EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  2. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  3. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  4. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

  5. 10:07 Cuánto cuesta comer y a dónde ir para disfrutar de la noche en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  6. 09:44 Cómo "hackearse" a uno mismo para desarrollar buenos hábitos

    La Mesa de Café

  7. 09:32 Germán Martínez dijo que el PJ santafesino debe "buscar la unidad"

    Radioinforme 3 Rosario

  8. 09:20 A 10 años de la muerte de Nisman: 88 personas caminaron por la escena del crimen

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  9. 09:11 Impactante incendio por fuga de gas en la puerta de un edificio

    Radioinforme 3 Rosario

  10. 08:35 Presentarán una denuncia penal por "gastos irregulares" en la Legislatura de Córdoba

    Radioinforme 3

  11. 08:24 Caso Neonatal: hoy declara Vanessa Cáceres, la madre del primer bebé fallecido

    Radioinforme 3

  12. 08:14 Está descontrolado el fuego en California a una semana de su inicio: hay 24 muertos

    Radioinforme 3

  13. 07:51 Carmen Álvarez Rivero: "No me cabe duda que tenemos que ir junto con LLA"

    Radioinforme 3

  14. 07:41 El nepotismo en la política contemporánea

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  15. 07:36 Qué pasa si sigue bajando la inflación

    Radioinforme 3 Rosario

  16. 07:30 Brutal: lo atacaron a patadas en la cabeza para robarle la bicicleta en Córdoba

    Radioinforme 3

  17. 07:26 Sergio Busso, ministro de Agroindustria, desmiente suba de impuestos al campo

    Radioinforme 3

  18. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  20. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Economía de guerra

El FMI elevó las proyeciones de crecimiento de la Argentina a 4% para 2022

En su última actualización, el organismo calculó que la economía crecerá un 4% en 2022, un punto porcentual más de lo previsto en enero.

19/04/2022 | 10:16

Redacción Cadena 3

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las proyecciones de crecimiento para la Argentina a 4% en 2022, un punto porcentual más de lo previsto en enero último, y al mismo tiempo bajó las proyecciones mundiales de crecimiento debido a las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Las estimaciones del país se dieron a conocer hoy durante la presentación del World Economic Outlook, y estuvieron a cargo de Pierre-Olivier Gourinchas, el nuevo economista jefe del FMI, de la Universidad de Berkeley, quien sucedió en el cargo a Gita Gopinath.

Las proyecciones para la Argentina resultan incluso por arriba de las las emitidas hace apenas 10 días por otros organismos como el Banco Mundial, que estimó que el país crecerá 3,6% durante el período en curso.

Respecto de las estimaciones de la inflación, el Fondo proyectó para 2022 un número que es el tope de las metas indicativas en el acuerdo con el FMI aprobado a fines marzo (48%); sin embargo la propia titular del Fondo, Kristalina Georgieva, anticipó que se trata de uno de los temas que habrá que "recalibrar" tras la evidencia de la presión inflacionaria en el país y a la crisis internacional que profundizó la guerra.

Asimismo, el fondo estimó para Argentina que la cuenta corriente de los bienes y servicios serán superavitarios en U$S 500 millones, mientras que la tasa de desempleo rondará el 9,2% también para 2022.

A nivel mundial, "más allá de los impactos humanitarios inmediatos, la guerra retrasará gravemente la recuperación mundial, ralentizando el crecimiento y aumentando aún más la inflación", alertaron desde el organismo.

"Este informe proyecta un crecimiento mundial del 3,6 % en 2022 y 2023: 0,8 y 0,2 puntos porcentuales menos que en el pronóstico de enero, respectivamente. la rebaja refleja en gran medida los impactos directos de la guerra en Rusia y Ucrania y los efectos secundarios mundiales", precisó Gourinchas durante la conferencia de prensa.

Según el economista jefe del Fondo, "las perspectivas económicas mundiales se han visto seriamente afectadas, en gran parte debido a la invasión de Ucrania".

El Fondo advirtió que esta crisis se desarrolla incluso cuando la economía global aún no se ha recuperado completamente de la pandemia de coronavirus.

"Incluso antes de la guerra, la inflación en muchos países había estado aumentando debido a desequilibrios entre la oferta y la demanda y el apoyo de las políticas durante la pandemia, lo que provocó una endurecimiento de la política monetaria", manifestaron.

Asimismo, consideró que los últimos confinamientos en China podrían causar nuevos cuellos de botella en las cadenas de suministro globales.

En este contexto, se revisaron las perspectivas de crecimiento de la Unión Europea para este año a la baja en 1,1 puntos porcentuales, debido a los efectos indirectos de la guerra.

Para América Latina, limitaron el crecimiento de la región a 2,5%, tanto para 2022 como para 2023, debido a la ralentización esperada en las economías de Estados Unidos y China, los grandes socios de la región, que crecerían 3,7% y 4,4%, respectivamente en 2022; en tanto Brasil, el país más grande del Cono Sur, crecería apenas 0,8% en el mismo período.

En cuanto al nivel de precios en el mundo, "se proyecta que la inflación se mantenga elevada durante mucho más largo que en nuestro pronóstico anterior, tanto en avanzado y economías de mercados emergentes y en desarrollo y, en muchos países, la inflación se ha convertido en un factor central inquietud", señaló el informe del FMI.

Te puede interesar

Deuda externa

El ministro de Economía fue a Washington. Destacó que se cumplieron las metas pautadas para el primer trimestre en el acuerdo firmado recientemente con el Fondo. 

Deuda externa

El ministro de Economía participará el lunes de las reuniones de primavera que realizan el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para rendir cuentas de algunas tareas que se negociaron con el organismo.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

Por Adrián Simioni.

Audio

Cifras preocupantes

Lo dijo a Cadena 3 David Miazzo, economista y jefe de la Fundación Fada. La inflación de marzo fue del 6,7%, la más alta en 20 años.  

Lo último de Política y Economía

Audio

Interna en la oposición

El diputado nacional de Unión por la Patria se pronunció sobre la situación política provincial, analizó las maniobras de Javier Milei en el Congreso y se refirió al accionar del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Audio

Política

La senadora destacó la importancia de una alianza entre ambos partidos para las elecciones legislativas. Abogó por el diálogo y la necesidad de escuchar a la gente. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Opinión

Lo más visto

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

Audio

Temporada de verano

El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.  

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).