En Vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: Martín Demichelis y Evangelina Anderson junto a sus hijos.
María Rosa Beltramo
Evangelina Anderson no dudó en tildar de racista la exigencia de enviar una foto de familia que le planteó el colegio de la zona de Olivos donde inició los trámites para inscribir a sus tres hijos Martín Bastián, Lola y Emma.
La afirmación, que volcó en sus redes sociales junto a la aclaración de que nunca le sucedió algo parecido, originó un encendido debate entre sus seguidores.
Mientras algunos coincidieron en su apreciación y advirtieron que es una medida habitual que forma parte de los requisitos impuestos por los establecimientos privados más caros, otros la culparon por elegir una escuela de ese estilo y varios manifestaron que si no le gustaba debía buscarse otro lugar.
El tercer grupo no acepta ninguna clase de discusión porque quienes lo integran están convencidos de que una institución que no recibe ayuda estatal puede establecer las normas que considere más convenientes, sin limitaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
En realidad, el Estado no puede renunciar a controlar el cumplimiento de normas generales que están por encima de las características del colegio, aunque no sea la fuente directa de financiamiento. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) uno de cada dos chicos asiste a una escuela privada. El Nivel Inicial es el que tiene más alumnos, con un 55% del total y casi un 60% de jardines privados. En secundaria, casi el 70% de las escuelas son privadas.
En la mayoría de los casos se trata de establecimientos que se reconocen como de gestión privada pero el dinero que paga total o parcialmente los salarios docentes procede de las arcas oficiales. Más allá de quien afronta los gastos, y aunque un mínimo porcentaje no recibe ayuda estatal, eso no lo exime de la obligación de ajustarse a la legislación vigente .
Hay una tendencia bastante extendida a suponer que si una institución educativa se autofinancia puede imponerle al alumnado cualquier norma que apruebe su consejo directivo. Esa no es una verdad absoluta aunque haya mucha gente dispuesta a aceptar calladamente cualquier tipo de imposición para pertenecer a esa comunidad que se percibe como socialmente valiosa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
Por algo a Evangelina Anderson le llamó la atención el pedido de la foto familiar, un requisito que no le exigieron en Alemania donde sus hijos estudiaban últimamente, ni en España e Inglaterra, países en los que la familia residió por la ocupación del padre de los niños, Martín Demichelis, ex futbolista y actual entrenador de River.
Lo llamativo, cada vez que se plantea alguna situación polémica vinculada a la educación, es que la mayoría de las personas concibe al ámbito público como un espacio libre de imposiciones y al privado como un escenario donde es posible establecer muchas reglas gracias, básicamente, al poder de la cuenta bancaria.
Es habitual la respuesta "si no te gusta, mandá a tus chicos a una escuela pública" como si en ese lugar alumnos y padres pudieran hacer su voluntad irrestricta en contraposición al mundo perfectamente organizado y auténticamente formativo de lo privado.
En ese contexto es que varios de los seguidores de Anderson, en lugar de analizar las razones por las que un colegio reclama ver la foto de la familia antes de anotar a un chico, dejan de lado cualquier cuestionamiento y sugieren enfilar para el lado de la escuela pública.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Maravillas de este siglo
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Córdoba
Son la 10, 11, 12, 14, 15, 16 y 17. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido. El secretario de Transporte aseguró que ocurrió en un micro, que hay dos detenidos y minimizó las lesiones.
Violencia en Rosario
Luego de reunirse con familiares de víctimas y víctimas de inseguridad, el ministro de Seguridad habló con Cadena 3 Rosario sobre el cambio en la cúpula policial local y la “lucha contra el delito”.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Marcha violenta
El tiktoker conocido como Michelo fue detenido por la policía en medio de la protesta cuando intentó llegar hasta el gobernador. Varios manifestantes intentaron ayudarlo entre los que estaba el mítico superhéroe.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Opinión
Lo más visto
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.
Roces entre exes
A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.
Mundial Sub 20
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de reservas
La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.
Cita ecuménica
Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.
Inseguridad en Córdoba
Son la 10, 11, 12, 14, 15, 16 y 17. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido. El secretario de Transporte aseguró que ocurrió en un micro, que hay dos detenidos y minimizó las lesiones.
La Argentina, hoy
El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico.
Mundial sub-20
El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Violencia en Rosario
Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió.
Escasez de reservas
Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.