En Vivo
con
Se trata de empleados cesanteados de Coca Cola, Ansabo, Expreso Lomas, Canale y Cresta Roja, entre otras empresas.
Esta ciudad, con a penas 11 mil habitantes, no registró homicidios, robos ni ataques sexuales durante 2018.
El candidato a diputado por el Frente de Todos dialogó con Radioinforme 3 y se refirió al impacto de la causa en el futuro político de Franco Saillen, posulante a legislador. "Hay que ver cómo influye esto en el mensaje que nosotros queremos dar", dijo.
El embajador argentino en China dijo a Radioinforme 3 que no hay un conflicto entre el Fondo Monetario y el país asiático y aseguró que "hay un compromiso muy grande con la región".
Guillermo Mondino dijo a Radioinforme 3 que la medida anunciada por el Gobierno es "liviana" y "menos restrictiva". "Si tenemos suerte se podrá flexibilizar las restricciones cambiarias", apuntó.
Miguel A. fue internado en 1971 por un diagnóstico de "esquizofrenia paranoide". En el '75 lo acusaron de lesiones leves, lo declararon inimputable pero continúa en el hospital.
Benjamín Buteler fue uno de los cordobeses que vivió el accidente de Aeroparque. Perdió sus dos piernas pero pudo sobreponerse. "La vida continúa y uno busca ser feliz", dijo a Radioinforme 3.
Marcelo Villarroel, abogado del denunciante del Surrbac, dijo a Radioinforme 3 que su representado fue despedido hace 6 años de Cotreco y aún no cobró indemnización.
El presidente de Coninagro dialogó con Radioinforme 3 luego del encuentro de la Mesa de Enlace con el candidato del Frente de Todos. "Antes nos reunimos resistiendo y ahora proponiendo", destacó.
La decisión fue tomada para niños que fueron apartados del núcleo familiar. Se dieron en varias causas del juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar de Villa María.
El periodista Sergio Carreras, dijo a Radioinforme 3 que "el crecimiento del Surrbac y de sus líderes sindicales se hizo a la luz pública". "No es algo que se cocinó de manera oculta", planteó.
José Luis Cabello señaló que iba con su mujer en moto y los golpearon hasta tirarlos. Aseguró que el gremio "maneja" a las empresas y por eso echaron a quienes integraban la lista opositora
Marlene Quintanilla, directora de la Fundación Amigos de la Naturaleza, dijo a Radioinforme 3, "es un desastre que ocurre todos los años".
Lo señaló a Radioinforme 3 Alfredo Blanco. "El acuerdo con el FMI va a seguir porque Argentina es su principal deudor", afirmó.
Lo confirmó a Radioinforme 3 Jorge Sánchez del Bianco, abogado también de Pascual Catrambone. Es por la difusión de las imágenes de lo secuestrado durante los allanamientos. "Se ha expuesto su patrimonio mediáticamente", agregó.
Sandra Díaz, ganadora del premio Princesa de Asturias por sus estudios sobre el cambio climático, dijo a Radioinforme 3 que la Amazonia es "el gran aire acondicionado de Sudamérica".
Lo indicó su ex pareja en su declaración testimonial ante la fiscal Laura Battistelli. "Había una intención clara de terminar con su vida", dijo Carolina Testa, abogada del hombre mutilado.
Lo indicó a Radioinforme 3 el protesorero de la Bolsa de Comercio de Córdoba, John Walker, en referencia al "martes negro". "Hoy los bonos tienen precio de default", afirmó.
Lucas de Olmos, abogado de la joven acusada de mutilar los genitales de su pareja, dijo a Radioinforme 3: "No vamos a desconocer el hecho, pero vamos a acreditar lesiones gravísimas".
Andrés Piazza, abogado especialista en derecho informático y protección de datos personales, dialogó con Radioinforme 3 y dijo: "Entregaron un software que no era accesible para los fiscales".
El economista chubutense, Facundo Ball, dijo a Radioinforme 3 que la provincia tiene una de las deudas más grande del país y en dólares. "Es una situación que se ha formado a lo largo de los últimos años", explicó.
