En Vivo
Entrelíneas
De la pantalla al libro
FOTO: Libros para cinéfilos: cómo es el séptimo arte en la palabra de sus hacedores
Creadores del cine, como Isabel Coixet, Diego Dubcovsky, David Oubiña y Jonas Mekas, pasan a la escritura para reflexionar sobre la actividad colectiva que implica filmar una película.
Cineasta pero también escritor, crítico y poeta, Mekas (Lituania, 1922 - Estados Unidos, 2019) da vida en "Destellos de belleza", el libro editado por Caja Negra, a una suerte de biografía con fotos, relatos, narraciones que funcionan como documentos de una época.
El director y creador de un lenguaje convertido en ícono del cine experimental estadounidense trabaja en este libro que, como dice el traductor Pablo Marín en el prólogo, funciona como una suerte de "autobiografía hibrida, camaleónica, impulsada por la amistad", ese cruce entre lo público y lo privado que construye su impronta.
Otro libro escrito por una cineasta publicado en el último tiempo es "No te va a querer todo el mundo", una recopilación de textos que la española Isabel Coixet, directora de "Mi vida sin mí", "La vida secreta de las palabras" y "La Librería", publicó en los últimos cuatro años en medios como El Periódico de Catalunya, El País o Crónica Global.
"Si he ofendido a alguien con ellos, pido perdón desde ya, porque mi intención era esa", asevera en el comienzo del libro editado por Malpaso que reúne desde reflexiones acerca de los premios, las obsesiones por lograr un plano específico, el temor en la previa al inicio de un rodaje hasta un conjunto de fichas con recomendaciones de lecturas o películas.
El libro presenta un relato de la intimidad y la perspectiva de una de las cineastas y guionistas más aclamadas por la crítica y el público en las últimas décadas quien en estas páginas se permite la reflexión, el desahogo y la confesión.
Pero también hay un mapeo de canciones o músicos que la conmueven y ahí aparece desde la banda sonora de "Cleo de 5 a 7", de Agnès Varda, hasta Nathy Peluso, a quien define como "la argentina con acento indecible hace trap mezclado con lo que le da la gana y el resultado es fresco, sorprendente y rabiosamente personal".
Desde otro rol en la dinámica de la producción cinematográfica, el productor y docente argentino Diego Dubcovsky escribió "Motorhome", un trabajo publicado por Vinilo que oficia de guía por los vericuetos de una industria compleja e inestable a la que el autor nos lleva a conocer desde la experiencia y la pasión.
"En el proceso de producción de una película no te podés relajar nunca. Hay que estar muy atento, dormir con un ojo abierto y soñar liviano. La frustración y la tristeza deberían incluirse en el presupuesto", confiesa quien fue productor de películas como "La suerte en tus manos", "Dos hermanos", "El abrazo partido", "Esperando al mesías" y "Derecho de familia", de Daniel Burman, y "Alanis" o "Por tu culpa", de Anahí Berneri.
Al leer "Motorhome" también se puede reconocer el deslumbramiento del autor sobre el cine a través de la cámara súper 8 con la que su padre filmaba las vacaciones y las celebraciones familiares y descubrir secretos a la hora de cruzarse con un buen guion. Pero si algo insiste a lo largo de la lectura de este libro es la contingencia y la cantidad de cosas que pueden complicar un rodaje o la distribución de una película.
Con otro registro menos confesional y más teórico y ensayístico, otro argentino, en este caso un crítico y guionista como David Oubiña desgrana en "Caligrafía de la imagen" (Editorial Prometeo) la figura de autor en cine.
Oubiña analiza y reflexiona sobre de qué manera las transformaciones en torno a esa figura de cine de autor funcionan como un sistema que registra tensiones y alcances de la teoría y de la crítica entre las décadas de 1950 y 1970.
El docente e investigador se anima a meterse con los paralelismos que se trazaron en torno a las películas cultas y de buen gusto y el conocido cine de autor.
Organizado en ocho capítulos, el libro ofrece un recorrido crítico en el que el autor sostiene una hipótesis planteada en el prólogo: las películas han abandonado la promesa de un arte crítico para convertirse en productos complacientes que se integran sin conflicto a los mandatos de la industria cultural.
Te puede interesar
Impactantes revelaciones
La escritora dijo en un podcast que el vínculo con Jorge Arantes fue violento y que él ejercía un control sobre ella, a tal punto que guardó bajo llave el documento.
Exitoso y reconocido
"Es imposible elegir una; son como mis hijos" sostuvo tras recibir el Oso de Oro de Honor del Festival de Cine que se desarrolla en la capital alemana.
Lo mejor del cine
Este domingo se celebraron los galardones que otorga la academia de cine británica. La película alemana que compite con "Argentina, 1985" en los Oscar fue la gran vencedora de la noche.
La casa más famosa del país
La gente definió quién quedaba eliminado. Ahora, son tres los seres queridos de los participantes que siguen en juego.
Lo último de Espectáculos
Investigación en curso
Es por un hecho que tuvo como presunta víctima a Fernanda Meneses en 2011 cuando filmaban "Los Únicos". Según la acusación, el actor fue a su casa y la violó.
Imperdible muestra
Se proyectará hasta el 22 de abril en Centro de Convenciones Córdoba. Se trata de una exposición de arte inmersivo que rinde homenaje al artista.
Propuesta en la ciudad
El evento cultural que une 10 ciudades será el 30 y 31 de marzo en la sede de la Alianza Francesa. En su séptima edición presentará el tema “Más”.
Escándalo en el espectáculo
Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.
La casa más famosa del país
Recién en la final del programa apareció la joven junto a la mamá del participante.
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Violencia de género
A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.
De no creer
Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a la débil selección de Curazao, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Escándalo en el espectáculo
Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.
Inseguridad en Argentina
El incremento de los robos en esos vehículos creció durante los últimos años y Cadena 3 elaboró un informe sobre las diferentes medidas que tomaron Santa Fe y Tucumán para disminuirlo. Además, la palabra de un especialista.
Los campeones del 22
El amistoso en Santiago del Estero tiene los relatos de Carlos Houriet para Córdoba y el país; del "Gato" Greco para Rosario y Buenos Aires, y de Nicolás Mai para Santa Fe. El detalle.
Los campeones del 22
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató todo lo que dejó la previa del encuentro entre Argentina y Curazao en el estadio Madre de Ciudades. Mirá.