Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

Las Voces de las Marcas

Legislatura de Córdoba

OGP invitó a la Legislatura para que cuente su plan de Parlamento Abierto

La organización convocó al vicegobernador Manuel Calvo, para que narre la innovadora labor de la Legislatura de Córdoba. 

27/03/2023 | 16:58

Redacción Cadena 3

La estrategia de apertura parlamentaria, que desde 2019 lleva adelante la Legislatura de Córdoba, fue reconocida por la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) como un caso de éxito. Esta organización internacional -que reúne a 76 países, 106 gobiernos locales y miles de organizaciones de la sociedad civil- valoró la innovadora labor de la Unicameral e invitó al vicegobernador Manuel Calvo a compartir la experiencia de gestión en su sitio web oficial.

En este sentido, el vicegobernador expuso los principales hitos del camino recorrido para poder alcanzar las metas planteadas desde el inicio de la actual gestión, reconociendo la necesidad de reforzar el papel del parlamento y volver a conectar con los ciudadanos a través de la estrategia de apertura parlamentaria en torno a tres pilares: innovación, transparencia y vinculación con la ciudadanía. Para responder a cada uno de estos pilares la Legislatura de Córdoba puso en marcha acciones específicas como la adopción de nuevas tecnologías para una administración más eficiente, la apertura de la información, y el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad y otras instituciones.

Estas acciones se concretaron en la modernización de la infraestructura tecnológica para aumentar la manejabilidad y accesibilidad de los datos; el desarrollo de un nuevo sistema digital para el trabajo parlamentario, que también permite a los ciudadanos monitorear y acceder a información sobre los expedientes; y la creación de un Portal de Datos Abiertos que ofrece datos públicos en un formato accesible y reutilizable.

Como parte de la estrategia de apertura parlamentaria se desarrollaron capacitaciones en todo el territorio provincial.

Una de las herramientas fundamentales aplicadas por el poder legislativo para lograr un parlamento más abierto fue la medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (ILTL), que analiza información relevante sobre los poderes legislativos y monitorea las tareas que realizan desde la perspectiva de la transparencia y el acceso a la información pública. La Legislatura de Córdoba fue el primer parlamento subnacional evaluado según el ILTL. El resultado permitió delinear una noción del nivel de transparencia y a partir de esto, diseñar las líneas estratégicas para avanzar con acciones concretas.

Con el objetivo de lograr una continuidad de la política de apertura a través de los cambios en la gestión, la Legislatura comenzó a formalizar el plan estratégico en un compromiso institucional. Siguiendo los lineamientos y metodología postulados por la Alianza para el Gobierno Abierto, se desarrolló un proceso de co-creación con universidades, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía para la construcción del primer Plan de Acción de Parlamento Abierto. Los compromisos construidos de forma colaborativa apuntan a tres aspectos principales: a la inclusión de la política de Parlamento Abierto en la normativa interna de la Legislatura, el desarrollo de capacidades internas en materia de apertura, y la promoción de una mayor participación y conocimiento sobre la Unicameral.

Uno de los hitos más importantes a resaltar fue la modificación del Reglamento Interno, incluyendo un título específico referido a Legislatura Abierta, que transformó la estrategia puesta en marcha en 2019 en una política de Estado. La modificación no sólo incluye la información que adquiere el compromiso de ser publicada, junto a sus plazos y formatos multimedia, sino que también institucionaliza la Oficina Técnica de Presupuesto y la Oficina de Información Parlamentaria y Atención al Ciudadano, unidades que ofrecen asistencia técnica en materia de presupuesto y responden a las inquietudes ciudadanas referidas al funcionamiento de la Legislatura.

Se desarrolló un proceso de co-creación con universidades, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía para la construcción del primer Plan de Acción de Parlamento Abierto.

Sobre la importancia de este reconocimiento, el Vicegobernador Manuel Calvo agregó: “Junto con la OGP sostenemos una agenda de trabajo conjunta en materia de transparencia y calidad institucional, al punto de que Córdoba es el único parlamento subnacional que solicitó el ingreso como miembro pleno del organismo”.

El Plan de Acción continúa su implementación hasta fines de 2023 y se espera alcanzar el cumplimiento de todos sus compromisos.

Te puede interesar

Legislatura de Córdoba

La Unicameral cordobesa aprobó una ley tendiente a reparar los legajos de empleados y empleadas de los tres poderes del Estado provincial que hayan sido víctimas del último gobierno de facto.  

Legislatura de Córdoba

Un taller dictado entre cien legisladores y empleados de la Unicameral profundizó en los conceptos de “parlamento abierto” que vienen marcando la presente gestión. 

Lo último de Marcas y Productos

En Alemania

Estela Murad y Enzo Bonfanti, jefes de las áreas de Calidad y Producción de Aguas Cordobesas respectivamente, participaron del panel latinoamericano del evento el pasado 24 de mayo. 

Universidad Blas Pascal

El próximo viernes 9 de junio a las 15.00 el Dr. Hernán Aldana Marcos, brindará la conferencia “Enseñar de los pies a la cabeza” en el campus de la Universidad Blas Pascal.

Sipssa Medicina Privada

La flamante sede está enfocada en el nuevo modelo de atención para nuevos y actuales afiliados.

Grupo Edisur

Grupo Edisur te cuenta las características de este emprendimiento, ubicado en el corazón de Manantiales II, que combina confort, amenities y conexión con los espacios verdes. 

Grupo Edisur

Grupo Edisur te cuenta de qué se trata este concepto, que se basa en dejar los materiales expuestos, impulsar el ambientalismo y buscar la sostenibilidad en el hogar. 

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Novedades del streaming

Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Ahora

Audio

Bomba en el fútbol

Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona. 

Audio

2

Copa Libertadores

Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.

Reunión sorpresiva

El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.

Cadena 3 Elecciones

Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.

Intensa búsqueda

El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.

Grave acusación

La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.

Audio

La Argentina, hoy

El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.