EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: archivo/ilustrativa.
Adrián Simioni
La situación de los menores delincuentes en Argentina es un tema que genera un profundo debate en la sociedad. En Mar del Plata, un adolescente de 14 años se convirtió en un símbolo de esta problemática.
Con 40 causas penales a su nombre, este joven protagonizó actos delictivos como el asalto a un taxista y, más recientemente, el robo violento de una moto a una vecina.
A pesar de sus acciones, el sistema judicial lo libera constantemente, argumentando que la edad de imputabilidad en el país es de 16 años. Esta realidad llevó al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, a expresar su frustración, señalando que "hace años vengo insistiendo en que hay que bajar la imputabilidad de los menores".
Montenegro, quien cuenta con una vasta experiencia como juez federal y exministro de Justicia y Seguridad, criticó el "garantismo hipócrita" que permite que menores delincuentes sean liberados.
/Inicio Código Embebido/
Hace años vengo insistiendo en la necesidad de bajar la imputabilidad de los menores. Como ex juez y como ciudadano. No paré cuando arranqué mi mandato como intendente. Sigo insistiendo: hay que dejar de hablar, y hacerlo. pic.twitter.com/DZOwB1IPrN
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) November 14, 2024
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
La situación es alarmante, ya que muchos de estos jóvenes se encuentran atrapados en un ciclo de delincuencia que, como él mismo menciona, "les espera un balazo en el futuro".
Este ciclo no solo afecta a la sociedad, sino que también pone en riesgo la vida de los propios menores. La ley parece proteger más a los delincuentes que a las víctimas, lo que plantea serias dudas sobre su efectividad.
El reciente caso de este adolescente ha llevado a un juez de garantías a ordenar que la municipalidad de Mar del Plata lo "contenga".
Sin embargo, esta orden plantea una contradicción. ¿Cómo se puede contener a un menor que no se puede detener? La idea de "contener" suena vacía cuando no hay un lugar físico o un plan concreto para hacerlo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Editorial
/Fin Código Embebido/
La municipalidad no tiene la responsabilidad legal de hacerse cargo de la situación, y Montenegro se pregunta retóricamente si los vecinos quieren que sus impuestos se destinen a cuidar a un delincuente solo porque no es imputable. Esta es una pregunta válida que merece una respuesta.
Es evidente que el sistema no funciona. La responsabilidad se está trasladando a instituciones que no están preparadas ni legalmente obligadas para afrontar este desafío.
En la provincia de Buenos Aires, existe una subsecretaría de responsabilidad penal juvenil y organismos dedicados a la niñez y adolescencia, pero su efectividad es cuestionable. Los objetivos de estas reparticiones están llenos de verbos como "articular" y "entender", pero la realidad es que no logran cumplir con su función.
La falta de acción y la ineficacia del sistema son palpables, y el juez que lanza la responsabilidad al municipio solo evidencia el fracaso de un modelo que no se atreve a cambiar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
El debate sobre la baja de la imputabilidad es antiguo y recurrente. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, pero el Congreso no avanza.
La resistencia a modificar las leyes perpetúa un ciclo de violencia y delincuencia que afecta a todos. Es fundamental que se tomen decisiones valientes y se implementen cambios que permitan abordar esta problemática de manera efectiva.
La propuesta de Cúneo Libarona puede no ser la solución definitiva, pero es un paso necesario para evitar que más jóvenes caigan en la delincuencia y que más víctimas sufran las consecuencias de estos actos.
La realidad es que, mientras se discute y se postergan decisiones, los menores siguen delinquiendo y el sistema sigue fallando. La falta de acción no solo perjudica a la sociedad, sino que también condena a estos jóvenes a un futuro sombrío.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Es momento de dejar de lado el relato que justifica la inacción y comenzar a trabajar en soluciones reales que protejan tanto a las víctimas como a los propios delincuentes. La protección de los derechos humanos debe incluir la responsabilidad de actuar y de ofrecer alternativas a estos jóvenes antes de que sea demasiado tarde.
El debate sobre la baja de la imputabilidad no puede seguir postergándose. Las autoridades deberían asumir su responsabilidad y buscar soluciones que realmente aborden el problema, en lugar de trasladar la carga a otros.
La sociedad merece un sistema que funcione y que garantice la seguridad de todos, incluidos los jóvenes que, atrapados en un ciclo de delincuencia, necesitan una oportunidad para cambiar su futuro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Delincuencia juvenil
Desde hace tiempo acumula un grueso prontuario. En septiembre fue liberado por ser inimputable ante la lay.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió este domingo en el centro de la Ciudad. Un mayor de 20 también estaba involucrado. El grupo golpeó a las víctimas y argumentaban que como eran menores no les podían hacer nada.
Inseguridad en Córdoba
El joven vive en barrio Marqués Anexo, donde la Justicia y la Senaf lo devuelven cada vez que es atrapado. En algunos casos, les disparó a las víctimas.
Inseguridad en Córdoba
Todo ocurrió durante la madrugada de este miércoles en barrio Guiñazú. El vecino fue atendido por el 107 y derivado al Hospital de Urgencias.
Lo último de Sociedad
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Descubre la experiencia gastronómica de El Rincón de Virginia, donde la chef María Virginia García ofrece un recorrido por los sabores de San Luis, destacando la riqueza culinaria de la región en cada plato.
Repercusiones
El anuncio del gobierno ha generado reacciones en el sector agroindustrial. Analistas evalúan el impacto fiscal y las expectativas de ventas en un contexto de estabilidad cambiaria.
Fuertes tormentas
Carlos Mamaní, coordinador de emergencias de la provincia, habló en Cadena 3 de la situación crítica de las viviendas afectadas. También indicó que están buscando un lugar para las familias desplazadas.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).