin Código Embebido/
El legislador destacó que esta práctica es inconstitucional, ya que "viola la igualdad ante la ley y el único requisito que pide la Constitución para los cargos públicos, que es la idoneidad". Su propuesta, que había sido presentada en marzo, ha cobrado nueva relevancia ante el interés suscitado en el Congreso. "Espero que mis pares me den su venia para poder sacar este proyecto", afirmó.
En este marco, cuestionó la resistencia que podría enfrentar al proponer la eliminación de estos privilegios. "Entiendo que muchos lo consideran una tradición, pero es una pésima tradición y hay que terminarla lo antes posible", sostuvo. Y agregó: "La función pública no es un derecho que se pueda heredar a los sucesores".
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Polémica abierta
El texto había sido publicado en la web del Ministerio de Defensa, pero ni esa cartera, que conduce Luis Petri, ni Relaciones Exteriores se hicieron cargo. Luego, fue borrado. La canciller lo atribuyó a una “versión maliciosa”.
Legislatura
La Unicameral sancionó el proyecto enviado por el gobierno de Martín Llaryora, por el cual la provincia se suma al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, aprobado en la Ley Bases.
Crisis en la oposición
Son dirigentes referenciados en Facundo Manes y Martín Lousteau. El veto a las leyes de movilidad previsional y financiamiento universitario detonaron las diferencias con sus pares y la conducción de Rodrigo de Loredo.
Diputados
Fue en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. El legislador de Unión por la Patria le exigió que se callara y la funcionaria retrucó: "¿Querés que te cuente de la plata de Yabrán que cobraste vos acá, caradura?".
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).