En Vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: De Mar del Plata a Barcelona: la trágica historia de las gemelas argentinas.
María Rosa Beltramo
El drama de las gemelas marplatenses que se arrojaron por el balcón de un tercer piso en la localidad catalana de Sallent dejó perplejos a los habitantes del lugar y conmovió a todo un país, el nuestro, al que todavía le cuesta entender la profundidad del problema.
Cuando la información escaló de los periódicos regionales a la portada de los medios más importantes, obligó a unos y otros a detenerse a pensar en las consecuencias del bullying, motivo excluyente de la determinación que acabó con la vida de Alana y tiene a Leila todavía luchando por la suya.
Les decían "argentinas" tituló uno de los portales para explicar el acoso de que eran objeto de parte de sus compañeros del colegio. Desde acá, cualquiera tiene que leer dos o tres veces para advertir que se trata de un insulto.
¿La nacionalidad de la que estamos orgullosos? Sí. Allá puede gritarse como un insulto. Para que lo entendamos con claridad, hace 5 años, en Villa Trujui, partido de Moreno, provincia de Buenos Aires, vivía Clara Celeste, una nena de 9 años a la que le decían "boliviana" y todos los días le sugerían que se volviera a su país y que hablara "como la gente" porque tenía otro acento y no le entendían bien.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en España
/Fin Código Embebido/
A nadie le preocupó demasiado su tristeza, ni reparó en que el hostigamiento diario podía terminar mal. Clara aprovechó la soledad de su cuarto cuando sus padres salieron para ir a sus respectivos trabajos, y se colgó.
La psicopedagoga Romina Tarifa en una nota que publicó con motivo de esa tragedia, dijo citando al investigador del Conicet Daniel Mato que "la sociedad argentina es tan racista que ni siquiera se da cuenta de su racismo".
Alana y Leila usaban giros idiomáticos distintos a los de sus compañeros y todavía no hablaban catalán. Según lo que se pudo reconstruir hasta ahora, el maltrato que sufrían se agravó luego de que Alana comenzara una transición de género y pidiera que la llamaran Iván.
En Argentina la sociedad no se percibe como racista ni xenófoba. Existe el convencimiento generalizado de que este es un país de puertas abiertas y que en cualquier época sabe honrar el preámbulo constitucional que nos declara dispuestos a recibir a todos los hombres del mundo que quieran habitar nuestro suelo.
Y eso es sólo parcialmente cierto. Habrá que ver ahora qué pasa con los rusos que eligieron Argentina para escapar de la guerra. Casi todos los chicos que vienen de esa zona del mundo son rubios y de ojos claros y no los corre el hambre sino las balas. Y el rechazo, acá y en España, se reserva para los inmigrantes pobres y de piel más oscura.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
En Sallent, donde su familia había llegado buscando un mejor horizonte económico, las gemelas eran discriminadas por sus pares, lo que implica pequeñas o grandes cuotas diarias de hostigamiento, agresión, aislamiento y maltrato. Las llamaban "argentinas" con el mismo sesgo de menosprecio que en Buenos Aires le decían "boliviana" a Clara Celeste.
Lo natural sería que esas criaturas aprendieran a inflar el pecho y enorgullecerse de que las identificaran con su patria, sus raíces y sus orígenes. Pero si a un niño le lanzan a la cara su nacionalidad como si se tratara de un estigma, lo primero que intentará es abjurar de ella.
Los nenes y las nenas que acosaban a Clara en Villa Trujui tenían, como ella, no más de 9 años. Los compañeritos de las mellizas no pasaban de los 12. Cualquiera puede decir que son chicos que sólo repiten conductas aprendidas en la sociedad donde viven sus mayores.
Y seguro afirmarán también, con auxilio de la estadística, que es excepcional que una criatura adopte una determinación tan drástica. Lo usual es que las víctimas de bullying la pasen mal pero se acostumbren y que terminen incorporándose a los círculos discriminadores y hasta adoptando algunas de sus costumbres para dejar de ser diferentes.
El desafío es para los adultos. Esos mismos que ahora tienen que sentarse para explicarle a sus hijos lo que pasó, pueden darse una nueva oportunidad, empezar de cero y plantearse el desafío de ser mejores y de criar hijos sanos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Conmoción en España
Según ellas mismas lo expresaron, las hermanas, de 12 años, decidieron quitarse la vida porque sufrían bullying en el colegio. Una de ellas murió y la otra se está internada con múltiples lesiones.
Conmoción en España
Gustavo Lima aseguró que las niñas argentinas sufrieron bullying y apuntó contra la escuela a la que iban: “Se lavan las manos”.
Lo último de Sociedad
Crisis económica
La Secretaria de Política de Cuidado y Acción Social, Soledad Artigas, habló con Cadena 3 de las medidas tomadas para enfrentar la alarmante situación en la ciudad y destacó la ausencia de niños viviendo en las calles.
Violencia en Rosario
El gobernador se sumó ya en horas de la tarde, ante la dilatación del conflicto en la reunión que encabezaba el ministro Brilloni con representantes gremiales de los recolectores.
Inseguridad al volante
Roberto Moyano, referente del sector, confirmó a Cadena 3 que exigieron medidas para no seguir expuestos a la inseguridad y pidieron que se mejoren los sistemas de monitoreo.
En Firmat
Tras conocerse el veredicto, el fiscal Matías Merlo, destacó que "los magistrados optaron por la pena y la calificación penal" que había solicitado el Ministerio Público de la Acusación.
Investigación en curso
Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.
Opinión
Lo más visto
Captados por las cámaras
Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Tragedia
Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes.
Dolor
Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
Rubén Uñac lo reemplazará como el representante del peronismo para la gobernación de esa provincia, luego de que la Corte Suprema impidiera que el actual mandatario se presente para un nuevo mandato.
Interna en la oposición
El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora.
Interna en JxC
El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".
Elecciones 2023
Si bien evitó opinar sobre las discusiones que genera su eventual incorporación a la coalición opositora, el gobernador de Córdoba expresó: “Estamos hablando del país. Otra cosa es la realidad de las provincias”.
Elecciones 2023
El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba.
Elecciones 2023
El diputado nacional por Córdoba y candidato a intendente de la capital habló de un "acuerdo" del schiarettismo con "los K" en la ciudad. "Trabajamos para ofrecer una alternativa superadora al peronismo", tuiteó.
Tenis
El platense de 23 años superó al japonés por 7-6, 6-0 y 6-1 y se metió por primera vez en su carrera entre los ocho mejores del Grand Slam francés. "Es el momento más feliz de mi vida", dijo tras el triunfo.
Justicia en Argentina
Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.