EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: La sospecha permanente
Fernando Genesir
Quisiera compartir con ustedes y los oyentes algo que no es nuevo, pero que se repite .Este fin de semana me contaron de tres hechos ocurridos en countries de Córdoba, en uno donde a los visitantes les hacen abrir el baúl cada vez que entran y cada vez que salen . En otro a los visitantes les exigen el DNI, y el que lo pide no es policía, sino guardia de seguridad.
En el tercero me contaban de trabajadores o trabajadoras a los que les exige caminar por ciertos lugares porque por otros les está prohibido, por lo que deben salir o entrar del barrio en vehículos cerrados. Claro que nada de esto es nuevo;los que viven en los barrios cerrados o countries defienden esta medida por una cuestión de seguridad y a muchos de los que vivimos afuera nos resultan excesivas, como por ejemplo esto de que no se permita circular a pie dentro del predio al personal de obras.
Ni que hablar la molestia que le genera a muchos de los que trabajan en esos lugares, sobre todo porque no les queda otra que mostrar el documento, abrir el baúl, la cartera, el bolso o caminar por ciertos lugares. Margarita me decía que trabaja como empleada doméstica y cuando sus empleadores le hacen algún regalo deben avisar a la casilla de ingreso.
También me comentó que en invierno revisaban a todas las empleadas, por las dudas se llevaran en el abrigo algo que no fuera de ellas. Jorge, un repartidor me explicaba que para poder entrar le piden hasta el último análisis clínico. Paula me cuenta que en otro barrio de la zona norte se entra con DNI y se registra la cartera a la entrada y a la salida. Y también los vehículos se revisan todos.
Eduardo me aclaraba que los guardias de seguridad no tienen poder ni facultad de revisar nada, ni tampoco pedir el DNI, que eso no es legal, que la gente se confunde. Respecto a la legalidad, desde la Cámara de barrios privados sostienen que las normas de convivencia se ajustan plenamente a las leyes , que son similares a las que imperan en una fábrica.
Francisco Reyna, abogado que asesora a barrios privados y countries nos explicaba que la requisa sólo la puede hacer la autoridad policial y que se ha cansado de discutir con los administradores, que no deberían prohibir la circulación de obreros y empleadas domésticas, porque en ese caso ni siquiera puedan alegar que está la seguridad en juego.
El tema no es nuevo pero al margen de la legalidad o no, de estas medidas, está la otra cuestión que es poner al otro , al extranjero, al que viene de afuera en un estado de sospecha permanente .Sospechar de los que de los que no vivan aca, sean trabajadores, familiares o visitantes.
Te puede interesar
Nueva flexibilización
Este sábado se habilita el trámite de reunificación que permitirá el acceso al territorio de personas con otras nacionalidades que sean familia directa de ciudadanos de Argentina.
La Mesa de Café
Se trata de una terapista que salió del país para asistir a su padre en Brasil. Presentó un hábeas corpus pero el caso fue declarado incompetente y ahora aguarda a que la Cámara de Apelaciones revea su situación.
Insólito
Los guardias de seguridad de los barrios privados imponen condiciones para el ingreso y permanencia de las personas. El personal doméstico y de la construcción no pueden caminar por calles internas.
Mañana accidentada
La calle Molino de Torres estuvo cortada en la ciudad de Córdoba. Colisionaron dos vehículos y una motocicleta. Al parecer, uno de los conductores se durmió.
Lo último de Sociedad
Ausencia de peso
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Operativo Verano 2025
La atracción se encuentra a 300 metros de altura en la parte superior del centro comercial Costanera Center. Desde allí, se puede ver la cordillera y toda la capital trasandina.
Operativo Verano 2025
Desde el sector inmobiliario, observan un aumento en la ocupación. Los precios oscilan entre 45 y 90 mil pesos diarios en el centro.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).