EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Opinión

Listo el pollo: pidamos protección y dólar alto

  

02/12/2024 | 14:08

Redacción Cadena 3

Política esquina Economía

Listo el pollo: pidamos protección y dólar alto

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La mayor productora de pollos de la Argentina, Granja Tres Arroyos, inició el jueves un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), un procedimiento que le permite ahorrar costos laborales a una empresa cuando no da más. Y hoy trasciende que busca dejar de pagar adicionales que equivalen al 20% de los salarios o recortar 700 empleos.

Por supuesto, la corporación industrial proteccionista ya propone poner el caso como una víctima de la apertura a las importaciones y el dólar bajo. Y desde la propia empresa han dejado trascender su preocupación por el dólar que no sube. Entonces Granja Tres Arroyos apunta a ponerse como caso testigo, testimonio de que la Argentina, con esta política, marcha hacia un “industricidio”.

¿Es realmente así? Es importante ver antes varios datos que el lobby proteccionista no te va a decir.

Primero, la propia empresa dice que su mayor problema está en la planta que era de Cresta Roja, que está en Ezeiza y que ya había entrado en crisis en 2015, en plena política industrialista Nac&Pop de Cristina. Tres Arroyos se hizo cargo entonces de esa planta que hoy vuelve a estar en problemas. Los dramas no están, al menos en igual medida, en todos los demás frigoríficos, criaderos y fábricas de balanceados desparramados por todo el país donde trabajan los 7.000 empleados de Tres Arroyos.

Segundo, Granja Tres Arroyos también opera en Uruguay, donde hace rato que hay un dólar barato (de hecho está semidolarizado) y mayor apertura a las importaciones. Y eso no le impide a Tres Arroyos no sólo ser el segundo mayor productor aviar de Uruguay sino el mayor… exportador.

Tercero, los productores de pollo en Argentina siempre olvidan que tienen una ventaja gigantesca que nadie más tiene en el mundo: por las retenciones acá compran la soja 33% más barata y el maíz 15% más barato que sus competidores en el resto del mundo. Sus pollos van al restaurante más barato del mundo. Nadie debería poder competir con ellos.

Cuarto. Las estadísticas muestran que, por ahora, el efecto dólar es limitado: entre enero y octubre, las exportaciones de pollos crecieron 20% en cantidad y 26% en plata. Y las importaciones cayeron 2% en cantidad y 38% en plata.

Quinto. La supuesta apertura económica es más que tímida. Por empezar porque nuestra economía está ya cerrada por pertenecer al Mercosur, donde hay que pagar aranceles altos para cualquier tercer país porque así lo impuso Brasil. Seguimos recontraprotegidos y por eso los autos cuestan el doble que en Chile.

O sea, recomendación: vamos a empezar a escuchar cada vez más noticias como estas. Y tenemos que aprender a echarles un chorro de soda. Es innegable que abrir la economía y dejar de tener un dólar inalcanzable es un desafío. Pero hay que poner el foco en otras cosas, como los impuestos brutales que ponen provincias y municipios que se niegan a achicar sus aparatos burocráticos electorales para sacarles el cuchillo de la panza a las empresas. Si no, vamos a seguir presos del “lobby proteccionista”, donde todos se consideran estratégicos y reclaman aranceles, trabas al comercio y mercado interno cautivo, que siempre son “hasta que el sector pueda desarrollarse”, pero que lleva 70 años sin alcanzar nunca la adultez y que nos quiere hacer creer que hasta el año pasado vivíamos en un mundo feliz donde sus empleados estaban en el paraíso. La solución no puede ser siempre la misma que nunca funcionó. No puede ser volvamos a la protección y al dólar alto y listo el pollo.

Te puede interesar

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.  

El quiebre de la UCR

El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Ajuste nacional

La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".

Mercados

La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).