EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Adrián Simioni
Política esquina Economía
El kirchnerismo descubrió que la mendocina es "estratégica". Después de ningunearla 14 años. Estatizan una deuda privada de US$ 536 millones. Y nos clavan otro elefante blanco.
AUDIO: Impsa y la impostura kirchnerista
De pronto el kirchnerismo descubrió que en Mendoza había una empresa importante. Estamos hablando de Impsa. Una metalúrgica que es la única fábrica del país dedicada a producir, instalar y mantener turbinas (hidroeléctricas, eólicas) que había entrado en concurso de acreedores en 2014. A fin del año pasado Impsa había logrado un acuerdo para eludir la quiebra. La deuda es de 536 millones de dólares.
El gobierno le puso el cartelito de "estratégica" (le llaman así a todas las cosas que les despierta el interés) y la estatizó.
La decisión tiene innumerables problemas. Un problema es que ahora todos los contribuyentes argentinos vamos a tener que cargar con el déficit y las inversiones, como pasa con Aerolíneas Argentinas, Aysa o YPF, sin que sepamos bien por qué. La propaganda de la agencia Télam dice que Impsa va a conseguir dólares porque exporta casi todo lo que produce y que su valor es tremenda por el plantel de sus ingenieros y su capacidad de agregar valor.
Se ve que eso no es lo que piensan sus dueños. Porque no tuvieron ni un solo drama en sacarse el muerto de encima para pasárselo al Estado. La verdad, está genial estatizar una deuda privada de 536 millones de dólares sin disparar un solo tiro. Imaginate lo que sería si lo hubiera hecho Cavallo...
Por otro lado, ¿qué les hace pensar que una empresa que hace años no funciona va a funcionar cuando la empiecen a manejar burócratas estatales?
Otra cosa grave es el nivel de impostura del kirchnerismo, que recién ahora se entera de que Impsa es "estratégica", luego de ningunearla por años.
Desde 2001, Impsa no participó en la construcción de ninguna represa en Argentina. No quedó elegida para proveer turbinas ni en las represas del sur (Cepernic y Kirchner), ni en Chihuidos ni en otra represa sanjuanina, los proyectos más importantes. Es más: Impsa integró el consorcio que ganó la licitación de las represas del sur, pero se lo anularon. Es más: el año pasado Impsa ganó la licitación para el dique Portezuelo del Viento en Mendoza, pero el presidente Fernández revocó un laudo previo que habilitaba la obra.
Hay mucho más en esta historia. Enrique Pescarmona, el dueño mayoritario que debió ceder Impsa a los acreedores declaró en la causa de los cuadernos que debió pagar 3 millones de dólares en coimas al Ministerio de Planificación durante los gobiernos K y que le exigían que aceptara socios. El kirchnerismo tampoco consideró muy estratégica a Impsa cuando la dejó sola, como a Techint, en las manos de su socio Hugo Chávez. Como resultado de la diplomacia paralela que hacían Julio De Vido y los suyos Impsa tuvo el contrato para proveer 10 usinas para la represa de Tocoma. Nunca cobró. Según la firma, Venezuela le quedó debiendo 1.200 millones de dólares. Y esa fue una de las razones de su quiebra.
O sea: el kirchnerismo, en 14 años de gobierno, no parece haber considerado a Impsa como algo demasaido "estratégico". Los impostores descubren a Impsa recién ahora.
Te puede interesar
Crisis económica
Tras girar US$7.500 millones, el organismo advirtió en un comunicado que la situación del país “se ha tornado cada vez más complicada”. Planteó que el dólar no debe atrasarse y que futuros gobiernos deberán esforzarse.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El evento, que comenzó pasadas las 18, tiene a la vicepresidenta como principal oradora, en el Auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
Acto
Cuenta con un centro de comando y control con enlace satelital, camión sanitario y vehículos de comando. Además de su compañero de fórmula, Agustín Rossi, estuvieron Perotti y Javkin, entre otros.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
Elecciones 2023
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria visitó Santiago del Estero y cuestionó a quienes "desprecian al interior", al tiempo que destacó la gestión del gobernador Gerardo Zamora.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento, que comenzó pasadas las 18, tiene a la vicepresidenta como principal oradora, en el Auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
Copa de la Liga
El encuentro, válido por la Zona B, se juega desde las 18.30 en La Bombonera. Es arbitrado por Fernando Echenique. Transmite Cadena 3.
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Copa de la Liga
En el partido del próximo viernes ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.
Acto
Cuenta con un centro de comando y control con enlace satelital, camión sanitario y vehículos de comando. Además de su compañero de fórmula, Agustín Rossi, estuvieron Perotti y Javkin, entre otros.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.