EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Sin piquetes, carapintadas ni saqueos: con ustedes, el "diciembre frío"

    

03/12/2024 | 12:34

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

Sin piquetes, carapintadas ni saqueos: con ustedes, el "diciembre frío"

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Sin piquetes, Carapintadas ni saqueos, este diciembre se presenta con un clima inusual en Argentina. Al mencionar "diciembre", uno no puede evitar evocar una serie de eventos históricos que marcaron al país: calor, disparadas del dólar, cortes de luz y, por supuesto, el caos político. 

Este mes fue, en numerosas ocasiones, sinónimo de quilombo. Desde el diciembre de 1975, cuando el "rodrigazo" y un golpe inflacionario sacudieron la nación, hasta los tumultos de 2001, donde los corralitos y los saqueos dejaron una huella imborrable, diciembre siempre trajo consigo un aire de incertidumbre.

En 1975, un subalterno detuvo al jefe de la Fuerza Aérea, lo que desencadenó un conflicto interno que culminó en un bombardeo en la base aérea de Morón. Ese diciembre se recuerda no solo por la inestabilidad política, sino también por el ataque del ERP a Monte Chingolo, que resultó en la muerte de 67 terroristas. 

La década de los '80 trajo consigo hiperinflaciones y levantamientos, como el de Villa Martelli en 1989, que dejó 47 muertos. En 1990, el último levantamiento de Carapintadas dejó 14 muertos.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El diciembre de 2001 es particularmente recordado por todos. Con 38 muertos a causa de saqueos y protestas, el país vivió una de sus crisis más profundas. 

Años más tarde, en 2004, la tragedia de Cromañón marcó un hito en la historia argentina, con 194 muertos y un impacto político que cambió la regulación de los boliches. 

En 2013, los cacerolazos y los saqueos a supermercados chinos durante la reelección de Cristina Kirchner también dejaron su marca, con 18 muertos en todo el país. La imagen de Cristina bailando en la Plaza de Mayo mientras ocurrían estos eventos se convirtió en un símbolo de desconexión política.

En 2015 y 2017, la muerte de Alberto Nisman y la reforma jubilatoria de Macri generaron un diciembre caliente que culminó en protestas. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Luego, el frío de la pandemia en 2020 y 2021 trajo consigo un respiro, pero el año pasado, el riesgo de hiper e incertidumbre política se apoderaron del ambiente. 

Sin embargo, este diciembre se presenta con un panorama diferente. El dólar blue, que en diciembre del año pasado alcanzó los 1.100 pesos, hoy cotiza a 1.095. Esto, después de un año lleno de tensiones y conflictos.

La recaudación fiscal se muestra en alza y el Gobierno parece gozar de cierta solidez. Los sindicatos, que tradicionalmente fueron un motor de protesta, ahora parecen haber guardado silencio. 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La oposición, por su parte, se encuentra en un limbo, sin saber cómo abordar la figura de Cristina Kirchner. Mientras tanto, Rosario, que enfrentó una ola de homicidios, parece estar en un punto de inflexión, con una reducción significativa en las muertes este año.

Así, en este diciembre, la sensación de calor es diferente. No solo por las temperaturas, sino también por la calma relativa que se respira en comparación con años anteriores. Si logramos terminar diciembre sin cortes de luz, sería casi un milagro. 

En este contexto, quizás podamos aspirar a una feliz Navidad, algo que en el pasado parecía un sueño lejano en medio de tantas crisis.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

Cuadro de situación

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Audio

Fuerzas federales

Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace judicial del Ministerio de Seguridad, dijo a Cadena 3 que "hay cortes constantemente" que llevan a la intervención de fuerzas federales.

Boletín Oficial

El valor pasó de 1.000 a 3.000 dólares. Esta medida, informó el Gobierno, "responde a la necesidad de facilitar y agilizar el comercio exterior".

Mercados

La caída del dólar blue a $1.125 refleja la falta de demanda en el mercado informal. El contado con liqui también retrocede, mientras el dólar MEP muestra una leve apreciación. El Gobierno busca reducir la inflación.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo último de Política y Economía

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Audio

Polémica abierta

La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Iniciativa productiva

Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

100 noches festivaleras

El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).