En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Educación vs. narcotráfico: cómo convencer que la educación es la mejor opción

En 2021 la Escuela Técnica Crisol, ubicada en el sur rosarino, recibió balazos en la entrada en plena jornada electoral. En su momento tuvieron que cambiar el horario de ingreso y egreso de alumnos.

21/03/2023 | 09:04Redacción Cadena 3

FOTO: Escuela Técnica Crisol.

  1. Audio. Escuelas vs. Narcotráfico: convencer a los chicos que la educación es la mejor opción

    Radioinforme 3

    Episodios

La zona sur de Rosario, tiene la mayor tasa de homicidios de la ciudad, que a su vez es la mayor del país. Allí se encuentran barrios como La Tablada, Las Flores, La Granada, territorio de la banda narcocriminal Los Monos. 

Este sector, es de clase media, calles asfaltadas con cordón cuneta, alumbrado, etcétera. Sus habitantes eran laburantes. Por el avance del narcotráfico y la violencia todo el vecindario se ha ido degradando.

En este contexto, la Escuela Técnica Crisol, ubicada cerca de barrio La Tablada, en un sector vulnerable, ha sido blanco de ataques. A fines de 2021, en plena jornada electoral y pese a que la escuela no participaba de los comicios, desconocidos dispararon 8 veces frente a la puerta de la institución.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ese día también fueron atacados otros tres establecimientos educativos a los que se les dejó una nota que decía “O se comunican con la mafia o van a recibir más balazos”. Los agujeros de esas balas todavía están en la puerta de la escuela.

Guillermo Arnold, director de la escuela, ha manifestado su preocupación y ha señalado que hoy tienen que convencer a los chicos de que la escuela les da un futuro mejor que el narcotráfico.

En diálogo con Cadena 3, Arnold explicó cómo cambió la rutina del centro educativo y los desafíos que deben afrontar al estar emplazados en una de las zonas más peligrosas de la ciudad.

“Hay cosas que con el tiempo se mantuvieron, el horario formal, pero variaron los cuidados. Antes los chicos salían jugando, divirtiéndose y en cambio ahora salen, no con miedo, pero sí con cuidado", relató. Tras el ataque en octubre, durante los meses posteriores se les puso una custodia policial, pero tras concluir ese año dejaron de ir.

"Yo creo que ese día cuando balearon esta balearon a dos escuelas más y empezaron con todo lo que son instituciones, los dispensarios, la policía, los juzgados, los canales", analizó. Para el docente este fue el método de las bandas de "demostrar que tenían el poder de hacer lo que quisieran cuando quisieran". 

"Nos tuvimos que adaptar nosotros ,no vemos compromiso a largo tiempo de parte de autoridades que nos puedan asegurar estar tranquilos. Estamos haciendo reuniones con directores y entidades de la zona sur, los más chicos los buscan los papás y los retiran. A los más grandes vienen solos pero ellos no ven que la escuela les brinde un futuro y es difícil trabajar así porque bajaron los brazos", lamentó.

Por caso indicó que se puede ver en algunos alumnos los modismos y ciertas cosas y actitudes propias de la calle. "Hablan con códigos, se callan cuando un adulto pasa, creen que con la mirada dicen ''yo hago lo que quiero''. El respeto no se perdió pero hay una abismo entre los chicos que se educaban 10 años atrás con los que tenés hoy en la escuela", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según contó también están quienes asisten con miedo por amenazas o porque en la misma zona se cometen homicidios, balaceras, ajustes de cuenta.

"No te podés cambiar de escuela porque ellos (las bandas) no te dan permiso no dejan irte del barrio. Me enteré los otros días con los pases de este año. Hay un entramado social afuera que recién ahora acá lo empezamos a percibir”, advirtió.

La escuela tras la balacera tuvo que cambiar durante unos meses el horario de ingreso para que se pudieran retirar e ingresar con luz de día. Hoy funciona con horario normal, pero con una realidad preocupante.

Informe de Juan Federico

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho