Opinión

Maravillas de este siglo

Ni los libros se salvan

Por María Rosa Beltramo.

27/02/2023 | 09:49

Redacción Cadena 3

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Con alguna frecuencia aparecen personas e instituciones que se sienten capaces de modificar la realidad-y mejorarla-con procedimientos sencillos y expeditivos. Pero como cambiar hábitos ofrece cierta dificultad y demanda un tiempo del que carecen, optan por comenzar por las representaciones de la realidad.

Y los libros lo son, por eso algunos apuestan a que reemplazando un adjetivo, corriendo una coma o eliminando un verbo resurja un texto más inclusivo o menos machista, incontaminado de prejuicios.

Fue Cervantes el que con singular habilidad descriptiva aseguró que el camino del infierno estaba empedrado de buenas intenciones. El padre de nuestra lengua detectó que no suele haber la correspondencia deseada entre los propósitos y los resultados.

Probablemente si esa afirmación fuera tenida en cuenta nos ahorraríamos más de un dolor de cabeza. Con el surgimiento de la cultura de la cancelación, verdaderas joyas de la literatura han quedado sometidas a los intentos renovadores cuando no directamente a la censura de gente que pretende que los libros sean políticamente correctos.

En algunos colegios norteamericanos suprimieron de la bibliografía sugerida para los estudiantes secundarios "De ratones y de hombres", del premio Nobel de Literatura John Steinbeck. La principal objeción fue el empleo de "lenguaje ofensivo y vulgar".

"Matar a un ruiseñor", de Harper Lee tampoco se salvó. En este caso lo condenable fue la visión de la autora que, según lo exégetas, termina consagrando el “síndrome del salvador blanco”.

Más recientemente ha sido la editorial británica Puffin Books la que decidió meter mano en la obra de Roald Dahl sustituyendo palabras y frases relacionadas con “cuestiones sensibles” como la raza, el género, la apariencia física, la salud mental y la violencia en los libros del autor destinados al público infantil.

Sin embargo las editoriales Gallimard y Alfaguara, que difunden la obra del escritor británico de ascendencia noruega en francés y en español, respectivamente, comunicaron que no alterarán el vocabulario empleado por Dahl.

María Teresa Andruetto fue una de las intelectuales que reaccionó ante el intento de "readecuación " de la obra del británico.

"La ficción funciona como un espacio de libertad y el sentido del arte se vincula incluso con la desobediencia y no con el adocenamiento. Uno puede enseñar ciertas cosas, ciertos valores, pero no hace falta que se haga a través de la literatura”, concluyó la escritora cordobesa.

Es improbable que los lectores actuales de Roald Dahl salgan menos discriminadores que los anteriores porque en lugar de "gordo" lean que un personaje es "enorme".

Es evidente que siempre será más fácil cambiar una palabra que una idea e infinitamente más sencillo corregir un texto que una conducta, pero a esta altura de la civilización sería bueno proponer diálogo y consenso en lugar de censura.

Te puede interesar

De la pantalla al libro

El cine toma distintas dimensiones en libros recientes de hacedores de esa industria como Isabel Coixet, Diego Dubcovsky, David Oubiña y Jonas Mekas, reflexionan sobre la industria. 

Impactantes revelaciones

La escritora dijo en un podcast que el vínculo con Jorge Arantes fue violento y que él ejercía un control sobre ella, a tal punto que guardó bajo llave el documento.

Lo último de Espectáculos

Entrevista exclusiva

El cantante español visitó a Gaby Tessio en los estudios de la Heat y habló del desafío de hacer una gira por primera vez en Argentina. Anticipó que quienes vayan al Quality "no quedarán indiferentes". 

Audio

La casa de los artistas

“La sinceridad es mi manera de hacer canciones”, contó a Cadena 3 el español que forma parte de la renovación artística de su país y se presentará este viernes en Córdoba.

Orgullosa

La modelo y cantante se expresó a través de Instagram luego de que la Roma, club donde juega su novio, perdiera por penales la final de la Europa League contra el Sevilla. Mirá.

Audio

Universo Jiménez

"El Mandamás" habló con Cadena 3 luego de la presentación de la grilla del Festival de Cuarteto, que se hizo en el Museo Bar junto a algunos de los artistas que participarán del evento.

Audio

Universo Jiménez

En el Museo Bar se reunieron Kesito Pavón, Damián Córdoba, Euge Quevedo, Lore Jiménez y mostraron sus expectativas a pocos días del Festival Nacional del Cuartero, que se hará del 16 al 18 de junio.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

El peor final

El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Audio

Liga Profesional

Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.

Audio

El peor final

El pequeño se llamaba Luciano Farías. Aparentemente cayó a un canal cerca de su casa. Se descarta la posibilidad de terceras personas involucradas. La madre dio aviso a la policía cuando el niño desapareció ayer por la tarde.

NBA

Los Nuggets se impusieron con claridad y contundencia como local al Heat por 104 a 93. El pivote serbio Nikola Jokic fue la figura estelar con 27 puntos.

Liga Nacional de Básquetbol

El encuentro se jugará desde las 19 en el estadio Ángel Sandrín. El ganador de la semifinal se enfrentará con Quimsa de Santiago del Estero por el campeonato.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.