En Vivo
Alivio al bolsillo
El presidente de FIFRA confirmó a Cadena 3 que los valores de los cortes podrían bajar un 5% tras la semana de elecciones y que estos quedarían congelados hasta fin de año.
AUDIO: Afirman que los precios de la carne se mantendrán hasta 2022
Daniel Urcía, presidente de FIFRA, confirmó a Cadena 3 que los precios de la carne se mantendrán hasta fin de año tras el aumento que sufrieron previo a las elecciones.
"No creo que se aumenten los precios al mostrador, si alguno todavía no trasladó el aumento, lo hará esta semana, pero no en la misma magnitud que la semana pasada", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Incluso consideró posible un leve descenso de los precios: "Creo que esta semana vamos a tener un desinfle de precios de la hacienda respecto a la semana pasada, que estábamos saliendo de elecciones".
"Bajarían un 5%, aunque va a quedar un aumento general en torno al 15% y hasta el año que viene seguramente queden estos precios", proyectó.
Además, aseguró que "en un país inflacionario, siempre es conveniente hacer las compras con anticipación".
Respecto al plato típico de fin de año, peceto con vittel toné, dijo que "es conveniente hacer esas compras lo antes posible" y que "desde el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna se publicaron recetas con otros cortes para el vittel toné, como la palomilla".
Informe de Adrián Simioni.
Te puede interesar
Acuerdo de precios
El secretario de Comercio Interior convocó a directivos de almacenes chinos, de cadenas mayoristas y cadenas pequeñas y productores de bienes de consumo masivo.
Precio de la carne
El titular de Cartez dijo que desde el Gobierno no se atacan las verdaderas causas del aumento. "Los cortes que a Feletti le preocupan está prohibido exportarlos", advirtió.
Congelamiento de precios
El productor y consultor agropecuario se refirió a la decisión del Gobierno sobre no aumentar el precio de la carne durante el fin de semana largo. "Lo que hay que hacer es incentivar a producir más", dijo.
Lo último de Política y Economía
Conflicto de poderes
El viceintendente Guillermo Galván dio detalles a Cadena 3 sobre el dinero que recibe el gobierno de la ciudad. Opinó, además, acerca de gastos "que no son prioritarios" por parte de la Provincia.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.