EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Festival de cine
El festival internacional de cine independiente tuvo su lanzamiento en Buenos Aires con el estreno de "Pequeña Flor", de Santiago Mitre ("La Cordillera"). Hay un film de una cordobesa en competencia.
FOTO: "Pequeña Flor", de Santiago Mitre, fue la película de apertura del BAFICI.
La edición número 23 del Bafici, el festival internacional de cine independiente de Buenos Aires, arrancó este martes por con la proyección el aplaudido filme "Pequeña Flor", de Santiago Mitre, y el íntimo cortometraje "Ahora ya sé donde encontrarte", de Diego Berakha.
La gala, en una de las salas del Lavalle Multiplex, fue a sala llena en esta vuelta a la presencialidad tras un 2021 virtual y un 2020 en el que se debió suspender sobre la hora la edición 22, con la en ese momento reciente llegada de la Covid-19 al país. De hecho, en esta inauguración se mezclaban las caras con y sin barbijos y de quienes no sabían muy bien si dejárselos puestos o no al ingreso.
Aplausos y ovación recibió el legendario Manuel Antín, presente en el lugar, a quién no sólo se le rendirá homenaje durante el festival, sino que también aportó unos spots en los reflexiona acerca del cine antes del inicio de cada película.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Atrapante adelanto
/Fin Código Embebido/
Tras la presentación de las cintas por parte de ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, y el director del festival, Javier Porta Fouz, Berakha tomó la palabra para explicar que los suyo era un "experimento" que se transformó en cortometraje cuando sus amigos le dijeron que así lo era.
En concreto, esta pieza de seis minutos, apoyada casi en su totalidad sobre imágenes de Google Earth, retrata la búsqueda alrededor del planeta, aunque más no sea en el interior del propio director, de su abuela fallecida en 2011, y con quien vivió, en Barcelona, durante 12 años.
/Inicio Código Embebido/
?? Del 19 de abril al 1 de mayo, llega la edición 23° del #BAFICI con las películas más destacadas de innovadores cineastas nacionales e internacionales. pic.twitter.com/7iJ6VNOSJf
— Festivales de la Ciudad de Buenos Aires (@FestivalesGCBA) April 7, 2022
/Fin Código Embebido/
Sin suspiro aparecieron los títulos de "Pequeña Flor", flamante cinta del reconocido realizador de "La cordillera", que tenía su premier mundial en Buenos Aires y que parte de su elenco acompañó en sala.
Comedia negra basada en la atractiva novela homónima de Iosi Havilio, la historia recorre la vida de un matrimonio en sus penumbras y que cuyo único acto de reconciliación sucede luego de que el marido -sin que su esposa sepa- asesina al mismo vecino todos los jueves a la noche, en un hecho bien de cine fantástico, pero que, haciendo mella en la realidad, indaga en los claroscuros de las relaciones y de los seres humanos.
/Inicio Código Embebido/
?? Las funciones de apertura tuvieron al cine nacional como protagonista. Se presentó el cortometraje “Ahora ya sé dónde encontrarte”, de Diego Berakha y pudimos disfrutar de la premiere mundial de “Pequeña Flor”, la nueva película de @SantiagoMitre. pic.twitter.com/zOIHy3QrLR
— Festivales de la Ciudad de Buenos Aires (@FestivalesGCBA) April 20, 2022
/Fin Código Embebido/
Con los títulos en pantalla sobre música de jazz, el público le brindó un caluroso aplauso a esta película de apertura, que si bien no sacó grandes risotadas, mantiene el suspenso y la empatía con sus personajes a lo largo de sus 98 minutos.
Este miércoles será el inicio de la Competencia Internacional, con el estreno del filme nacional "Fanny Camina", de Alfredo Arias; el documental "A vendedri Robinson", de la directora iraní Mitra Farahani, basado en las misivas entre Jean Luc Godard y Ebrahim Golestan (la realizadora produjo las últimas películas del francés), y "L'Etat et Moi", del alemán Max Linz en su regreso al Bafici y tras su paso, al igual que Farahani, por la pasada Berlinale.
/Inicio Código Embebido/
Comenzó la edición 23° del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente que, como todos los años, reúne las películas más destacadas de innovadores cineastas nacionales e internacionales. pic.twitter.com/mKWhQ6A8Pn
— Festivales de la Ciudad de Buenos Aires (@FestivalesGCBA) April 20, 2022
/Fin Código Embebido/
Entre los presentes en esta apertura, también se pudieron ver al presidente en funciones del Incaa, Nicolás Batlle, y a la Productora general del 36 festival Internacional de cine de Mar del Plata y subgerenta de Desarrollo Federal del INCAA, Cecilia Diez.
Algunas opciones para ver online
Cientos de películas que participarán del festival se podrán ver online. Para hacerlo, los interesados pueden buscar el título en el buscador de la web del festival. Allí figura la opción online, con una disponibilidad limitada, desde el día de su estreno en salas.
Paula
Directora: Florencia Wehbe
Se trata de la segunda película de la cineasta cordobesa, después de "Mañana tal vez".
