EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La Mesa de Café
La Sociedad Linneana de Londres, que otorga premios a científicos que trabajan en temas relacionados a las ciencias naturales, reconoció a Sandra Díaz, investigadora del CONICET del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) con la Medalla Linneana por su trayectoria a nivel mundial, su legado a las ciencias naturales y por su trabajo en la línea de investigación sobre la biodiversidad funcional de plantas y cómo reaccionan ante cambios ambientales y afectan a otros organismos.
"Nuestros ganadores/as de 2023 representan el pensamiento innovador, los avances inspiradores y simplemente una vibrante pasión por la comprensión de la naturaleza y su protección", dijo la presidenta de La Sociedad Linneana, Anjali Goswami.
Díaz comentó a Cadena 3 que la entidad que la premió es la sociedad más antigua del mundo que agrupa a naturalistas (es decir, no sólo científicos sino científicos de las ciencias naturales, geógrafos, exploradores, ilustradores botánicos y zoológicos, lo que ahora se llama científicos ciudadanos).
Sobre el reconocimiento de su trabajo, explicó: "Los naturalistas estudiamos las relaciones entre los seres vivos -en mi caso las plantas- y su ambiente: con el clima, el suelo, con los cambios del uso de la tierra; y también las relaciones con los seres humanos".
En ese marco, señaló que "la vida de un científico es tratar de ayudar y ser lo más útil posible". Y agregó: "Todo esto que estamos viviendo (crisis de pérdida de la naturaleza, crisis de cambio climático, crisis de crecientes desigualdades sociales) tiene un componente ecológico muy fuerte y eso es lo que nosotros tratamos de estudiar, de entender y acercar humildemente recomendaciones de cómo hacer mejor las cosas; tratamos de alertar de que hay crisis muy profundas y a la vez tratar de proponer guías de salida".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras el informe de la ONU
/Fin Código Embebido/
En esa línea, remarcó que hoy en día hay "negacionistas profesionales que niegan todas estas cosas de una manera intencional e interesada porque tienen una agenda, pero son una minoría", aunque destacó que "eso no quiere decir que se esté haciendo lo suficiente".
Advirtió que la nueva batalla contra el negacionismo y la ignorancia es la de la biodiversidad, área de estudio donde trabaja actualmente. "Estamos tratando que se entienda que esa relación con los seres vivos no es un lujo sino algo que todos necesitamos y debemos acceder", añadió.
La científica, oriunda de la ciudad cordobesa de Bell Ville y formada en la Universidad Nacional de Córdoba, donde investiga actualmente, aseguró que "hay que seguir defendiendo a la escuela y a la universidad pública, que en Argentina son excelentes", así como también destacó la importancia de "seguirle poniendo fichas al sistema de investigación pública como el Conicet".
Sobre ello, amplió: "Los sectores de gobierno se llenan la boca con lo importante que es la ciencia y la educación. Creo que hay que reforzar la apuesta por la ciencia y la educación argentina y darle los refuerzos necesarios".
Y concluyó: "Estamos acostumbrados a trabajar bajo condiciones muy desfavorables y cuanto nos dan un mínimo de recursos e incentivos tomamos la oportunidad y hacemos cosas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La buena noticia
La actividad tuvo lugar en el Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Participaron más de 300 voluntarios.
Avance de la ciencia
Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.
Salida
La funcionaria esgrimió motivos de salud y todo apunta al actual segundo de la cartera, Víctor Debloc, para reemplazarla. Se anunciaría este martes, en un acto.
Conflicto docente
La madre de dos estudiantes dijo que en muchos casos asisten al colegio por apenas dos horas de clases. Mientras tanto, UEPC continúa de asamblea en toda la provincia.
Lo último de Sociedad
Novedad musical
"Me duele tu presencia" y "Hasta el fin del mundo" son los temas que reversiona Euge Quevedo en un nuevo enganchado cuartetero romántico. Lo escuchaste primero en La Popu.
Inseguridad y reclamos
Es provincial y está ubicado en Casiano Casas y Cavia, en zona norte. Además, los profesionales sanitarios denuncian “abandono” del sistema y van a un paro el jueves.
Córdoba
La fiscal Celeste Blazco dijo en Cadena 3 que el procedimiento se da en el marco de "varias investigaciones".
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
Opinión
Lo más visto
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
YateGate
El presidente se refirió al caso a cuatro días de conocerse las imágenes en que el exejefe de Gabinete bonaerense de un viaje junto a Sofía Clerici en Marbella.
En la Corte
El máximo tribunal rechazó el planteo de la vicepresidenta y dejó firme el apartamiento de la jueza Sabrina Namer.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
La Mesa de Café
El abogado y profesor de Derecho Penal, Facundo Pérez Lloveras, habló con Cadena 3 sobre la propuesta de la candidata de JxC que generó el rechazó de distintos dirigentes.
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Disputa en puerta
El actor creyó necesario salir a aclarar los tantos luego que su esposa revelara que, en el comienzo de la relación, su suegra la llamaba con el nombre de todas las ex de su hijo.
La buena noticia del día
Iba a Ezeiza para volar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia. Se desorientó y huyó. Su dueño contó a Cadena 3 el camino para dar con él nuevamente.