EN VIVO
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La Mesa de Café
No tenían conexión a Internet para estudiar, pero un numeroso grupo de personas se involucró para ayudarlos. "Están muy contentos y agradecidos", reveló la madre a Cadena 3.
AUDIO: La increíble historia de los hermanitos de Paraje La Ventana
FOTO: La increíble historia de los hermanitos de Paraje La Ventana
FOTO: La increíble historia de los hermanitos de Paraje La Ventana
FOTO: La increíble historia de los hermanitos de Paraje La Ventana
FOTO: La increíble historia de los hermanitos de Paraje La Ventana
FOTO: La increíble historia de los hermanitos de Paraje La Ventana
FOTO: La increíble historia de los hermanitos de Paraje La Ventana
FOTO: La increíble historia de los hermanitos de Paraje La Ventana
Su historia se hizo conocida a principios de mes, luego de que Francisco Vizzoni, coordinador del Ipem 285, visibilizara en Cadena 3 la problemática de cuatro hermanos que no contaban con servicio de Internet en su hogar.
Ubicados en una zona de difícil acceso en la Pampa de Achala, los hermanitos no podían cursar cotidianamente en la virtualidad, a pesar de subirse a las lomas de la montaña buscando señal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Fue así como un grupo de proveedores de Internet se ofreció para donarles el servicio de manera vitalicia. Pero la solidaridad no quedó ahí, ya que comenzó a llegar una "avalancha" de donaciones. Desde un lavarropa o un televisor, hasta un tanque de agua.
"Estamos muy contentos porque ahora ya tienen señal acá, ya pueden hacer la tarea tranquilos y no tienen que salir a buscar a las lomas señal", reveló Norma, la madre, desde su casa en el Paraje La Ventana.
Por su parte, Maximiliano Mallet, uno de los técnicos electrónicos que viajó al lugar para hacer la instalación, relató a Cadena 3 la travesía que tuvieron que afrontar para lograrlo.
"La primera vez que fuimos hicimos un relevamiento no sólo del sistema de Internet, sino de las necesidades que ellos tenían y a partir de eso empezamos a juntar cosas", afirmó.
"Hice dos o tres llamados y el viernes, acá en mi casa, estaba llena de donaciones, cosas nuevas, usadas, en buen estado, gente muy comprometida y fuimos allá para concretar esto", señaló.
El sábado pasado emprendieron el viaje, a pesar de las bajas temperaturas. "Cuando entramos de la posta para adentro, nos agarró la nieve y llegamos con cinco centímetros de nieve allá", agregó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La historia llegó a los estudios de la radio a través Carlos Guzmán, un puestero de las Altas Cumbres, que envió la carta del director del Ipem pidiendo ayuda para los Pedernera.
A partir de la comunicación, el docente salió al aire y contó que los cuatro hermanitos, que viven a 25 kilómetros de la escuela, tardan dos horas para recorrer el camino, ya que lo hacen a caballo.
Los pequeños no contaban con acceso a Internet en su hogar y tampoco con servicio de electricidad. Según relató Francisco Vizzoni, los pequeños le contaron que obtenían batería a partir de un molino.
“El molino por ahí había viento, y por ahí no, capaz que había cuatro días que no había viento y las baterías ya no funcionaban, así que si no había viento, no teníamos luz y los teléfonos no se podían usar", destacó Norma.
De esta manera, los chicos que andaban "desesperados" para encontrar señal, se iban a la casa de una vecina, donde les pasaba WiFi a través de los datos móviles.
"Los chicos están muy contentos, una alegría tremenda. Muchísimas gracias, acá ellos también están tremendamente agradecidos de todo lo que han hecho y todo lo que le han dado, así que miles de gracias a todos”, concluyó la madre emocionada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
La conexión no fue tarea fácil. "La empresa 2F Internet de Villa Dolores hizo un trabajo impresionante. No son solo los últimos 45 kilómetros, que es el enlace que llega a la casa, hay cuatro enlaces más para llegar hasta ese cerro en la Pampa de Pocho", contó Maximiliano.
"Hay más de 120 kilómetros de enlace para llegar con esos seis medios, y que esta señora hoy este comunicada y este hablando por teléfono con vos", destacó.
La enorme cantidad de donaciones estuvieron a cargo de Autoservicio La Florida, Alladio (lavarropas), GoodSweets distribuidora de Arcor (60 polenta), Zapatería Buscapies (4 pares de zapatillas), Papelera Val-plast (útiles escolares).
También por Electro Cosquín (Instalación eléctrica), Brigada ambiental (Ropa y comida), Lavandería GP. (Alcolchados, colchas y cortinas), Andrea Gómez (Ropa), Verdulería Miguel Angel (frutas y verduras), Plan desarrollo noroeste cordobés (4 baterías de gel) y Leandro Marchiori - Franco Albano (Maíz y Alfa).
A su vez, quienes estuvieron a cargo de la conexión de 6 megas de WiFi fueron Soporte Punilla (Cosquín), Integral Comunicaciones SRL (Carlos Paz), Icaro Internet (Córdoba), ArgCom Internet (Córdoba), AltoHard (Costa Sacate), Urbana (Córdoba), Lescom (Carlos Paz), 2F Internet (Villa Dolores), WiFun (Carlos Paz) y Nahuel isp (Capilla del Monte).
Por último, Maximiliano reveló que la familia Pedernera necesita una mini instalación que permita subir 120 metros de agua de pendiente para contar con agua corriente.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Cadena solidaria
Luego de que la historia de la familia Pedernera se hiciera conocida a través de Cadena 3, un numeroso grupo de personas se involucró en la causa para ayudarlos. Ya les donaron baterías, una heladera y un lavarropa.
La Mesa de Café
Un grupo de técnicos se involucraron con la causa y viajaron hasta la zona de Pampa de Achala para instalar el servicio. Además, más gente decidió donar ropa y otros objetos útiles.
Solidaridad en Córdoba
Es una iniciativa del Centro Cultural La Quadra. Ante las complicaciones por la virtualidad, invitan a los chicos a que trabajen en el lugar con burbujas y protocolos. También les sirven la merienda.
Solidaridad en pandemia
El local "Anda la Osa", ubicado en Maestro Vidal 1.555, permite que las personas que necesitan del servicio puedan usar la conexión a internet de manera gratuita, sin necesidad de consumir.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Riesgos de la Provincia de Córdoba. Se encuentran en guardia de cenizas los focos en Quebrada del Condorito, Unquillo y Embalse.
Crisis económica
El anuncio del refuerzo y créditos para trabajadores informales provocó aglomeraciones en todas las dependencias de la entidad.
Prestigio internacional
El premio “Científicas que cuentan” reconoció a tres investigadoras que comunican ciencia, salud, perspectiva de género y compromiso con las comunidades originarias.
Violencia en Rosario
Se trata de Dylan Bartozzeti, acusado del "homicidio simple" de Ángel Acuña (20), días atrás en el noroeste rosarino. La fiscal señaló que “bajo amenaza de muerte” redujeron a la familia y lo mataron.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.