Diversidad

Lectura accesible

Procer, el invento cordobés que cambió la vida a personas ciegas

Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder. 

14/03/2023 | 15:00

Redacción Cadena 3

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) lanzó una convocatoria para que los estudiantes secundarios con discapacidad visual, ceguera o baja visión, puedan acceder a Procer, un invento cordobés que consiste en un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y/o digital en audio.

El aparato funciona con un escáner portátil adaptado para brindar señales sonoras y guiar al usuario en su manejo. Este se posa sobre la hoja y se desplaza para comenzar a procesar el texto y puede leer por párrafo o por oración. Además permite marcar las ideas principales, escuchar el texto completo o resumido, tomar una foto, o conectar un pen drive que le permite leer cualquier tipo de documento. También permite leer los billetes.

Manuel Díaz Ferreiro, CEO de Procer Tecnología Inclusiva, y uno de los creadores, cuenta orgulloso como una idea que surgió en el bar de la facultad junto a sus amigos y compañeros cuando eran estudiantes y se convirtió en un elemento de ayuda que ahora estará al alcance de todos los niños del país facilitando su inclusión en las aulas.

El equipo creador de Procer, un dispositivo que ayuda a las personas ciegas (Foto: Gentileza de Procer)

"Siempre comentamos que venimos de la universidad pública y esto cierra el círculo de que los chicos tengan el dispositivo de manera gratuita y puedan trabajar", reflexiona. 

Para su desarrollo inicial y en cada una de las mejoras que fueron realizando hasta llegar hoy a la versión del Procer 3 contaron con el aporte de personas con discapacidad visual, usuarios, familiares de estas personas y profesionales vinculados que los fueron guiando en cuanto a las necesidades que el producto debía cubrir.

Una de estas personas es Felipe Angiono, un joven de 18 años que obtuvo la primera versión de Procer cuando era un niño y ahora ya en la secundaria habla de todas las ventajas y facilidades que le brindó el aparato.

Feli es de Haedo, Buenos Aires, y asiste a quinto año del secundario. A Procer 1 se lo regalaron para su cumpleaños y fue uno de los primeros usuarios en probarlos y aportar las mejoras al equipo.

"A mí me re cambio la vida y por eso agradezco que siempre hagan que el dispositivo sea cada vez más funcional. Me re sirve, lo uso para la escuela, para los materiales que me dan, si tengo un pen drive lo enchufo y ahí lo lee, lee los libros y también me permite acceder a la plata que tengo y si quiero comprar algo saco el dispositivo y detecta los billetes sin que tenga que pedir ayuda a alguien", destaca Felipe en diálogo con Diversidad.

"Me dieron una novela en el cole y lo leí en el pen drive y pude estudiar con el dispositivo. Me va a facilitar en el tema de la movida con las lecturas, los libros, el tema de las fotocopias que me dan en el cole, los billetes. Cuando me quiera comprar algo y no sé que plata tengo, no tengo que estar pendiente de nadie, agarró el Procer lo paso por abajo y me empieza a decir", detalla.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Felipe probando Procer 1 cuando se lo regalaron

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cuánto cuesta y por qué es importante esta convocatoria de Andis

Manuel explica que como se trata de un producto muy específico los costos de producción son muy altos, pese a que es un dispositivo mucho más accesible que otros que están en el mercado.

El precio de lista es de $380.000 contra otros que salen 3 millones de pesos. A sabiendas de que es un costo altísimo para quienes tiene que pagarlo, Manuel advierte que hacen algunos descuentos con tarjeta y que las obras sociales tienen la obligación de cubrirlo. 

"Nosotros somos una herramienta, pero las obras sociales y prepagas pueden cubrir este elemento al 100 y ahí están al alcance de todos", explicó.

No obstante aclaró que a raíz de la inflación los costos se han encarecido. Por caso el Procer 1 al que accedió Felipe en 2017 salía 8.100 pesos.

"Esta situación dejó a mucha gente afuera y por eso me parece importante que si a al gente le sirve lo que hacemos no se quede afuera", de ahí la importancia de la acción junto a Andis.

"Mi posición es tratar de equiparar un poco las posibilidades si tengo acceso a un libro y puedo leerlo en el momento que quiero, porque otra persona tiene que esperar para poder leerlo", plantea.

Además, según el registro del Certificado Único de Discapacidad, en nuestro país, hay 3.667 adolescentes y jóvenes entre 12 y 18 años que tienen discapacidad visual, cuyas edades corresponden al nivel medio de la escuela formal.

En tanto que, según el Censo de 2010 se estima que hay un 4% de personas ciegas o con baja visión.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

La buena noticia

La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.

Lo último de Sociedad

Novedad Popular

Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker. 

Audio

Turismo interno

Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.

Violencia en Rosario

La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.  

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Negociación paritaria

El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.