Diversidad

Una ficción innovadora

Mano a mano con los protagonistas y el director de la serie "Cromosoma 21"

El thriller chileno se posicionó entre lo más visto de Netflix. En Diversidad conversamos con el director Matías Venables y los actores Sebastián Solorza y Pía Urrutia. Conocelos en esta nota.

02/03/2023 | 11:46

Redacción Cadena 3

“Tiene síndrome de down, lo encontraron en el sitio del suceso (…) no ha dicho nada hasta el momento”, así comienza el diálogo del fragmento que promociona la serie Cromosoma 21, una producción chilena que estrenó en Netflix y rápidamente se posicionó entre las 10 series más vistas de 18 países, entre ellos Argentina.

Con tono de suspenso y sonido de sirenas, el adelanto advierte que se trata de un thriller policial cuyo protagonista es un joven con Síndrome de Down, llamado Tomy (interpretado por Sebastián Solorza) a quien se lo encuentra en la escena de un asesinato, convirtiéndose así en el principal sospechoso del caso.

A lo largo de 8 capítulos una detective irá atando cabos para descubrir si Tomy es testigo o autor de lo sucedido.

Durante la trama se plantean temas como: ¿Una persona con síndrome de down puede cometer un delito? ¿Son todos buenos? ¿Son imputables? ¿Pueden tener su propia familia?

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lejos de posicionarlos como “angelitos”, Matías Venables director y creador de Cromosoma 21 decidió contar una historia que tuviera como protagonista a alguien con esta condición criado en la marginalidad.

Póster de la serie Cromosoma 21

En diálogo con Diversidad, asegura que apostar a una idea así fue “un arma de doble filo”. “Al mezclar personajes con síndrome de down y policial, la mayoría lo ha valorado porque tiene esto arriesgado, pero hay gente que se ha espantado derechamente, porque le da miedo y es chocante y creen que se va a estigmatizar”, reveló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, destacó que “quienes tienen personas cercanas, familiares, hijos, primos, son los que defienden la serie y por eso la invitación es verla y formar luego una opinión propia”.

La serie que estuvo varias semanas en el top 10 de lo más visto, es una producción pequeña, financiada con fondos públicos, que primero estrenó en un canal de televisión chileno y que contó con fondos propios.

La actriz Claudia Di Girolamo (Sofía Lombardi), el director Matías Venables, actor Mario Horton (agente Bruno Durán), Pía Urrutia (Cristi) y Sebastián Solorza (Tomy)

El rodaje en sí mismo fue un desafío para la producción que empleó días de 8 horas de rodaje junto a los actores Sebastián Solorza y Pía Urrutia, protagonistas de esta historia.

Sebastián encarna a Tomy, el joven criado en la marginalidad, cuyo hermano lo usa para cometer delitos y a quien se lo acusa de homicidio. En tanto que Pía, es Cristina en la serie, una joven de clase media alta enamorada de “el Tomy”, cuya familia se opone al noviazgo.

“Ellos hicieron un trabajo hermoso. Es super importante la adaptación de Seba y Pía”, destacó el director.

“Yo interpreto mucho a Cristina con este amor que me llena en el alma y es increíble trabajar con ese sentimiento que uno tiene y es lo mejor que me ha pasado”, expresó Pía a Diversidad.

Por su parte, Seba contó que para aprender el texto contó con la ayuda de Matías y su familia. Por caso Matías le grababa sus líneas o se las decía y Seba al escucharlas las aprendía. Mientras que en aquellas escenas que necesitaban de más representación gestual, contaba con un audífono por el que Matías lo iba guiando en las expresiones, en las miradas y en los silencios.

“Mi personaje es fuerte porque tiene mucha violencia. Es una serie fuerte y que te llega a ver la serie”, reflexionó Sebastián.

“Lo ayudaban mucho en la casa, la familia, el papá le grababa los textos en un audio de WhatsApp y Seba lo escuchaba. Tuvimos también una coach actoral, Carolina Carrasco, quien trabaja en Bendito Teatro una compañía donde todos tienen síndrome de down y ella preparaba la escena”, detalló Matías.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tanto Seba como Pía lograron meterse en sus personajes. Ambos habían sido novios tiempo atrás, pero al momento del rodaje eran solamente amigos, por lo que lucieron su profesionalismo, manteniendo una química impecable pero dejando el tema personal de lado.

La ficción no deja de poner sobre el tapete temas tabúes sobre la discapacidad, los prejuicios y el contexto social y quien mejor lo define es Pía: “Es increíble ver a los actores y gente que se mete en el personaje y es bueno para la serie, porque se ven los perjuicios y la familia y es importante ver la historia de amor entre dos personas que se quieren tanto y dan lo mejor de uno a otro”.

Sobre los actores

Sebastián Solorza (Tomy): Tiene 40 años pero en la serie interpreta a Tomy de 26. Desde hace 10 años ha formado parte de la compañía Bendito Teatro, la cual está integrada principalmente por personas con síndrome de Down. Ha hecho más de diez obras de teatro, y ‘Cromosoma 21’ es su primer papel para televisión. Tras su aparición en la serie ganó el premio Caleuche en la categoría Revelación. (Los premios Caleuche distinguen a los actores en chile y losentrega la Corporación de Actores de Chile, Chileactores.

Pía Urrutia (Cristi): Pía tiene 29 años y además de ser actriz, también forma parte de un grupo de danza moderna. Además trabaja como asistente administrativa en una clínica privada de Santiago, Chile.

Cromosoma 21 está disponible en Netflix, son 8 capítulos. El elenco lo completan Amparo Noguera, Claudia Di Girolamo, Sergio Hernández, Mario Horton, Gastón Salgado, Diego Boggioni, Alejandro Trejo, Luz Jiménez, Daniel Muñoz y Valentina Muhr. Prometen que habrá una segunda temporada.

Te puede interesar

Basado en hechos reales

Stephanie Land es madre soltera y se dedicaba a limpar casas, hasta que un día decidió escribir un libro y su vida cambió para siempre: llegó a Netflix y ahora triunfa con "Las cosas por limpiar".

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Pasará a retiro. Sucede en medio de la crisis por la inseguridad en la Capital cordobesas. Aducen razones de salud.

Policiales

Los procedimientos estuvieron a cargo de la Agencia de Control Policial (ACP).

Lo último de Sociedad

Novedad Popular

Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker. 

Audio

Turismo interno

Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.

Violencia en Rosario

La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.  

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Negociación paritaria

El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.