EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Historias reales
Nadia Ghulam tenía 6 años cuando una bomba mató a todos los hombres de su familia y debió disfrazarse durante 10 años para sobrevivir en el régimen talibán. Libre al fin, cuenta su historia en "El secreto de mi turbante".
FOTO: Se disfrazó de su hermano muerto para trabajar en Afganistán
FOTO: Se disfrazó de su hermano muerto para trabajar en Afganistán
Nadia Ghulam tenía 6 años cuando una bomba destruyó su casa en Kabul, Afganistán y su vida. Su padre y su hermano murieron, su madre quedó postrada en silla de ruedas y a ella le deformó la cara.
Sin hombres en su familia, fingió ser Zelmai, su hermano muerto, durante 10 años para sobrevivir en el régimen talibán. Libre al fin, cuenta su historia en "El secreto de mi turbante".
Con los talibanes al poder, Nadia debió sobrevivir en un país donde las mujeres no pueden trabajar, recibir atención médica y ni siquiera caminar en la calle, aún si están completamente tapadas.
“Decidí ponerme ropa de hombre por un día. Pensé que esto sería sólo por un día, mañana las cosas cambiarán. Volveré a ser Nadia y seguiré con mi vida. Durante 10 años tuve que vivir como un hombre, trabajar como un hombre. Perdí mi identidad. Perdí parte de mi infancia, toda mi adolescencia", expresó en una entrevista concedida a Euronews.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Tras diez años viviendo bajo el turbante de Zelmai, la Asociación para los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA) le ofreció devolverle la identidad consiguiéndole padres adoptivos en Barcelona.
Nadia nunca volvió a ver a sus padres, pero se aseguró que su historia no quede en el olvido.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Amenaza talibán
/Fin Código Embebido/
"El secreto de mi turbante" cuenta la historia de la niña que a los diez años decide cambiar el velo blanco por el turbante, adoptar la identidad de su hermano muerto y trabajar sin descanso por la supervivencia de los suyos.
Por qué leerlo
Un testimonio verídico que revela la peor cara de la guerra contada en primera persona y permite interiorizar al lector en los horrores de lo que ocurrió (y ocurre) en Medio Oriente.
Es la historia de una familia afgana que cae en la pobreza y cuenta cómo sobreviven hombres y mujeres en Afganistán bajo el dominio talibán.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ficción histórica
/Fin Código Embebido/
Pero es ante todo, una historia de resiliencia y fortaleza, de los pequeños actos cotidianos que le permitieron a Nadia sobrevivir a la guerra.
Ideal para los interesados en lo que ocurre en Afganistán, más allá de los medios.
Sobre las autoras
Nadia Ghulam nació en Kabul en 1985. Durante su infancia tuvo que luchar contra grandes adversidades, pero consiguió sobrevivir a todo ello gracias a su ingenio y coraje. Actualmente vive en España haciendo lo que siempre quiso: estudiar y ser ella misma en libertad.
Agnès Rotger (Badalona, 1973) es periodista de formación, colabora en diversos medios como las revistas Sàpiens y Descobrir Catalunya y ha dirigido las editoriales Pòrtic y Mina.
Te puede interesar
Inseguridad en La Plata
Ocurrió en una verdulería ubicada entre las calles 489 y 28. La propietaria, su hija y una empleada estaban descargando mercadería cuando apareció el hombre. Se defendieron con cajones de madera.
Tragedia en Buenos Aires
Fue en reclamo de justicia por el crimen de Marcela Bimonte, de 62 años, quien murió hace una semana tras ser arrollada por un automovilista. Participaron unas dos mil personas.
Lo último de Sociedad
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Entrevista
Su video se viralizó y su relato en Cadena 3 Rosario demuestra por qué. Fernando Montero salvó la vida de la persona que le arruinó la infancia. Hoy es médico automovilista y mensajero de solidaridad.
Novedad
La incorporación se dará de lunes a viernes y uno los sábados, a partir del objetivo de responder a la necesidad los pasajeros, según señalaron desde el Ministerio de Transporte de la Nación.
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.