Federico Pizzicari, abogado de los policías acusados dijo: "El fiscal de Estado no resuelve ni para un lado ni para otro". "El comisario Vargas, que era el jefe de Armamento, sigue en pasiva cobrando el 30% de su sueldo", planteó.
Lucas Reyes es voluntario en San Agustín, combatió un incendio en Chile en 2017 y en las próximas horas estará en Brasil. "Ningún incendio es igual a otro", dijo a Radioinforme 3.
Este lunes fue la primera audiencia del juicio a la joven acusada de mutilar los genitales de su amante. La fiscal y la querella pedirán que el hecho sea encuadrado como tentativa de homicidio.
Eduardo Allende, fiscal de Estado de la Provincia de San Luis, dijo que "no discuten la bondad de las medidas", pero insistió en que cualquier modificación sobre los fondos deben acordarse.
En diálogo con Radioinforme 3, Gustavo Arocena señaló: "La legislación había hecho el cambio en el derecho penal, pero faltaba este pasito". Fabián Casiva fue condenado a perpetua.
Ocurrió en Chaco, una mujer a bordo de un Fiat Mobi trató de pasar por donde marchaba una multitud e hirió a tres mujeres. El resto de los presentes atacaron el vehículo.
Gustavo Pedrocca, titular de Suvico Córdoba, dialogó con Radioinforme 3 y se refirió a la muerte del anciano que intentó robar en un Coto de San Telmo.
Felipe Spina, analista de conservación del Programa Ciencias de la Fundación WWF dijo a Radioinforme 3 que "es muy claro que los focos están ligados a la deforestación por la actividad agrícola".
Federico Kopta, titular del Foro Ambiental Córdoba, dijo a Radioinforme 3 :"Esto está cerca de ser un crimen de lesa humanidad".
El presidente uruguayo será ingresado a la Asociación Española en Montevideo para realizarse estudios y una punción por el nódulo en el pulmón, que podría tratarse de un tumor maligno.
Jorge Jofré, director de la Diplomatura Seguridad Ciudadana de Blas Pascal, dijo a Radioinforme 3: "El hombre estaba en una actitud de sumisión".
Fue en un campo de Río Negro. El campesino quedó malherido y fue rescatado después de 12 horas. "Estamos sorprendidos que haya sobrevivido", dijo a Radioinforme 3 el comisario José Flores.
El economista Diego Martínez Burzaco, jefe y director de MB Inversiones dijo a Radioinforme 3: "Una semana en Argentina son 50 años en una economía normal".
Con maniobras de reanimación que aprendió en el colegio de Morteros, Julieta Ponce ayudó a una familia que se encontraba en una reunión y donde uno de sus integrantes se había descompensado.
Darío Irigaray, director de "Vaca Muerta News" dijo a Radioinforme 3 que esta decisión "deteriora la confianza de los inversores de las empresas". "Es desacertada", opinó.
Mercedes Banegas está en su último año de la escuela de comercio Nº 5003 José Manuel Estrada, en Metán. El pasado jueves dio una charla inspiracional a 400 adolescentes.
Agustín, el mayor de la familia Biñale, estaba en el club Pablo VI cuando una bala perdida impactó en el pequeño. La víctima continúa en coma farmacológico en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela.
Vanesa Ruiz, gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, dijo a Radioinforme 3: "Es una medida largamente esperada".
Un chofer de Uber, cuya familia preocupada había dado por desaparecido, fue encontrado tres días después. El gobierno mendocino quieren que se haga cargo de los gastos del operativo.
Lo indicó a Radioinforme 3 Carolina Binner, subdirectora del Hospital Víctor Vilela. El pequeño ingresó en estado consciente y el proyectil continúa alojado en su cerebro.
Gustavo Mira, vicepresidente de Fetap, dijo a Radioinforme 3 que la volatilidad del dólar afecta el presupuesto para prestar el servicio. "Esperamos que la Municipalidad cumpla", dijo.
Gustavo Neffa, economista y director de Research for Trades, recordó en Radioinforme 3 que el ex ministro era "uno de los garantes en el acuerdo con el FMI, sobre todo en el aspecto fiscal".
Patricia Gutiérrez, directora de Vialidad Nacional, dijo a Radioinforme 3 que este fin de semana concluyeron con las tareas de detonación y despeje del tramo que une con Bariloche.
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.