Internacionales

Medio ambiente

La ONU advierte que sin acuerdo climático el mundo estará "condenado"

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, consideró que el planeta se aproxima a una crisis climática "irreversible" y "un daño del que no podrá recuperarse".

05/11/2022 | 16:59

Redacción Cadena 3

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que si no se llega a un "acuerdo histórico" sobre el clima entre los países más ricos y los que están en vías de desarrollo, la población mundial estará "condenada".

Horas antes de la inauguración de la Conferencia de las Partes (COP27) sobre el cambio climático en Sharm el Sheij, Egipto, Guterres recordó cómo hace diez años los países desarrollados se comprometieron a aportar a las naciones más pobres del mundo un total de 100.000 millones de dólares para 2020 en concepto de ayuda a la protección climática, una promesa que no se cumplió.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No hay forma de que podamos evitar una catástrofe si ambos no logran alcanzar un pacto histórico en este sentido", declaró en una entrevista con el diario británico The Guardian, recogida por la agencia Europa Press.

"Porque al nivel actual, estaremos condenados", aseguró. Guterres consideró que el mundo se aproxima a una crisis climática "irreversible" y "un daño del que no va a poder recuperarse".

"Necesitamos más urgencia, más ambición y reconstruir la confianza entre el norte y el sur del planeta", añadió.

En la cumbre climática anterior, celebrada en 2021 en Glasgow, Reino Unido, se esperaba un compromiso firme de los participantes para bajar a cero las emisiones de dióxido de carbono para 2050, una meta pensada para limitar el calentamiento global a entre 1,5º y 2º para fin de este siglo en relación a la era preindustrial, tal como se acordó en la icónica COP21 de París, en 2015.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para ello era necesario reducir un 45% de las emisiones a 2030 con respecto a 2010. Sin embargo, los acuerdos firmados conducen a un aumento de la temperatura promedio de entre 2,4º y 2,6º, según un informe de la ONU publicado hace dos semanas.

"La mitad de la humanidad está en zona de peligro por inundaciones, sequías, tormentas extremas e incendios forestales. Ninguna nación es inmune. Sin embargo, seguimos alimentando nuestra adicción a los combustibles fósiles. Ante todo esto, tenemos dos opciones: o la acción colectiva o el suicidio colectivo. Está en nuestras manos", apuntó Guterres.

La COP27, que se celebrará entre el 6 y el 18 de noviembre, incluirá el lunes una reunión cumbre a la que asistirán unos 125 mandatarios del mundo, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de Brasil, Jair Bolsonaro.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que tiene intención de viajar, en respuesta a la invitación de la presidencia egipcia de la COP27, aunque no participará del foro de líderes, que queda reservado para los mandatarios en ejercicio.

Las ausencias más destacadas son la del presidente ruso, Vladimir Putin, y el chino, Xi Jinping, cuyos países integran la lista de los principales contaminadores del planeta, junto con Estados Unidos, la Unión Europea, India y Japón.

Te puede interesar

Conflicto histórico

La iniciativa cubana pidió, además del fin del bloqueo (desde 1962), la "igualdad soberana" de los estados, la "no injerencia en sus asuntos internos" y "libertad de comercio y navegación internacionales".

Naciones Unidas

El voto positivo fue en rechazo a los pretendidos referéndums en las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia. La resolución fue aprobada por amplia mayoría de la comunidad internacional.

Lo último de Internacionales

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

Revés judicial

El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución. 

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Guerra en Europa

Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.   

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Inseguridad en Argentina

La violencia de Rosario se derrama desde los barrios hacia otros sectores de la sociedad. 

Los campeones del 22

El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Elecciones 2023

El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Misterios de la historia

El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.