EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
Escasez de reservas
Las automotrices radicadas en Argentina deberán financiar sus importaciones con sus propios dólares hasta el próximo gobierno, de acuerdo a lo informado al diario La Nación por fuentes de dos empresas del sector.
En el marco de la escasez de reservas que agobia al Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Secretaría de Comercio de la Nación decidió prolongar los plazos de las autorizaciones para traer al país autopartes y vehículos. Los mismos pasarán a ser de 75 y 195 días, respectivamente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En concreto, la medida significa que, para los pedidos de las automotrices realizados hasta el 1 de octubre, los dólares que reciben del BCRA para pagar sus compras desde el exterior, a través del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), les llegarán recién después de diciembre, cuando haya un nuevo gobierno en el país.
De esta manera, las automotrices podrán abonar con dólar oficial las autopartes y los vehículos que importen, a partir de ahora, recién desde mediados de diciembre.
La decisión del Poder Ejecutivo es un nuevo capítulo del cepo, que busca evitar la sangría de las reservas del BCRA.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el tesorero de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, Ramón Ramírez, dijo en Cadena 3 que "nosotros estamos complicados desde que arrancó este tema del cepo", y aseguró que "el mercado automotriz podría ser mucho mayor y podríamos estar produciendo mucho más".
Y concluyó: "Complicados estamos hace rato y esto complica un poco más, pero por ahora vamos a seguir trabajando".
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Escasez de reservas
Tras el primer día de su gira por el gigante asiático, el ministro de Economía dijo que los fondos serán destinados a la represa Jorge Cepernic, en Santa Cruz; a plantas depuradoras de AySA y a distribuir energía en el AMBA.
Escasez de reservas
El Banco Central amplió un beneficio que ya regía para pagos con tarjetas de débito y crédito. Es para que los dólares de los visitantes se reconozcan a la cotización del MEP y, de esa manera, valgan más.
Escasez de reservas
La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció nuevas restricciones para los que compren divisas financieras, como el MEP y el Contado con Liquidación.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.
Elecciones 2023
El candidato libertario había retuiteado un mensaje con críticas al expresidente por su gestión presidencial.
Crisis económica
Alberto Abramian, comerciante de Córdoba, dijo a Cadena 3 que los productos que más aumentaron su precio son el café, la yerba y algunas gaseosas, muy lejos del 2% difundido por el Gobierno nacional.
Crisis económica
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Se busca darle status a los productos de la canasta básica y transformar la medida en una "política tributaria permanente".
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Rugby
Emiliano Boffelli conviritó el único try del partido. Se juega en el estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Éttienne.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Palpitando el Oktoberfest
El lugar será escenario de la 60 edición de la Fiesta de la Cerveza. Será del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre. Habrá desfiles, spitches, espectáculos en vivo y la mejor cerveza artesanal.
Crisis económica
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Se busca darle status a los productos de la canasta básica y transformar la medida en una "política tributaria permanente".
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.