EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: ¿Dónde vive más feliz la gente?
Federico Albarenque
¿Qué es lo que más te enorgullece de tu pueblo o ciudad? es la pregunta de este viernes en Cadena3.com.
Un reciente estudio de la Universidad de Ámsterdam revela que las personas que viven en el campo son más felices que aquellas que residen en las ciudades.
Este análisis, que abarca datos de 156.000 personas mayores de 40 años en el Reino Unido, se centra en las decisiones de vida y la felicidad en diferentes entornos: ciudad, campo y suburbios.
La investigación destaca que, a pesar de que la mayoría de la población tiende a mudarse a las ciudades en busca de mejores ingresos, la felicidad se encuentra en las áreas rurales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Los que viven en grandes ciudades tienen un ingreso promedio más alto, pero los que residen en ciudades más pequeñas son más felices", se menciona en el informe. Esto sugiere que "la plata no es la felicidad", a pesar de que el porcentaje de personas que vive en ciudades ha aumentado del 10% en 1910 a un 68% proyectado para 2050.
Los oyentes de Cadena 3 aportaron sus experiencias sobre este fenómeno. Claudio, que se mudó a las sierras de Córdoba, indicó: "No vuelvo más a la capital provincial. La tranquilidad que se vive acá es incomparable".
Por otra parte, Gisela comparte su perspectiva sobre la importancia de la cercanía a servicios de salud: "Nos mudamos a la ciudad más cercana por cuestiones de salud. Mi hijo necesita rehabilitación diaria y era más cómoda la ciudad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La pandemia influyó en estas decisiones, ya que muchas personas han optado por vivir en áreas más tranquilas. "A pesar de estar a pocos kilómetros de la ciudad, se siente como si estuvieras en el campo", señaló otro oyente, reflejando la tendencia de buscar espacios más abiertos y menos congestionados.
Este análisis invita a reflexionar sobre la relación entre el lugar de residencia y la calidad de vida, planteando la pregunta: ¿por qué, si la mayor felicidad se encuentra en el campo, las personas continúan trasladándose a las ciudades?
La respuesta podría estar en la búsqueda de oportunidades laborales y la necesidad de servicios, que en muchos casos prevalecen sobre el deseo de vivir en un entorno más pacífico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Ciudadanía ibérica
Ante los miles de expedientes abiertos, el Gobierno de ese país dispuso que se considera válida la fecha de presentación de la solicitud hasta octubre de 2025, más allá de que la respuesta y citación del consulado llegue después.
La buena noticia del día
De la actividad participaron alumnos de la Escuela PROA Biotecnología y el Colegio Leonardo Da Vinci.
Concurso
Los demos deben estar en formato MP3. Hay tiempo hasta el jueves 31 de octubre.
Lo último de Sociedad
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
La muerte del fiscal
El senador nacional Oscar Parrilli dijo que es "una mentira insostenible" decir que fue un asesinato.
Rosario
Ocurrió sobre la calle Italia, cuando un vehículo blanco que circulaba por la mencionada arteria impactó contra un auto gris estacionado en doble fila.
Inseguridad
El motociclista de 80 años sufrió el robo de su Bajaj Dominar 400, su compañera de viajes. Expresó su tristeza y angustia por la situación y la posibilidad de no recuperarla.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).