En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Daniel Basterra

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Boca vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Suoem se prepara para una nueva semana de asambleas y protestas en Córdoba

El gremio anunció medidas de fuerza para el jueves junto a los sindicatos municipales de toda la provincia. 

16/06/2025 | 08:24Redacción Cadena 3

FOTO: Conflicto de empleados municipales en Córdoba alcanza dos meses de intransigencia

  1. Audio. El Suoem se prepara para una nueva semana de asambleas y protestas en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) anunció una semana cargada de asambleas y movilizaciones en la ciudad y la provincia, en el marco de un conflicto laboral que se intensifica con el Ejecutivo municipal y, según el gremio, con el propio gobernador Martín Llaryora. 

El secretario de prensa del Suoem, Ariel König, detalló los motivos de las medidas de fuerza, que incluyen un "kit de colaboración profundo" con asambleas dentro y fuera de las reparticiones municipales, y un evento clave el próximo jueves, cuando gremios municipales de toda la provincia lanzarán un plan conjunto en la ciudad de Córdoba.

König explicó a Cadena 3 que las asambleas, que se realizarán durante toda la semana, incluirán jornadas de dos horas por turno y otras de carácter "profundo", lo que implica una interrupción significativa de los servicios municipales. "Va a estar complicado, lamentablemente, por la intransigencia de las autoridades del departamento ejecutivo municipal", señaló, refiriéndose a la atención en las oficinas públicas y a los servicios esenciales como la educación municipal. 

Las escuelas municipales, en particular, llevan casi dos meses sin clases regulares, afectando a miles de estudiantes y generando complicaciones para los padres. "Lamentamos esta situación, estamos trabajando para garantizar el comedor y el alimento de los chicos, pero esta situación es fruto de la obstinación y la mala praxis del Ejecutivo", afirmó König.

El gremialista destacó que el Suoem intentó dialogar, pero acusó a la gestión del intendente Daniel Passerini y al gobierno provincial de Martín Llaryora de mantener una postura dogmática. "En la Secretaría de Trabajo pedimos diálogo, pero ellos presentaron una nota diciendo que no iban a negociar. Eso es mala praxis", denunció.

El jueves, los gremios municipales nucleados en la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Córdoba (FESIMUP-C) realizarán un lanzamiento conjunto en la capital cordobesa. Según König, el evento busca visibilizar que los problemas de los trabajadores municipales son comunes en toda la provincia y tienen un origen compartido: las políticas del gobernador Llaryora. "El denominador común es el mismo. El gobierno provincial está atrás de esta situación, buscando manejar a los intendentes como marionetas y en contra de los trabajadores municipales", afirmó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Suoem acusa a Llaryora de implementar un "plan motosierra" en la provincia, similar al del gobierno nacional liderado por Javier Milei. "Con buenos modales se puede destruir el Estado, la educación pública, y eso es lo que está pasando en Córdoba. No hay que fijarse en los modos, sino en lo que efectivamente están haciendo", sostuvo König. Según el gremio, este esquema afecta no solo a la capital, sino también a la salud, el transporte y la educación en los municipios del interior.

Otro eje del conflicto es la falta de transparencia del Ejecutivo municipal. König reveló que en diciembre de 2024 el Suoem presentó un pedido de acceso a la información pública, solicitando datos sobre la cantidad de funcionarios y su evolución desde 2019. La Municipalidad pidió una prórroga, pero nunca respondió. Ante esto, el gremio presentó una acción de amparo por mora, que fue aceptada por la Justicia. Sin embargo, según König, el municipio incumplió la orden judicial de proporcionar la información. "Esta gestión, la de Passerini y Llaryora, creó una estructura de apropiamiento del Estado público. Ocultan cuánto gastan en funcionarios, en alquileres, en publicidad, incluso ocultan decretos. En un sistema republicano, la publicidad de los actos de gobierno es un pilar", criticó.

El Suoem anticipó que presentará nuevas acciones judiciales para exigir transparencia. "Vamos a ver cómo reacciona la Justicia, pero seguramente habrá más medidas legales", adelantó König.

Consultado sobre si el gremio acatará una eventual conciliación obligatoria, König fue claro: "Siempre cumplimos la ley. Si hay conciliación, haremos todo lo que la ley nos permita, y si no la hay, también. El conflicto va a seguir más que vivo". El gremialista aseguró que el Suoem tiene "un montón de ideas" ratificadas por su equipo legal para continuar las protestas dentro del marco legal.

König lamentó el impacto de las medidas en la población, pero responsabilizó al Ejecutivo municipal por la falta de avances en las negociaciones. El gremio insiste en que el conflicto podría resolverse con diálogo, pero acusa a la gestión de Passerini de negarse a negociar de buena fe.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Guillermo López.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho