EN VIVO
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
El drama de los incendios
Es la ópera prima del director Martín Heredia Troncoso, oriundo de Traslasierra y un enamorado de la zona en la que transcurrieron su infancia y adolescencia.
FOTO: Los incendios como telón de fondo de la historia de un hachero.
La película cordobesa “Bajo la corteza” obtuvo este fin de semana el premio de la crítica de la cuadragésima edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, el Incau y la Intendencia de Montevideo, así como también de las embajadas de Francia, Italia, Portugal, Suiza y Canadá, además del Instituto Italiano de Cultura, el Institut Français y Swiss Films, entre otros organismos e instituciones.
El film galardonado fue dirigido por Martín Heredia Troncoso, oriundo de Villa Dolores, y muestra el drama de los incendios forestales y la destrucción del bosque nativo desde la perspectiva de un hachero desocupado. El realizador ganó primero el premio que otorga el Polo Audiovisual Córdoba-organismo que depende del gobierno de la Provincia- con el proyecto de su guión .
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La inspiración para su película la encontró cerca de la casa de su abuela , en Villa de Las Rosas y en 2010 cuando se produjo uno de esos incendios devastadores que suelen registrarse anualmente en la zona serrana .En declaraciones que hizo apenas comenzó el rodaje Martín dijo que el fuego “era claramente intencional, como la mayoría. Ahí me pregunté quién y cómo puede ser la persona capaz de generar un desastre así”.
El guión lo escribió junto a Federico Alvarado y el primer espaldarazo llegó cuando fue seleccionado por el Polo Audiovisual.Filmar cuesta mucho y es especialmente difícil para un realizador del interior, pero “Bajo la corteza” tuvo desde el comienzo el respaldo originado en su calidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Festival de cine
/Fin Código Embebido/
En 2017 ganó el concurso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales en proyectos de largometrajes, y el derecho a participar de una capacitación extra en Madrid para guionistas.
El mismo proyecto, con reescrituras, fue premiado, en 2018, por el Fondo Nacional de las Artes, en la categoría Ficción. Y en 2019, Heredia recibió un aporte en dinero por haber ganado el concurso de Opera Prima del Polo Audiovisual de Córdoba, que fue el organismo que aportó el monto determinante para poder iniciar la filmación.
La película sigue a César Altamirano (Ricardo Rodríguez), un trabajador rural, que vive en una situación económica muy precaria. En busca de un trabajo que le permita subsistir, conoce a Héctor Zamorano (Pablo Limarzi), un empresario inmobiliario con quien comienza una relación laboral. Zamorano lo pone a prueba, y el hombre, sin medir las consecuencias, descubre de qué es capaz para mejorar su realidad.
“Bajo la corteza” pasó recientemente por la sala del cine municipal Hugo del Carril y es muy probable que tras obtener el premio del público del Festival Cinematográfico Internacional de Uruguay sea nuevamente exhibida .
El certamen es el más prestigioso de Uruguay y este año incluyó a 170 películas (105 largometrajes y 65 cortometrajes) representación de medio centenar de países. Se estructuró en siete secciones competitivas, una panorámica internacional, una temática que reflexiona sobre el fenómeno cinematográfico (Ojo con el cine), una que acerca el cine y la música (Ensayo de Orquesta), un Focus en el Cine Suizo y exhibiciones especiales.
Te puede interesar
Para todos los gustos
La cartelera llega este jueves cargada de estrenos bien diferentes. Anya Taylor-Joy está en "El hombre del norte" y hay una de aventura con un gran elenco. Naomi Watts protagoniza una de suspenso y se suma una uruguaya de zombis.
Insólita anécdota
Ante la risotada de los conductores de El hormiguero, el actor contó cómo usó sus películas para evitar la inseguridad de la forma menos esperada.
Nueva coproducción
El director de "Recursos Humanos" ya estuvo visitando las locaciones . Una de las protagonistas es Juana Viale.Participarán El Polo Audiovisual de Córdoba y Prisma Cine.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El grupo brindó un sólido espectáculo en el tradicional espacio de Córdoba. El folclore, con clásicos de siempre y nuevas versiones, cautivó al público y a todos los oyentes de Cadena 3. Escuchá.
100 Noches Festivaleras
Fue en el bar Aldea Antigua. Ante un público de estudiantes y fanáticos, el grupo jujeño revivió viejas épocas e interpretó varios temas, entre los que estaba su nuevo hit ,“Todos nos vamos a morir igual”. Escuchá.
La casa de los artistas
Minino Garay, Juan Cruz Torres y Magic Malik se presentarán en el Festival Divino el 8 y 9 de diciembre en el Teatro Real. Una fusión de músicos argentinos y franceses homenajean al gran músico.
Novedades
Netflix, Star+, Disney y Paramount presentan los contenidos que se suman a sus catálogos.
Reconocimiento mundial
Es la primera figura del espectáculo premiada por la revista por su actividad artística.
Opinión
Lo más visto
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Sucede Ahora
El evento se llevará a cabo en el James L. Knight Center de Miami desde las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por DSports y TyC Sports.
Tensión en Cámara
Juan Marino tuvo un discurso que llamó la atención y generó tanto silbidos como aplausos. Video.
Crimen en Gualeyguachú
Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Argentina necesita un técnico que esté bien y a la altura", insistió.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Movilización
Se trató de otra edición de la Marcha de la Gorra. La concentración inició en la esquina de Colón y General Paz, pero se cortaron muchas calles del centro, ya que se dirigieron hacia las cercanías de la Legislatura y la Casa de Gobierno.
Conflicto gremial
El Ministerio de Trabajo de la Nación aceptó un planteo del titular del sindicato de limpieza, Sergio Fittipaldi, y decretó inválida la elección de octubre en el club Quilmes de Villa Allende. Habrá que llamar a nueva votación.
Selección argentina
Alejandro Domínguez señaló que "Lionel Scaloni es el estratega" (de la selección argentina), "pero no hay barco sin capitán", en referencia al mandamás de AFA.