“En una sociedad en la que los estereotipos femeninos de belleza resultan inalcanzables, una adolescente de solo 14 años deberá transitar un solitario camino en la búsqueda de la aceptación propia, para la cual la anorexia promete peligrosas soluciones“, adelanta la sinopsis.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sean eternxs (Raúl Perrone)
Sinopsis
“Hace tiempo que decidí no hacer más sinopsis de mis películas. Quiero que la gente llegue sin saber qué va a mirar. Tampoco habrá un trailer: son mentirosos, y nunca reflejan realmente el espíritu de la película. Gracias por comprender”.
"Perrone siempre será Perrone. Menos una “carrera” que una obsesión, una esperanza, una tenacidad infinita, su cine opera a modo de zona de turbulencias cuya esencial altivez parece renovarse de película en película. Esta vez, la brecha entre el off y las escenas de los protagonistas en la pileta o vagabundeando por ahí es la diferencia que hay entre dos mundos posibles. Perrone los pone en pie de igualdad, y les da a los chicos la posibilidad de una alegría módica mientras la violencia, las privaciones y la desventura acechan desde el fuera de campo, como si los personajes de Ragazzi se vieran despojados del lustre del cine para adquirir contornos más dolorosos y tangibles, casi como una declaración de principios: volvamos de Manet, que los samuráis descansen, volvamos al barrio" (David Obarrio)
El pa(de)ciente
Sinopsis
El médico y experto en ética Sergio Graf debe luchar contra el sistema de salud chileno como paciente, cuando descubren que padece el síndrome Guillain-Barré. Un camino hacia el deterioro físico y el regreso a lo que hasta ahora daba por sentado: su familia.
Dirección: Constanza Fernández
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Bienvenidos al infierno
Terror argentino. Lucía encuentra refugio en una cabaña en medio del bosque mientras escapa del Monje Negro, líder de una banda metalera y padre del hijo que espera, quien planea asesinarla tanto a ella como a su bebé en el marco de un ritual.
Macadam
Película argentino/suiza que participa en Competencia Internacional. Dirigida por Ignacio Sarchi.
Después del amor llega la familia: la madre primeriza decide entonces deshacerse de todos los vínculos que ya no tienen lugar en su vida, incluso de su pareja y del fantasma de la figura paterna, que siempre vuelve, reencarnada en un automóvil antiguo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
EAMI
Vuela el asojá, el pájaro-dios-mujer que transmuta el espíritu. Ella era un tigre, una planta, un jaguar, y hoy es una niña que debe sanar su dolor.
"De entre los pocos cineastas actuales que filman eucaristías selváticas como programa, es Paz Encina la más decorosa por saber despegarse de los inevitables imanes de influencia espacial (Glauber y su panteísmo vociferante sudamericano) y temporal (Apichatpong, sus bichos parlantes y sus ovnis, tan sincréticos y contemporáneos). Eami, su mejor película y la más emocionante, es una especie de apoteosis de lo que un cineasta puede ingeniar cuando piensa con cuidado en la duración de un plano, digamos, sostenido. Encina encuentra soluciones contra la arbitrariedad contemplativa paisajística al uso en rimas que vibran entre los planos y las palabras y recuerdan más bien al armenio Parajanov, de quien parece extraer, triunfal, su esencia religiosa (fuera de tentaciones con la simetría y el tableau vivant)". (Álvaro Arroba):
Te puede interesar
Para todos los gustos
La película del universo Harry Potter encabeza los lanzamientos en salas. Mercedes Morán y Natalia Oreiro protagonizan una atractiva opción. Mirá.
Cambio en el Gobierno
Lo firmó el Presidente un día después de la protesta frente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Antes, se había reunido con el ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer.
Este fin de semana
Además, estarán presentes en la edición 2022 del evento musical y gastronómico Jere Fijo, Los Caligaris, Damián Córdoba, Magui Olave y Vilma Palma.
Festival de cuarteto
Los artistas hicieron vibrar a sus fanáticos en Instagram con un ensayo, a pocas semanas de realizarse el evento que reunió a más de 50 mil personas en su primera edición de enero.
Lo último de Espectáculos
80 años del cuarteto
La producción se agregó al Archivo Histórico de la Provincia y fue declarado de interés legislativo para la Legislatura de Córdoba. Autoridades de la provincia, la radio y el público pudieron disfrutar de la producción.
Para ver el finde
Historias de venganza, comedia negra y el amor desde un punto de vista diferente se pueden encontrar en distintos servicios de streaming como Netflix o Amazon Prime Video.
Turismo de primavera
La tradición alemana tiene sus especialistas, que son quienes destapan el barril de 50 litros y le dan la bienvenida a todo el público para demostrar la apertura de la comunidad a los visitantes. Escuchá la nota.
Celebración en Córdoba
Las gigantografías ocupan una cuadra del Mercado Norte. El festejo nació del humor cordobés hace 4 años.
Palpitando la Oktoberfest
“Se elabora con paciencia y creatividad, el 85% es con motosierra y el resto con lijadora y otras herramientas, es una sola pieza”, contó el artista en diálogo con Cadena 3.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.