DESCUBRÍ SABORES
En Vivo
Política y Economía
DESCUBRÍ SABORES
Valores máximos
El secretario de Comercio Interior se reunió con representantes de las cadenas para empezar a delinear cómo será el programa a partir del 7 de enero, cuando concluye el congelamiento de casi 1.500 productos.
FOTO: El objetivo es evitar que los aumentos en los alimentos impacten en las góndolas.
FOTO: Roberto Feletti, titular de la secretaría de Comercio Interior.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió este martes con representantes de cadenas de comercializadoras mayoristas y minoristas de todo el país, para empezar a delinear cómo será el programa + Precios Cuidados a partir del 7 de enero, cuando concluye el acuerdo para mantener los valores máximos de casi 1.500 productos de consumo masivo.
“Queremos empezar a discutir la próxima fase del programa de forma consensuada entre todos los actores para consolidar una canasta amplia, diversa y a precios accesibles”, aseguró Feletti al término de los dos encuentros de trabajo que mantuvo esta tarde con una veintena de representantes de empresas, cámaras y asociaciones del sector.
"Sabemos que la cadena de comercialización es larga y heterogénea. Por lo mismo, instrumentaremos las instancias necesarias para escuchar a todos los participantes y poder llegar así a un consenso antes de enero”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
En cuanto al desarrollo futuro del programa, el secretario dijo que el Gobierno está "trabajando para generar un esquema que aporte mayor transparencia y permita hacer un monitoreo eficiente sobre su cumplimiento".
"Cuanto más precisa sea la información con la que contemos, más fácil va a ser llegar a un consenso y poder ir ajustando y modificando la canasta en función de las necesidades que surjan", sostuvo.
Además, anticipó que entre los objetivos de 2022 está el relanzamiento del programa Súper Cerca, con una ampliación de la cantidad de productos y con una fuerte impronta regional, en consonancia con el propósito de ampliar la participación del sector de las pymes.
“Hay una preocupación del Gobierno por generar un proceso de ampliación de oferta y de incorporar nuevos actores para generar diversidad, tanto en la producción como en la comercialización, lo que va a redundar en beneficio de las y los consumidores”, aseguró el secretario de Comercio Interior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alivio al bolsillo
/Fin Código Embebido/
También participaron de las reuniones la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Débora Giorgi, y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.
En primer término, los funcionarios se reunieron con representantes del sector mayorista, con quienes, dijo Feletti, se "está siendo muy estricto con el cumplimiento del programa +Precios Cuidados", ya que el objetivo “es cuidar los ingresos y el esfuerzo de las familias" a la vez que se les da "previsibilidad y certidumbre" en la cercanía de las fiestas de fin de año.
En la reunión, cada actor tuvo la oportunidad de expresar su situación en relación al cumplimiento del programa y compartieron propuestas para consolidar la iniciativa.
En cuanto al encuentro con las cámaras representantes del comercio minorista, Feletti resaltó que se está contemplando la situación de cada actor: "Sabemos que ustedes son el eslabón más débil de la cadena, reconocemos la heterogeneidad y estamos para ayudarlos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
En la misma línea, aseguró que de cara al 8 de enero conformarán “una canasta federal, que reconozca las heterogeneidades de nuestro país", además de la incorporación de productos tradicionales para la mesa navideña como variedades de pan dulce, budín y sidra, que serán sumados próximamente a la lista de +Precios Cuidados.
Por los mayoristas, estuvieron autoridades de las empresas Micropack, Parodi, Yaguar, Vital, Nini, Maxiconsumo, Diarco y Makro.
Por parte del sector minorista, participaron representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), de la Confederación General de Almaceneros (CGA), de la Confederación General Almacenera de la República Argentina (CGARA), de la Cámara de Supermercados Chinos, de la Unión Kiosqueros República Argentina (UKRA), de Josimar, de la Cámara de Almaceneros y Kiosqueros, de Fedecamaras, Buenos Días, Almacor Coop. LTDA., y Cordiez.
El programa + Precios Cuidados fue establecido por la Secretaría de Comercio Interior, a través de la Resolución 1050/21, y fija precios máximos de venta al consumidor para una amplia canasta de productos de consumo masivo que incluye los rubros de Almacén, Limpieza e Higiene y Cuidado Personal hasta el 7 de enero.
El propósito del programa -explicó Comercio Interior- es acompañar las expectativas de consumo del último trimestre del año con medidas que protejan el salario, para que el valor de los bienes de consumo masivo no erosionen los ingresos y la capacidad de compra de los hogares argentinos.
Te puede interesar
La respuesta del sector
Lo indicó Horacio Salaberry, de Carbap. Roberto Feletti había anunciado alguna posible medida para “desvincular” los precios locales de los internacionales.
Panorama político
El jefe de Gabinete estuvo reunido en la Casa Rosada durante dos horas con el presidente de la Cámara de Diputados. Entre los temas figuran las leyes de Hidrocarburos, Construcción, Promoción del Turismo, Gastronomía y Agroindustria.
Cumbre en Roma
La titular del FMI mantuvo un encuentro de más de una hora con Alberto Fernández, en el marco de las negociaciones de las condiciones de una refinanciación de la deuda.
Lo último de Política y Economía
Sucede Ahora
Lo dijo Alberto Fernández, en el marco de la manifestación de la Uocra en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. Máximo Kirchner, en tanto, "no fue invitado".
Oficialismo
El funcionario le restó importancia a las diferencias puertas adentro y avisó: “Si alguno duda y tiene miedo, el Presidente se encargará de sacarlo”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Lo más visto
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Presunto abuso sexual
La titular del Inadi criticó al vicepresidente de Boca por su desconocimiento en materia de las políticas de género y consideró que el jugador "no debería estar en la cancha".
Ahora
Sucede Ahora
Alberto Fernández participa de la manifestación en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. Máximo Kirchner, en tanto, "no fue invitado".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.