EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Crisis económica
Estaban en el Ministerio de Desarrollo Social, en avenida 9 de Julio, y mudaron la protesta al de Trabajo, en “El Bajo”, donde se encuentra el sindicato Sutna. Antes, hubo un desalojo en un corte en la Autopista 25 de Mayo.
FOTO: Tensión en Buenos Aires: la Policía intenta desalojar a piqueteros de la 25 de Mayo.
FOTO: Tensión en Buenos Aires: la Policía intenta desalojar a piqueteros de la 25 de Mayo.
FOTO: Tensión en Buenos Aires: la Policía intenta desalojar a piqueteros de la 25 de Mayo.
FOTO: Tensión en Buenos Aires: la Policía intenta desalojar a piqueteros de la 25 de Mayo.
FOTO: Caos en CABA: Piqueteros acampan frente al Ministerio de Desarrollo Social.
FOTO: El Polo Obrero lidera la protesta de organizaciones sociales en el centro porteño.
Las organizaciones que conforman el denominado bloque Unidad Piquetera (UP) levantaron este jueves a la tarde el acampe que iniciaron el martes pasado frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la ciudad de Buenos Aires y anunciaron el traslado de la protesta frente a la sede del Ministerio de Trabajo, en solidaridad con los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna).
Los manifestantes iniciaron el traslado de la protesta a las 17.50, cortando el tránsito por avenida 9 de Julio hacia Corrientes, para llegar hasta Leandro N. Alem al 600, donde permanecen los trabajadores del Sutna en el marco de una huelga general.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La UP adelantó, asimismo, que la próxima semana realizarán cortes de rutas en "todos los accesos" a la ciudad de Buenos Aires, aunque no precisaron los días y horarios de esas protestas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
Este jueves al mediodía, los manifestantes fueron desalojados de la Autopista 25 de Mayo, donde habían subido para realizar una protesta, en el marco de un fuerte operativo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
El desalojo de la protesta en la autopista de los integrantes de las organizaciones, que reclaman "trabajo genuino" y el "aumento de las partidas presupuestarias para planes de empleo", fue realizado por los efectivos de la fuerza porteña en medio de forcejeos y empujones con los manifestantes que fueron retrocediendo de la 25 de Mayo, que permaneció con un corte total en el sentido hacia Liniers durante el operativo.
Los manifestantes desalojados, en tanto, se dirigieron hacia al acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social y realizaron un corte total en los carriles del Metrobus, que después fueron liberados.
El ministro de Seguridad porteño, Marcelo D' Alessandro, dijo, en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), que las organizaciones "acá lo que quisieron hacer es poner en riesgo a los manifestantes, subiendo a la autopista" y aseguró: "Eso no lo vamos a permitir".
Informes de Orlando Morales, Ariel Rodríguez y Mauricio Conti.
Te puede interesar
Crisis económica
La manifestación se realizó en avenida Chacabuco al 300. “El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, no apareció”, dijo a Cadena 3 Emanuel Berardo, del Polo Obrero. Anunció que profundizarán los reclamos.
Particular propuesta
El legislador de la CABA presentó un proyecto con esta iniciativa que, según explica a Cadena 3 Rosario, es para “mejorar la circulación de los vehículos del tránsito y descentralizar las protestas”.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el empresario Beto Orazzi, propietario de la firma "Orazzi naumáticos". "A la gente se le hace cada día más difícil", señaló.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).