En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Jaime habló ayer con su abogado, pero continúa prófugo

Marcelo Brito dijo a Cadena 3 que mantuvo un diálogo telefónico. Manifestó no creer que el juicio previsto para el 30 de julio en Córdoba pueda llevarse a cabo.

16/07/2013 | 07:52Redacción Cadena 3

FOTO: Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación.

El abogado defensor de Ricardo Jaime en Córdoba, Marcelo Brito, confirmó que ayer habló por teléfono con su cliente, quien permanece prófugo de la justicia desde el viernes pasado.

Brito dijo que el juez federal porteño, Claudio Bonadío, creó un “prófugo mediático” con su decisión de pedir la detención del ex secretario de Transporte de la Nación.

En diálogo con Cadena 3, Brito, que representa al ex funcionario kirchnerista sólo en la causa que se sustancia en el Tribunal Oral federal Nº2 de Córdoba, dijo que le resulta “llamativo” que Bonadío haya dispuesto el procesamiento de Jaime “luego de años” de la declaración del imputado.

“La ley procesal dice que ese mérito debe hacerse dentro de los 10 días de la declaración del imputado. En este caso, transcurrieron años sin que se ordenara ningún procesamiento. Es facultad del juez, pero lo llamativo es que concluya, además, ordenando la prisión preventiva. Es más bien un hecho concreto de un prófugo mediático”, afirmó.

Por otra parte, consideró que no cree que pueda realizarse el juicio previsto para el 30 de julio en Córdoba, por el cual el fiscal federal de Cámara, Maximiliano Hairabedian, también solicitó ayer la detención de Jaime.

“Me sorprende que se esté hablando de un juicio del 30 de julio, ya que desde febrero de 2011 formulé un planteo de nulidad y otro de inconstitucionalidad contra la acusación. Todo juicio requiere una acusación válida, que la puede formular una fiscal o un auto de elevación a juicio”, agregó el letrado.

Y completó: “Esa decisión de fines de 2010 fue objeto de un planeo de nulidad y se suscitó un conflicto de competencias que resolvió la Cámara de Casación Penal en abril de 2012; no obstante nunca se decidió la instancia de nulidad”.

“En lo personal, creo que el proceso no se podrá hacer, porque, por motivos que desconozco, hay un planteo de la defensa que está sin resolución. Puede resumirse así: todo juicio requiere una acusación y en este proceso, que se sustancia en Córdoba ya hace largo tiempo, no hay una acusación definitiva”, señaló.

Por último, agregó: “Hay que estar a lo que resulte de lo que disponga la Cámara Federal que va a intervenir en la apelación que interpuso el defensor de Jaime, en el proceso de Buenos Aires, para saber qué debe ocurrir en la causa penal en Córdoba”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho